¿Error de Legolas?

Cerrado

Morthulë
Morthulë
Desde: 10/01/2004

No se si ya se habrá escrito sobre esto, pero el otro dia viendo El Retorno del Rey, pille este error garrafal que comete Legolas. Corresponde al momento en que Aragorn, Legolas y Gimli caminan por la senda de los muertos:

"Gimli: ¿Qué ejercito se emplazaría en un lugar así?

Legolas: Un ejercito maldito. Hace tiempo, los hombres de las montañas prometieron bajo juramento AL ÚLTIMO REY DE GONDOR acudir en su ayuda y luchar, pero llegado el momento, cuando Gondor pidió auxilio, huyeron, perdiéndose en la oscuridad de la montaña. Isildur los condenó a vagar sin descanso hasta que se cumpliera su promesa."

Isildur, si no recuerdo mal no fue el último rey de Gondor, sino el primero o segundo según se incluya a Elendil como rey de Gondor:

"Elendil (Isildur y) Anárion † S.E. 3440"

¿Es un error de doblaje?, ¿Es un error de la película? o ¿Legolas se las quería dar de listo y metió la pata?

Serë ar Laitalë.


Nán Morifea, Yondo Nelyafinwë. Nán Endoressë Noldolantello.






”Entonces Fëanor, mirándome con una expresión que jamás había visto en él me dijo: desde ahora se te conocerá por Utalma, “Sin Raíces” pues desde hoy mismo reniego de ti y no te contaré más entre los de mi casa, ya que tú has renegado de los tuyos y no has querido participar con ellos en la acción...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Morthulë


No se si ya se habrá escrito sobre esto, pero el otro dia viendo El Retorno del Rey, pille este error garrafal que comete Legolas. Corresponde al momento en que Aragorn, Legolas y Gimli caminan por la senda de los muertos:

"Gimli: ¿Qué ejercito se emplazaría en un lugar así?

Legolas: Un ejer...

Bueno...

el tema ya se discutió hace tiempo y no me acuerdo de en que se quedó. De todas manerascomo mucho será un fallo de PJ y compañía, no creo que Legolas tenga nada que ver...

(Mensaje original de: arkar)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#2 Respondiendo a: Anónimo

Bueno...

el tema ya se discutió hace tiempo y no me acuerdo de en que se quedó. De todas manerascomo mucho será un fallo de PJ y compañía, no creo que Legolas tenga nada que ver...

(Mensaje original de: arkar)

Como dije hace casi un mes....

No es un fallo sino un cambio. Y aquí la explicación :

En LCDA se dice que Isildur tomó el Anillo y que la linea de los Reyes se quebró por ello... es decir, da la impresión de que Isildur era Rey de Gondor (cosa que no es en el libro) al igual que Elendil, y que él fue el último Rey de Gondor hasta la llegada de Aragorn.

Es simplemente un cambio con respecto al libro, no un fallo .

Un saludo.


(Mensaje original de: Aelin)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#3 Respondiendo a: Anónimo

Como dije hace casi un mes....

No es un fallo sino un cambio. Y aquí la explicación :

En LCDA se dice que Isildur tomó el Anillo y que la linea de los Reyes se quebró por ello... es decir, da la impresión de que Isildur era Rey de Gondor (cosa que no es en el libro) al igual que Elendil, y qu...

Lo que me pregunto es...

Perdón por los dos mensajes, es que se me acaba de ocurrir :

¿De donde salió la linea de la que desciende Aragorn? ¿Por que está en el Norte? Me gustaría que PJ hubiera rellenado ese hueco (inventandose algo si hace falta, aunque eso iba a hacer babear a mas de uno )... para mi es uno de los grandes huecos de la película... parece que eso de ser heredero de Isildur sea una cosa mística que te cae del cielo porque si .

Un saludo.

P.D. Arkar, me encanta tu firma . Adoro esa parte del libro.

(Mensaje original de: Aelin)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#4 Respondiendo a: Anónimo

Lo que me pregunto es...

Perdón por los dos mensajes, es que se me acaba de ocurrir :

¿De donde salió la linea de la que desciende Aragorn? ¿Por que está en el Norte? Me gustaría que PJ hubiera rellenado ese hueco (inventandose algo si hace falta, aunque eso iba a hacer babear a mas de uno ...

¿De donde sale la linea de la ...

desciende Aragorn?...

