 |
|
 |
Hobbit Garden en Montreal
|
 |
A través de MTBlog nos enteramos que se ha abierto un jardín público inspirado en El Hobbit en Montreal. Los trabajadores municipales de Dorval decidieron transformar el parque Windsor en un jardín temático "hobbit". Como podéis ver en la galería (enlace al final del artículo) han incluido un paso de hobbits, un agujero hobbit y por supuesto una estatua gigante de Smaug el dragón. Por lo que parece, los 12 trabajadores que han realizado esta maravilla han incluido iluminación nocturna para poder disfrutarlo a cualquier hora. Si alguno tenéis la oportunidad de visitar Montreal, aseguraos de ir a visitarlo.
Enlace a la galería del Hobbit Garden en Montreal
|
 |
| |
 |
Evento "Hombres mortales condenados a morir. Diálogos sobre la muerte en la obra de JRR Tolkien"
|
 |
Evento auspiciado por la Sociedad Tolkiendili de México A.C. dentro de la conmemoración del cuadragésimo aniversario luctuoso del profesor Tolkien.
Aiya Mellyn!:
La Sociedad Tolkiendili de México invita a su evento "Hombres mortales condenados a morir: Diálogos sobre la muerte en la obra de JRR Tolkien", que se llevará a cabo en México Distrito Federal este próximo 7 de septiembre de 2013 como parte de la conmemoración del cuadragésimo aniversario luctuoso del profesor.
La cita es en la Biblioteca de la Casa de los Amigos, ubicada en Ignacio Mariscal 132, colonia Tabacalera, Delegación Cuauhtémoc, a cuadra y media de la estación del metro Revolución.
Las temáticas a tratar son:
1.- "La Muerte: el regalo de Eru a los hombres" de 15:00 a 16:30 horas.
2.- "Nazgul, Ejército de los Muertos y Tumularios: los No-Muertos en la obra de Tolkien" de 17:00 a 18:30
* De 16:30 a 17:00 habrá un intermedio lúdico.
Gracias por su atención y esperamos nos acompañen.
Sociedad Tolkiendili de México A.C.
|
 |
| |
 |
V Concurso de relato corto fantástico Forjadores
|
 |
Un año más, desde A.C. Forjadores nos complace anunciar la convocatoria del 5º certamen de relato corto fantástico. Como todos los años, os recomendamos que leáis detenidamente las bases del concurso.
Podéis presentar vuestras obras hasta el 30 de abril, anunciándose el fallo del concurso la 1ª semana de octubre de 2013. Desde la asociación os deseamos animo y mucha suerte.
Las bases completas del concurso las encontraréis disponibles en esta web:
http://acforjadores.blogspot.com.es/p/iii-concurso-de-relato-corto-fantastico.html
Cualquier información relativa al concurso, y los fallos del mismo se anunciarán en el blog de la asociación.
Cualquier duda o consulta podéis hacérnosla llegar a nuestra dirección de correo electrónico: acforjadores@gmail.com
Animo a todos y mucha suerte!
|
 |
| |
 |
¿Universal prepara un parque temático Tolkien?
|
 |
Eso podría desprenderse de los últimos movimientos financieros de los que ha sabido micechat.com: Universal parece estar muy interesada en comprar los derechos para producir atracciones basadas en las películas de El Señor de los Anillos, tal y como ya hicieron con otra franquicia fantástica (Harry Potter). Al parecer, el trato no está cerrado, y poco o nada se sabe de lo que piensan hacer si lo consiguen, pero no sería de extrañar que en alguno de los múltiples parques de atracciones con licencias de la Universal abrieran alguna montaña rusa de Moria, o el pasaje del terror de Ella-Laraña. ¿Qué os parece la idea?
|
 |
| |
| |
 |
IV Concurso de relato corto fantástico Forjadores 2012
|
 |
Tras el gran éxito de la anterior edición, desde A.C. Forjadores nos complace anunciar la convocatoria del 4º certamen de relato corto fantástico. A raíz de la participación abrumadora de la edición anterior y los resultados del certamen, hemos realizado algunas modificaciones en las bases, por lo que os recomendamos que las leáis detenidamente.
Podéis presentar vuestras obras hasta el 30 de abril, anunciándose el fallo del concurso la 1ª semana de octubre de 2012. Desde la asociación os deseamos animo y mucha suerte.
