Ver publicación (Bree y el Paso por el Horror)

Ver tema

Turambar
Turambar
Desde: 31/07/2001
Como he comentado alguna vez, estoy releyendo ESDLA y, en el capitulo de Bree, he descubierto un detalle que ha pasado desapercibido para mi y que no creo que se haya comentado en el foro, o al menos no alcanzo a recordarlo.

El caso es que en El Poney Pisador hay un grupo de sureños. Hasta ahora solo los tenia como recurso de Tolkien para hacer llamar la atención sobre el sureño cetrino que luego reaparece en La Comarca y para crear un ambiente hostil, o extraño si preferis, un poco para crearle tensión al lector antes de la aparición de Trancos.

Ahora he encontrado un matiz importante, al menos para mi. Esas personas son desplazados de guerra. Están temerosos, incomodos, agresivos, desconfian de todo porque todo lo han perdido. Incluso el destino les depara un ultimo golpe y pierden los caballos en el ataque de los Jinetes Negros. No tienen nada.

Creo que esta realidad la vivió Tolkien en su estancia en Francia durante la primera guerra mundial. Tras el frente tuvo que comtemplar con total seguridad como iban llegando holandeses, belgas y franceses con el mismo vacio en la mirada, con la misma sensación de desamparo y con la misma incertidumbre sobre su propio futuro.

Los sureños que están en Bree no son los que ocupan la Comarca, salvo el cetrino que ellos reconocen que se les unió por el camino, son simples personas que lo han perdido todo y buscan un sitio donde rehacer sus vidas y sus ilusiones.

Es increible como Tolkien, con tan pocas palabras y de una manera tan escueta, puede hacernos mirar, por una pequeña ventana, para que veamos uno de los efectos de la guerra, siempre tan terrible.
Hoy lo podemos decir alto: todavía somos amos de nuestro destino,
todavía somos capitanes de nuestras almas.
Winston Churchill (09/09/1941)

Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser esclavo.
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en...