"Los últimos conductores de los Fieles, Elendil y sus hijos, escaparon de la Caída en nueve barcas llevando consigo un vástago de Nimloth y las siete Piedras Videntes (que los Eldar les habían regalado);1 y fueron arrastrados por un huracán y arrojados a las costas de la Tierra Media. Allí establecieron en el noroeste los reinos Númenóreanos en el exilio, Arnor y Gondor.2 Elendil fue el Rey Supremo y vivió en el norte, en An-núminas; y el gobierno del sur fue encomendado a sus hijos, Isildur y Anárion. Fundaron allí Osgiliath, entre Minas Ithil y Minas Anor,3 no lejos de los confines de Mordor. Porque este bien al menos, creían ellos, había resultado de la ruina: que Sauron hubiera perecido también.
Pero no era así. Sauron, por cierto, había sido atrapado en la destrucción de Númenor, y la forma corpórea en que había andado tanto tiempo pereció entonces; pero huyó a la Tierra Media como un espíritu de odio transportado por un viento oscuro. Le fue imposible recobrar otra vez una forma que pareciera adecuada a los ojos de los hombres y se volvió negro y espantoso, y de ahí en adelante sólo mediante el terror conservó su poder. Dominó nuevamente Mordor y se escondió allí por un tiempo en silencio. Pero mucha fue su cólera cuando se enteró que Elendil, a quien odiaba por sobre todos, se le había escapado y gobernaba ahora un reino fronterizo.
Por tanto, al cabo de un tiempo, hizo la guerra a los exiliados, antes de que hubieran echado raíces. Orodruin irrumpió una vez más en llamas y recibió un nuevo nombre en Gondor: Amon Amarth, el Monte del Destino. Pero Sauron ataco"demasiado pronto, antes de haber recuperado su propio poder, mientras que el poder de Gil-galad había aumentado en su ausencia; y con la Última Alianza que se constituyó contra él, Sauron fue vencido y el Anillo Único le fue arrebatado. Así llegó a su término la Segunda Edad.
……….(…)……..
Después de Elendil e Isildur hubo ocho Altos Reyes en Arnor. Después de Eárendur, por causa de disensiones entre sus hijos, el reino se dividió en tres: Arthedain,' Rhudaur y Cardolan. Arthedain se encontraba en el noroeste e incluía la tierra entre el Brandivino y el Lune, y también la tierra al norte del Camino Grande hasta las Colinas del Tiempo. Rhudaur estaba al nordeste y se extendía entre los Páramos de Etten, las Colinas del Tiempo y las Montañas Nubladas, pero incluía también las tierras llamadas el Ángulo, entre el Fontegris y el Sonorona. Cardolan estaba al sur y sus límites eran el Brandivino, el Aguagris y el Camino Grande.
En Arthedain la línea de Isildur se mantuvo y perduró, pero no tardó en interrumpirse en Cardolan y Rhudaur. Hubo allí a menudo disputas entre los reinos que apresuraron la declinación de los Dúnedain. El principal motivo de las contiendas era la posesión de las Colinas del Tiempo y la tierra del oeste hasta Bree. Tanto Rhudaur como Cardolan querían apoderarse de Amon Sül (la Cima del Tiempo), que se alzaba, en la frontera entre ambos reinos; porque en la Torre de Amon Sül se guardaba la Palantír principal, y las otras dos estaban en poder de Arthedain.
"Fue a comienzos del reinado de Malvegil de Arthedain cuando el mal llegó a Arnor. Porque en ese tiempo el reino de Angmar se encontraba en el norte, más allá de los Páramos de Etten. Sus tierras se extendían a ambos lados de las Montañas, y había allí muchos hombres malvados, y Orcos, y otras criaturas salvajes. [El señor de esa tierra era conocido como el Rey Brujo, pero no se supo hasta más tarde que era en verdad el jefe de los Espectros del Anillo, que había ido al norte con el propósito de destruir a los Dúnedain en Arnor (lo que era quizá posible porque estaban desunidos) mientras que Gondor se mantenía fuerte.]"
En los días de Argeleb, hijo de Malvegil, como no quedaban descendientes de Isildur en los otros reinos, los reyes de Arthedain volvieron a reclamar todo Arnor. Rhudaur se opuso. Allí los Dúnedain eran pocos, y el poder estaba en manos de un jefe malvado de los Hombres de la Colina, que tenía un pacto secreto con Angmar. Por tanto, Argeleb fortificó las Colinas del Tiempo; pero fue muerto en batalla con Rhudaur y Angmar."

Mas informacion en el Apendice A de ESDLA

Saludos de Raima, grata a Zeus!!


(Mensaje original de: Raima)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#5 Respondiendo a: Anónimo

¿De donde sale la linea de la ...

desciende Aragorn?...

"Los últimos conductores de los Fieles, Elendil y sus hijos, escaparon de la Caída en nueve barcas llevando consigo un vástago de Nimloth y las siete Piedras Videntes (que los Eldar les habían regalado);1 y fueron arrastrados por un huracán...

Lo que me pregunto es...