Las bases completas del concurso las encontraréis disponibles en esta web.
Cualquier información relativa al concurso, y los fallos del mismo se anunciarán en el blog de la asociación.
Cualquier duda o consulta podéis hacérnosla llegar a nuestra dirección de correo electrónico: acforjadores@gmail.com
Animo a todos y mucha suerte!
|
 |
| |
 |
Curso universitario J.R.R. Tolkien (Ed. 2011-12)
|
 |
OBJETIVOS
Y DESCRIPCIóN DEL CURSO
El curso académico de Tolkien pretende dar una visión académica, filológica y estructural
del cuerpo mitológico recogido y re-elaborado por el profesor J. R. R. Tolkien
en el marco de sus obras The
Lord of the Rings, The Hobbit, The Silmarillion, y en todo el textual literario que conforma el mundo
literario que creó.
Este curso está formado por 5 bloques que lo vertebran:
1. Análisis de la estructura literaria y el estilo de The Lord of the Rings
2. Tolkien y su relación con la literatura medieval anglosajona y nórdica (Beowulf,
Sir Gawain, Eddas, Sagas, etc.)
3. Tarea académica de Tolkien (docencia universitaria y ediciones textuales)
4. Lenguass/Filología/Traducción (Vicio privado; creación de lenguas).
5. Adaptaciones cinematográficas y otras reinterpretaciones de la obra de
Tolkien.
DIRECCIóN
DEL CURSO
Francesc Parcerisas
ORGANIZACIóN
DEL CURSO
Facultat d`Humanitats Y Sociedad Tolkien Española (STE)
ENTIDADES
COLABORADORAS
Sociedad Tolkien Española
Editorial Minotauro
Club Català de Ciència Ficció Fantasia i Fandom
Associació cultura Oftópica
PROFESSORADO
Ismael Avalos - Graduado en Humanidades y gestor cultural en
políticas de juventud y miembro de la Sociedad Tolkien Española.
Jorge Bueno - Doctor de la Universitad de Vigo experto en
poesía del siglo XII.
Roger Coromines - Miembro de la Sociedad Tolkien, especialista en las lenguas
creadas per Tolkien (Sindarin, Quenya, etc).
Helios de Rosario - Licenciado en ingeniería, y colaborador de diversas
publicaciones (nacionales e internacionales) sobre Tolkien y miembro de la Sociedad Tolkien Española.
Frederic Estrada - Licenciado en Historia
y Teoría de la Literatura, y Literatura Comparada
Pablo Ginés - Licenciado en Periodismo y profesor de Teoría y Comunicación y
DSI en la Universidad Abat Oliba, y miembro de la Sociedad Tolkien Española.
Raúl Guerrero - Titulado en Ilustración por la escuela Llotja-Picasso,
estudiante de Bellas Artes y diseñador gràfico y creativo.
Carlos Márquez - Doctor en Filología Inglesa, profesor de la Universidad de
Granada y miembro de la Sociedad
Tolkien Española.
Daniel Morera Schultes - Filología Románica en la Universitat de Barcelona (1r
ciclo), estudiante de Grado en Literatura y cultura catalanas en la Universitat
Oberta de Catalunya y miembro de la Sociedad Tolkien Española .
Francesc Parcerisas - Poeta, traductor y crítico literario. Profesor del
Departamento de Traducción e Interpretación de la Universitat Autònoma de
Barcelona y miembro de la Sociedad
Tolkien Española.
àurea Pérez - Licenciada en Filología Clásica y profesora de secundaria, y miembro
de la Sociedad
Tolkien Española.
Josu Gómez - Licenciado en Filología y colaborador de diversas publicaciones
(nacionales e internacionales) sobre Tolkien, y miembro de la Sociedad Tolkien Española.
Mònica Sanz - Licenciada en filología inglesa y miembro de la Sociedad Tolkien Española.
Rafael Pascual – Cursa el Doctorado de lengua inglesa, y miembro de la Sociedad Tolkien Española.
Myriam Librán - Doctora en Filología Clásica, profesora del área de
Griego del departamento de Ciencias de la Antigüedad, Universidad de Extremadura.
Lola Badia - Profesora de Literatura Medieval, Universitat de Barcelona.