Con esos cambios y "simplificaciones" intentan hacerlo más fácil para el público y lo único que consiguen es marear más. ¿Qué cuesta decir "un Rey" o el "último Rey" sin meter nuevos cambios que desestabilicen otras partes del relato?

Si hay preguntas sobre Aragorn, las mías irían más bien a: ¿cómo vive ese vagabundo sin rumbo en casa de Elrond? ¿Cómo es aceptado entre los elfos, cómo ha adquirido tanta importancia entre esa sociedad si no quiere saber nada de su destino?

(Mensaje original de: Warren Keffer)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Morthulë


No se si ya se habrá escrito sobre esto, pero el otro dia viendo El Retorno del Rey, pille este error garrafal que comete Legolas. Corresponde al momento en que Aragorn, Legolas y Gimli caminan por la senda de los muertos:

"Gimli: ¿Qué ejercito se emplazaría en un lugar así?

Legolas: Un ejer...

pues a mi...

...me parece bastante ridículo. Se tiran cambiando cosas durante las tres películas...y cuando pretenden dar un dato erudito la cagan soberanamente.

En un post más abajo también hablan de la edad de Aragorn...me parece una tonteria que la pongan pero señores...si van a ponerla, ¡pónganla bien!

En fin, será mi vena de maestra, pero prefiero mil veces que falten datos, a que estos sean inventados y en estos casos,PJ y sus agraciadas guionistas son especialistas en meter la pata inventando las cosas, y cuando intenta quedar bien con los seguidores de los libros siguen metiendo sus orondas zarpotas...

Esperemos a ver que sorpresitas nos trae la extendida...la espero con ganas


(Mensaje original de: amdriel)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#11 Respondiendo a: Anónimo

pues a mi...

...me parece bastante ridículo. Se tiran cambiando cosas durante las tres películas...y cuando pretenden dar un dato erudito la cagan soberanamente.

En un post más abajo también hablan de la edad de Aragorn...me parece una tonteria que la pongan pero señores...si van a ponerla, ¡pón...

Caaaalma Gazpacheitor XD

Si lo de la edad de Aragorn lo pusieron bien...

En el libro se pasaban 2 meses en Rivendel y uno en Lorien... tanto gorroneo elfico les hacia llegar a Edoras en Marzo, cuando Tranquitos tenía 88 años.

En la película no sé cuanto se pasan en Rivendel pero está claro que en Lorien solo pasan un par de días, por tanto llegan a Edoras en Febrero y por tanto nuestro agraciado Tranquitos tiene tan solo 87 años .

Un saludo atontado (estas noches de San Juan )

P.D. A mi no me importa que se inventen datos siempre que sean coherentes. Lo del trasfondo de Aragorn es una de las grandes carencias que le veo yo a la trama... preferiría que dijeran algo aunque fuera inventado a que lo dejen como una herencia mística . A mi se me han ocurrido varias historias... ¿no tendrá nadie el teléfono de PJ, verdad? Yo es que me lo dejé en el otro traje .

(Mensaje original de: Aelin)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#5 Respondiendo a: Anónimo

¿De donde sale la linea de la ...

desciende Aragorn?...

"Los últimos conductores de los Fieles, Elendil y sus hijos, escaparon de la Caída en nueve barcas llevando consigo un vástago de Nimloth y las siete Piedras Videntes (que los Eldar les habían regalado);1 y fueron arrastrados por un huracán...

¡Arrrgggh!

Raima, le voy a decir a Zeus que te quite el teclado ¿no podías resumir ?

Si además, eso ya lo sé y está muy bien (yo también tengo los apéndices y me encanta la historia de Arnor )... pero eso es en el libro. Yo en la pelicula veo cosas que no me encajan o contradicen la historia oficial:

1- En la película Elendil es rey de Gondor, en el libro de Arnor... nunca reina en Gondor aunque se le reconoce como rey supremo (por decirlo de alguna manera ) por ser el padre de los reyes de Gondor.

2- En la película no se menciona ni a Valandil y a Meneldil y se dice que Isildur era el heredero del rey de Gondor (Elendil). Segun lo que yo entiendo, hay un reino (Gondor), hay un rey (Elendil) y hay un heredero (solo uno, Isildur). El rey muere e Isildur toma el cargo, pero también muere.

3- Legolas dice que Isildur fue el último rey... Elrond en LCDA dice que Isildur tomo el anillo y asi se quebró la linea de los Reyes. El argumento de la película es este.

Por tanto, hay una remodelación de la historia en la película, lo cual ya digo que me importa un bledo... el problema es que no encuentro por ninguna parte lo siguiente:

1- Isildur fue el último rey.

2- Aragorn desciende de Isildur.

3- Si Isildur fue el último rey presumo que no tenía hijos reconocidos.

4- Aragorn solo puede ser descendiente directo de Isildur si desciende de alguno de sus hijos.

5- Si Isildur tuvo algun hijo, este reinaría (digo yo ).

6- Aragorn no es rey... no solo eso, está exiliado a cienes de kilómetros de distancia en un territorio que no tiene ninguna relación con Gondor, según lo dicho en la película. Bueno, tiene una... el dueño de la casa aparecía en una batalla con el rey y el heredero de Gondor.

Conclusión: aquí falta algo. ¿Por qué desaparecieron los reyes en Gondor si existen herederos por ahí? Lo único que se me ocurre es que Aragorn sea descendiente de un hijo ilegítimo (por decirlo fisno ) de Isildur, lo cual no es muy propio de un hombre de Númenor, hay que decir. Y hasta un hijo ilegítimo reclamaría el trono... como que no hay casos en la historia .

Ya os digo, me gustaría que PJ hubiera rellenado ese hueco... aunque fuera con material PJ, despues de todo es su película .

Un saludo.

P.D. Raima, un poco de paciencia para la refundición de textos de la escena de Faramir y Denethor, que entresemana tengo muy poco tiempo y menos inspiración .... cuando lo tenga, te aviso .

(Mensaje original de: Aelin)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#6 Respondiendo a: Anónimo

¡Arrrgggh!

Raima, le voy a decir a Zeus que te quite el teclado ¿no podías resumir ?

Si además, eso ya lo sé y está muy bien (yo también tengo los apéndices y me encanta la historia de Arnor )... pero eso es en el libro. Yo en la pelicula veo cosas que no me encajan o contradicen la h...

¿cómo encajan?

Quizás sí Islidur fue el último rey de Gondor, considerando que se ha eliminado a Anárion de las películas..... ya en la pelicula LCDA Gandalf lee:

"he aquí el relato de Isildur, Rey de Gondor y del hallazgo del Anillo de Poder. Ha llegado a mí, el Anillo Único será el legado de mi Reino; todo descendiente de mi linaje quedará atado a su destino"

Aunque igualmente han desaparecido los hijos de isildur (o por lo menos no salen) se puede deducir, o que Isildur tiene hijos pequeños o el linaje pasa a sobrinos, primos o cualquiera de la familia de elendil... no necesariamente para ser el heredero de alguien tiene que ser de línea directa (y esto elimina la bastardía ) . Lo que es seguro es que Aragorn dice en LCDA a Arwen que lleva la sangre de Isildur... y por ello, está atado al Anillo.

Legolas dice en ERDR:
"Un ejercito maldito. Hace tiempo, los hombres de las montañas prometieron bajo juramento al último rey de Gondor acudir en su ayuda y luchar, pero llegado el momento, cuando Gondor pidió auxilio, huyeron, perdiéndose en la oscuridad de la montaña. Isildur los condenó a vagar sin descanso hasta que se cumpliera su promesa". Tal como está también puede entenderse que juraron a Elendil y que Isildur el superviviente les condenó... por supuesto esto no ayuda, pero Legolas es un tanto ambiguo

Pues leyendo los Apéndices bajo el supuesto de que Anárion (y por tanto sus descendientes hasta Earnur) no existen.... Elendil fue Alto Rey de Gondor y Arnor, aunque cedió el gobierno de Gondor a sus dos hijos, Isildur y Anárion, pero no cedió la corona (no podía estar en Arnor y en Gondor a la vez, simplemente ). Como dice Arvedui en los Apendices al reclamar el trono de Gondor: "pero cuando Elendil cayó, Isildur partió para hacerse cargo del trono, y de igual manera dio el gobierno del Sur al hijo de su hermano. No renunció a la realeza en Gondor, ni tenía la intención de que el reino de Elendil quedara dividido por siempre" .
Cuando Isildur cayó, tardó mucho en saberse y con el paso de los años, la cosa se fue dejando, los reinos de los hombres se encontraban desorientados... obviamente, cuando el linaje de isildur pretende reclamar el trono al haber "vacante" ha pasado tanto tiempo que Arnor y Gondor están muy separados... Gondor dijo a Arvedui que Isildur cedió el trono de Gondor al hijo de Anárion antes de irse (¿cedió el trono o el gobierno simplemente? cosas de política ), por lo que al no ser descendiente de Anárion no tenía derecho... Anárion no fue rey de Gondor, sino Isildur, y después de éste el hijo de Anárion. Si Anárion y su hijo no existen, Isildur es, en las películas, el último rey de Gondor.

Sería un tanto lioso e innecesario mencionar que la línea de Anárion se extinguió mucho después y darle más vueltas al derecho de aragorn al trono. Más cuando en las películas no influye la historia posterior de Gondor desde la muerte de Isildur: la saga real se interrumpió y desde entonces un senescal gobierna en nombre del rey... hasta Denethor . Simple

Saludos

(Mensaje original de: Merwen)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#7 Respondiendo a: Anónimo

¿cómo encajan?