Tom Shippey - Estudioso de la obra de Tolkien y del género fantástico y de ciencia
ficción, así como la literatura medieval, es uno de los principales expertos
mundiales y ocupa la antigua cátedra de Tolkien en la Universidad de Leeds.
Pablo Jaime Zonk - Licenciado en Historia y comunicación audiovisual,
propietario de la editorial demoniosonriente, expertos en análisis del guión.
RELACIóN
DE PONENCIAS
Data
|
Ponente
|
Títulol de ponencia
|
01-02-2012
|
Francesc Parcerises
|
La traducción del Senyor dels Anells
|
08-02-2012
|
Mónica Sanz
|
Pendiente de confirmación
|
15-02-2012
|
Pablo Jaime Conill
|
Tolkien, narrativa y estructura : libros
y cine
|
22-02-2012
|
Rafa Pascual
|
Oroanc entes geweorc : J.R.R. Tolkien y los
Estudios Medievales Ingleses
|
29-02-2012
|
Jorge Luis Bueno
|
épica sajona y el Señor de los Anillos
|
07-03-2012
|
F.Cid Lucas
|
Pendiente de confirmación
|
09-03-2012
|
F.Cid Lucas
|
Pendiente de confirmación
|
18-04-2012
|
Helios del Rosario
|
Pendiente de confirmación
|
25-04-2012
|
Frederic Estrada
|
Espistemología del mal en la obra de
Tolkien
|
02-05-2012
|
Miguel GLZ Plaza
|
Pendiente de confirmación
|
11-05-2012
|
Myriam Librán Moreno
|
La influencia de Virgilio en Tolkien
|
16-05-2012
|
JM Fernández Bru
|
Pendiente de confirmación
|
23-05-2012
|
Lola Badia
|
Tolkien y Sir Gauwain and the green
Knight
|
30-05-2012
|
Carlos Márquez
|
Pendiente de confirmación
|
06-06-2012
|
Victòria Cirlot
|
Wagner y Tolkien
|
Tom Shippey - Esta clase no será
facultativa
|
El orden y título de las conferencias
puede variar por necesidades organizativas.
CALENDARIO
Inicio: 1 de febrero de 2012
Finalización: 6 de junio de 2012
Períodos lectivos: del1 de febrero al 9 de marzo y del 18 de abril al 6 de
junio de 2012
Clases: miércoles, de 16.30 a 19.00 horas, a excepción del 9 de marzo y el 11
de mayo de 2012 que se harán el viernes.
LUGAR
Aula 40.254, (segunda planta del edificio
Roger de Llúria), a excepción del viernes 9 de marzo que se hará en el aula
40.154
Universitat Pompeu Fabra
C/ Ramon Trias Fargas, 25-27
DESTINATARIOS
Curso dirigido a toda la comunidad universitaria de la UPF y al público en
general. Las solicitudes de admisión se valoraran únicamente por orden de
inscripción.
MéTODO
DE EVALUACIóN
Elaboración de un trabajo final, en el que se valorarà muy positivamente
presentar un resumen de cada una de las ponencias, en calidad de memoria.
IMPORTANTE: Una vez finalizada la
actividad, los estudiantes que no hayan asistido a un mínimo del 80% de las
sesiones y no hayan superado la evaluación del curso, no tendran derecho a la
incorporación de los créditos en su expediente.
VALOR
ACADéMICO Y CERTIFICADO
Se expedirá un certificado de
aprovechamiento del curso con un valor académico de 3 créditos de libre
elección (estudiantes de Licenciatura o Diplomatura). Así mismo, los
estudiantes podran solicitar la incorporación de estos créditos a su expediente
como créditos de libre elección. Este reconocimiento depende del abono de las
tasas administrativas. Aquellos estudiantes que no superen la evaluación del
curso recibirán un certificado de asistencia, siempre que completen un 80% de
asistencia al curso.
PRECIO
DE MATRíCULA
120€
INSCRIPCIONES
Para inscribirse, rellenad el formulario de inscripción entre el 17 de
noviembre de 2011 y el 27 de enero de 2012 y realizar el pago mediante ingreso
en la cuenta bancaria: 2013-0490-18-0200112009 de la Caixa de Catalunya. En el
momento del ingreso tiene que constar el nombre y los apellidos del alumno y
título del curso.