Quizás sí Islidur fue el último rey de Gondor, considerando que se ha eliminado a Anárion de las películas..... ya en la pelicula LCDA Gandalf lee:

"he aquí el relato de Isildur, Rey de Gondor y del hallazgo del Anillo de Poder. Ha llegado a mí, el Anillo Único será el lega...

¡Ah! y Arnor

también se ha eliminado de las películas, así como sus reyes. Después de todo, realmente Arnor no es determinante en la Guerra del Anillo (y si eliminaron a los dúnedain, menos )

(Mensaje original de: Merwen)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#8 Respondiendo a: Anónimo

¡Ah! y Arnor

también se ha eliminado de las películas, así como sus reyes. Después de todo, realmente Arnor no es determinante en la Guerra del Anillo (y si eliminaron a los dúnedain, menos )

(Mensaje original de: Merwen)

Haciendo puzles

Buenas argumentaciones Merwen .

Aquí van las mías:

Creo que en la película se dice alguna que otra vez (o esa impresión da) que Isildur fue el último rey de Gondor. Asi a bote pronto, lo que citas de Legolas en ERDR, aunque si que es un poco ambiguo .

Nadie dice que hayan desaparecido los hijos de Isildur... y tampoco es que me importe mucho, jeje. En caso de que no tuviera hijos pero si sobrinos, hermanos, etc, etc, el trono pasaría directamente a ellos... como pasó en muchas ocasiones en el reino de Gondor en el libro (reyes sin hijos que pasaban el trono a sus sobrinos, hermanos que reconquistaban tronos de sus hermanos...). Esto no llevaría a la extinción de la monarquía.

Aragorn dice en LCDA que la sangre de Isildur corre por sus venas. En el caso de tu hipótesis (que descendiera de sobrinos, primos, tios y demas parentela)... ¿por qué Aragorn es tan especial? Entre los numenoreanos, tanto en Gondor como en Arnor, debe haber cientos de descendientes relacionados en mayor o menor medida con Isildur. Me cuesta creer que hayan desparecido absolutamente todos menos él .

En el libro Aragorn era descendiente de Isildur en linea directa. Durante treinta y nueve generaciones, si mal no recuerdo, cada primogénito descendiente de Isildur desde Valandil (que no era el primogénito, pero era el único que quedaba) había pasado su cargo a un hijo suyo de modo que, por asi decirlo, en Aragorn se conservaba la sangre mas pura de Isildur (segun las tradiciones de herencias, claro).

En la película la verdad es que no se dice que sea descendiente en linea directa, pero si es tan especial, tan único en un mundo con estas tradiciones hereditarias, yo supongo que es por ser descenciente en linea directa (o lo mas directa posible ).

No recuerdo bien pero supongo que Elendil ostentaba el título de Rey de Gondor y Arnor por ser padre de los reyes de Gondor. Despues de la caida de Númenor, Elendil y sus gentes viajaron a la Tierra Media en busca de refugio. Una tormenta separó a la flota llevando a Elendil a las costas del Norte de la Tierra Media donde se encontró con Gil-Galad y fundó el Reino de Arnor. Sus hijos fueron a parar a las desembocaduras del Anduin y, sin saber del destino de su padre, fundaron el Reino de Gondor. Por tanto Arnor es de Elendil y Gondor de los hijos. Evidentemente cuando Elendil, Isildur y Anarion se dieran cuenta de la situación querrian unificar los reinos, supongo que su idea no era separar a los pocos numenoreanos que quedaban, de ahi lo que dices de que Elendil cedio Gondor a sus hijos... pero la cedió a posteriori, Gondor existía gobernada por Isildur y Anarion, estos le ofrecieron el reino a su padre y este lo rechazó en favor de sus hijos. Es al menos lo que yo entiendo.

Creo que se cuenta que el reinado de Gondor estaba en manos de Isildur y Anarion a partes iguales. Ambos tenían su ciudadela (Minas Anor para Anarion y Minas Ithil para Isildur) y gobernaban juntos en Osgiliath. Evidentemente a la hora de reclamar derechos Isildur llevaría la delantera por ser el primogénito... pero en los años de paz que vivieron, el gobierno era compartido.

Cuando llega la Última Alianza y mueren Elendil y Anarion, es lógico que Isildur como primogénito se haga cargo del reino de su padre, dejando el reino de Gondor en manos de los herederos de Anarion. Y también me parece lógico que, a pesar de tener que encargarse de Arnor, no renuncie al reinado de Gondor, reino que él mismo fundó. Con el paso del tiempo, evidentemente, sus herederos estaban muy contentos con los reinos que tenían y no se preocuparon en exceso del trono de Gondor, que solo les traería mas complicaciones. Otro punto: se dice que Meneldil no estaba muy contento con la tutela de su tío (es impresión me quedó al menos). Me da que no le apetecía nada reunificar los reinos.

Resumen:

- Numenor cae, Elendil llega al norte y funda Arnor y sus hijos llegan al sur y fundan Gondor, todo ello sin tener conocimiento del otro reino.
- Llega a oidos de todos la existencia de los dos reinos y los hijos (como buenos hijos ) ofrecen su reino a su padre. Este se lo cede a los hijos.
- Última Alianza: Anarion y Elendil mueren. Isildur debe hacerse cargo del reino de su padre para alegria del que es heredero de Gondor, Meneldil (si Anarion hubiera vivido no se que habría pasado...).
- Isildur muere y los reinos con el tiempo se separan.
- Despues de mucha historia, el Reino de Arnor se descompone y termina por desaparecer pero no su gente. El cargo de Rey o Capitán de los Dunedain del Norte sigue pasando ininterrumpidamente de padres a hijos (la via hereditaria de mas valor). De aquí sale Aragorn.
- Despues de mas historia todavía, el reino de Gondor se queda sin rey. Pero a diferencia de Arnor, el reino no ha desaparecido y queda en manos de los Senescales.

Tras todo este rollo vamos a la película:

Con los datos que se dan yo deduzco como dices, que Arnor no existe. La historia sería en este caso mas o menos así:

Existe un Reino que es Gondor, gobernado por Elendil. Este tiene un hijo que es Isildur, heredero al trono en caso de la muerte de su padre. Elendil muere en la batalla de la Última Alianza e Isildur es ahora Rey de Gondor.

Isildur muere y no se sabe mas de la monarquía de Gondor, podría seguir o no seguir... algunas frases en la película dan a entender que con la muerte de Isildur se acabó la monarquia.

Volviendo al tiempo presente, tenemos al reino de Gondor sin rey y a Aragorn (del que se dice que es Heredero de Isildur) en el Norte. En ninguna parte de la película se explica de donde viene Aragorn, como es que es heredero de Isildur. Si Aragorn desciende de Isildur... ¿por qué esos antecesores suyos no reclamaron el trono? ¿Por qué está en el Norte? ¿Como es que tiene la espada de Isildur?

En el libro los descendientes de Arthedain no lo reclamaron porque Gondor tenía Rey, un rey que no quería reconocer a una panda de andrajosos sin reino (mas o menos es lo que debían ver) por mucho que en algun tiempo pasado hubieran estado emparentados. En la película da la impresión de que solo existe Gondor por tanto si hay algun descendiente de Isildur vivo, hereda el trono automáticamente, sea cual sea la relación que tuviera con el rey (a lo largo de la historia los tronos han sido heredados por tios, sobrinos, hermanos, cuñados... hasta bastardos ).

Esto no me concuerda con que Gondor este sin rey y Aragorn viendolas venir en el Norte. Aqui a mi me falta algo. Por supuesto no pido el tochazo de explicación que he puesto al principio ... pero Aragorn es uno de los personajes protagonistas de la película y con esto que escribo creo que tiene un agujero importante en su historia. Me lo pareció desde LCDA. He esperado hasta ERDR a ver si se explicaba algo pero sigo sin ver de donde viene Aragorn, porque está donde está, de donde venía su madre, porque él y no otro, que tiene de especial. El hecho de que todos digan que es rey no me convence de su derecho a ser rey (anda que si me pilla a mi en lugar de a Denethor se iba a enterar ).

Ya digo, no pido que me pongan el libro (sería demasiado ) pero si que desarrollen un poco el personaje. Saber de donde viene y porqué está en la situación en la que está ayudaría a darle más trasfondo, a entender mejor al personaje. Aunque sea un trasfondo inventado... despues de todo, el de Tolkien también era inventado .

Un saludo, Merwen .

P.D. Ahora que veo lo de Legolas, lo de poner último es lo que complica tanto las cosas... si hubiera dicho bajo juramento al rey de Gondor... porque ahí deja claro que Isildur es el último rey de Gondor... si se lo prometieron a Isildur y el les maldijo, quiere decir que rompieron el juramento durante la vida de Isildur y que por tanto, él era el rey al que prestaron juramento... el último rey de Gondor.



(Mensaje original de: Aelin)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#12 Respondiendo a: Anónimo

Caaaalma Gazpacheitor XD

Si lo de la edad de Aragorn lo pusieron bien...

En el libro se pasaban 2 meses en Rivendel y uno en Lorien... tanto gorroneo elfico les hacia llegar a Edoras en Marzo, cuando Tranquitos tenía 88 años.