Atención: la inscripción no será válida hasta presentar el resguardo bancario
del pago en la Secretaría de la Facultat d`Humanitats.
El enlace original (en catalán), aquí: http://www.upf.edu/fhuma/cursos/tolkien/. Debajo del todo está el enlace a la hoja de inscripción.
|
 |
| |
 |
Calendario Tolkien 2012
|
 |
El otro día mi padre me compró un calendario del 2012 ilustrado con doce imágenes (una por mes, obviamente) de Cor Blok en las que muestra escenas de "El señor de los anillos". Los dibujos son bonitos y además muestran alguas escenas que no habían sido pintadas antes por ninguna otra persona. Estoy muy contento de poder empezar este año con JRR Tolkien porque es uno de mis escritores favoritos. ver calendario.
|
 |
| |
 |
La batalla de Isengard con 22000 bloques de LEGO
|
 |
Hay gente con un talento especial. Y luego hay gente con un talento especial y tiempo libre para desarrollarlo. El equipo de construcción de LEGO "OneLug" ha demostrado ambas cosas, preparando esta magnífica reproducción de la Última Marcha de los Ents sobre Isengard, donde han reproducido no sólo la torre de Orthanc (de una altura de unos 2 metros) sino todo el escenario con 23 ents, más de 100 orcos, Saruman e incluso el agua de la presa arrasando los hornos de Saruman.
El equipo OneLug presentará esta super-maqueta en la próxima BrickCon de Seattle. Tenéis todas las imágenes aquí. Disfrutadlas.
|
 |
| |
| |
 |
Universal planea un parque temático de ESDLA
|
 |
La compañía americana Universal está planteando a los fans la construcción de un parque temático sobre la Tierra Media. Universal Studios está planteándose la construcción de un parque temático sobre el mundo fantástico de El Señor de los Anillos. Esta posibilidad se anuncia después de la inauguración del Wizard World de Harry Potter hace unas semanas, la empresa americana quiere aprovechar el tirón de las futuras películas de Peter Jackson, el cual está participando en una zona temática sobre King Kong.
El comunicado mandado a diferentes fans dice así: "Imagínese si usted va a un mundo donde jamás haya estado antes: la Tierra Media, la bella y antigua tierra creada por J.R.R. Tolkien como telón de fondo para sus dos creaciones más conocidas, El Señor de los Anillos y El Hobbit. Camina entre enanos, elfos, orcos y hobbits, fielmente creados y retratados con el espíritu de los personajes originales como aparecían en los libros y las películas. En esta tierra disfrutará de paseos y
atracciones que dan vida a algunas de las experiencias más memorables
del mundo de Tolkien, incluyendo el agujero hobbit de Bilbo, la
fortaleza de Isengard (antes de ser destruida) e incluso el mundo oscuro
de Mordor - incluyendo el terrible volcán Monte del Destino".
|
 |
| |
 |
Nuevo curso sobre Tolkien en Madrid
|
 |
El extraño proceso creativo de un genio
De nuevo, Universidad2015 trae un nuevo curso sobre Tolkien, esta vez sobre su proceso creativo, a cargo de Pablo Ginés, ex presidente de la Sociedad Tolkien España y periodista.
Tenéis toda la información en este enlace: http://www.universidad2015.es/cursos/3519.htm
J.R.R. Tolkien expresó su deseo de dar una mitología para Inglaterra. Pero, ¿puede un solo hombre crear una mitología, que es fruto, por definición de un pueblo? ¿Y como le afectó su vocación de filólogo? ¿Cómo se pasó de la frase "en un agujero en el suelo vivía un hobbit" a un mundo completo lleno de razas, lenguas y culturas?
Parte de la respuesta se halla en la relación que tenía Tolkien con un hombre que le precedió: el desconocido autor de "Béowulf", el antiguo poema anglosajón. Como Snorri Sturlusson, recopilador de las "Eddas" nórdicas, como Elias Lönnrot, el recolector de mitos finlandeses, como el poeta de Béowulf, Tolkien era un cristiano que admiraba los mitos paganos (sin dejar de criticar la crueldad y desesperación de sus culturas) y que quiso recrear en un lenguaje mítico verdades eternas y mundo capaz de reflejar la Belleza.
Nosotros analizaremos las extrañas formas en las que Tolkien desarrolló sus extraños procesos creativos
|
 |
|
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
|