En la película no sé cuanto se pasan en Rivendel pero está claro q...

Según mis cuentas....

... y con la inestimable ayuda de los Apéndices...

-1 de Marzo de 3019: Aragorn se encuentra con Gandalf el Blanco (con lo cual deduzco que el comentado fogonazo de Gandalf es para sacar una foto sorpresa del cumpleaños de Aragorn, que nació otro 1 de Marzo, pero del 2931 ).
Es entonces cuando parten hacia Edoras.

-2 de Marzo: Gandalf y compañía llegan a Edoras.

-3 de Marzo: Théoden retrocede al Abismo de Helm. Empieza la Batalla de Cuernavilla.

... Vamos, que cuando Aragorn degusta, es un decir..., el guiso de Eowyn y le comenta su edad, ya tiene 88 añitos, muy bien llevados, todo sea dicho

Que no es algo grave?... bueno, pero ya que lo dicen, que lo hagan bien... que hay otras cosas mucho más molestas?.. por descontado


Pd.- Por cierto, Dedos Ligeros, acabo de ver el anuncio de la edición de coleccionista de M&C, con 2 discos, más de 3 horas de contenidos extras, folleto de 28 páginas con imágenes y detalles de la producción y un mapa exclusivo con el recorrido por alta mar del capitán Jack Aubrey... por tiempo limitado... aunque imagino que ya lo sabrás... Saludos

(Mensaje original de: amdriel)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#13 Respondiendo a: Anónimo

Según mis cuentas....

... y con la inestimable ayuda de los Apéndices...

-1 de Marzo de 3019: Aragorn se encuentra con Gandalf el Blanco (con lo cual deduzco que el comentado fogonazo de Gandalf es para sacar una foto sorpresa del cumpleaños de Aragorn, que nació otro 1 de Marzo, pero del 2931...

Pero eso es en el libro

No podéis dejar el libro de lado ni un minuto .

Vamos a ver, según la mísma cuenta de los años la Compañía se pasa casi un mes en Lorien, cosa que en la pelicula no sucede. Si descuentas el mes que la compañía se pasa en Lorien (febrero) se encontrarían con Gandalf precisamente en Febrero, a principios para ser exactos... llegarían a Edoras en unos días... irian al Abismo antes del cumpleaños de Aragorn y por tanto Aragorn tendría 87 años, como dice en la película.

Eso sin contar que en el libro están en Rivendel 2 meses... creo que en la pelicula no están tanto tiempo. Si coges la cuenta de los años y empiezas a descontar meses verás que no llegan a Edoras en Marzo. Los tiempos en la película son distintos... tampoco es que los detallen mucho, pero es una hipótesis de porqué dice que tiene 87 años... a mi me parece muy probable (mas bien lógico).

Respecto a tu posdata... ¿por qué crees que finalmente va a salir esa edición? Porque estaban hartos de mis correos de protesta ... en serio, vieron que había mucha demanda y adelantaron un poco sus planes. Asi que protestar ha servido... ¡jo, que si ha servido, en el resto de Europa no tienen esa edición, que es la americana!... tienen una con dos discos, si, pero no tan chula . Tengo que escribirles un correo de agradecimiento y rebuscar en mis ahorros, que quedan menos de dos semanas... menos mal que se me ocurrió esperar .

Un saludo apresurado, Gazpacheitor .


(Mensaje original de: Aelin)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#14 Respondiendo a: Anónimo

Pero eso es en el libro

No podéis dejar el libro de lado ni un minuto .

Vamos a ver, según la mísma cuenta de los años la Compañía se pasa casi un mes en Lorien, cosa que en la pelicula no sucede. Si descuentas el mes que la compañía se pasa en Lorien (febrero) se encontrarían con Ganda...

Pero eso es en el libro

¿Que hubiese tenido de malo decir:"Los muertos traicionaron a Isildur" en vez de decir eso mismo pero añadiendole lo de que fue el último rey de Gondor?
Hay muchas cosas en las películas que no explican, y en ese momento con decir que los muertos traicionaron a Isildur había información suficiente, sin necesidad de inventarse eso.

Es lo mismo que si un alumno me dice en un examen "Isabel y Fernando, últimos reyes de España"...

...O, en el caso de la edad de Aragorn, por poner un ejemplo similar, decir que "América fue descubierta en 1491".... Vamos, que si algún día me encuentro eso en un examen, me temo que el niño iría a Septiembre

Pd:- Ya sabía que lo sabrías... anda que no les habrás "insistido" ... si quieres a tu correo de agradecimiento le añades un tupperware de gazpacho "edición gourmet" que yo te enviaré :P, me alegro por tí, Dedos Ligeros




(Mensaje original de: amdriel)
Permalink |
_Ithilien_
_Ithilien_
Desde: 29/12/2002

#1 Respondiendo a: Morthulë


No se si ya se habrá escrito sobre esto, pero el otro dia viendo El Retorno del Rey, pille este error garrafal que comete Legolas. Corresponde al momento en que Aragorn, Legolas y Gimli caminan por la senda de los muertos:

"Gimli: ¿Qué ejercito se emplazaría en un lugar así?

Legolas: Un ejer...

Más que un fallo....



.... yo digo que es un recorte de información echo con la intención de no agobiar a los no lectores con datos extra. ¿Para qué van a decir que Earnur fue el último rey de Gondor? No se le había mencionado nunca antes, ¿para qué meterlo así de sopetón? Me parece totalmente comprensible que hicieran ese cambio....

Salu2
What news from the West, O wandering wind, do you bring to me tonight?
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#18 Respondiendo a: _Ithilien_

Más que un fallo....



.... yo digo que es un recorte de información echo con la intención de no agobiar a los no lectores con datos extra. ¿Para qué van a decir que Earnur fue el último rey de Gondor? No se le había mencionado nunca antes, ¿para qué meterlo así de sopetón? Me parece totalmente...

como digo en un post más arriba...

... no era necesario mencionar nada de Gondor ni sus reyes. Con decir que "Los muertos traicionaron a Isildur había información suficiente" habida cuenta de la escasa información que se da en otras cosas (Valinor, los elfos, etc)
en otras cosas (Valinor, los elfos, etc...)

(Mensaje original de: amdriel)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#15 Respondiendo a: Anónimo

Pero eso es en el libro

¿Que hubiese tenido de malo decir:"Los muertos traicionaron a Isildur" en vez de decir eso mismo pero añadiendole lo de que fue el último rey de Gondor?
Hay muchas cosas en las películas que no explican, y en ese momento con decir que los muertos traicionaron a Isild...

Guarda el gazpacho

Vamos a ver... lo de la edad lo voy a explicar solo una vez más porque no sé si es que yo me explico mal o es que no me queréis entender .

1.- La Cuenta de los Años es una cronología de los hechos del libro. En la película hay muchas cosas que no pasan: Frodo no se tira dos días con Bombadil, no tarda uno o dos días en atravesar el Bosque Viejo, no tarda dos semanas en ir desde la Cima de los Vientos hasta Rivendel, no se pasa dos meses en Rivendel esperando noticias de los Jinetes Negros, la Compañía no sale de Rivendel el 25 de Diciembre (pum, pum, pum ). Todo esto va acumulando adelantos que hacen que la cronología de la película sea distinta.

2.- Aún suponiendo que la cronología del libro y película sean iguales hasta llegar a Moria, a partir de aquí cambiaría a la fuerza porque no pasan un mes en Lorien. Haciendo una cronología artificial y comparandola con la del libro. Primero la del libro:

La Cuenta de los Años, Apéndice B, pag 106

3019

Enero

15 El Puente de Khazad-Dum y la Caida de Gandalf. La compañía llega por la noche a Nimrodel.
17 La Compañia llega a Caras Galadhon al atardecer.
23 Gandalf persigue al Balrog hasta la cima deZirak-zigil.
25Arroja al Balrog cuesta abajo y muere. El cuerpo de Gandalf yace en la cima de Zirak-zigil.

Febrero

14 El Espejo de Galadriel. Gandalf vuelve a la vida y permanece en trance.
16 Adiós a Lorien.
.... Voy a ir resumiendo, si no os importa ...
25 La compañia llega a Argonath y acampa en Parth Galen.
26 Disolución de la Comunidad.
27 Aragorn llega al acantilado occidental al alba.
28 Eomer da alcance a los orcos en el linde de Fangorn.
29 Merry y Pippin se encuentran con Barbol. Eomer destruye a los orcos.
30 Eomer se encuentra con Aragorn.

Marzo

1 Aragorn se encuentra con Gandalf el Blanco (y ademas cumple 88 años).
2 Gandalf llega a Edoras y cura a Theoden.
3 Theoden retrocede al Abismo de Helm, Batalla de Cuernavilla.
4 Theoden y Gandalf parten del Abismo hacia Isengard.

Con esto me basta. Ahora hago una cronología aproximada de la película. Ten en cuenta que es inventada porque en la película en ningun momento se dice en que día están... bueno, si, se dice que el día en que despierta Frodo en Rivendel es 24 de Octubre, como en el libro. Voy a suponer que se cumplen los días hasta la salida de Moria. A partir de aquí:

PJ nos Cuenta sus Años

3019

Enero

15 El Puente de Khazad-Dum y la Caida de Gandalf. La compañía pasa la noche con Haldir.
16 La Compañia llega a Caras Galadhon al atardecer. Por la noche Frodo ve el Espejo de Galadriel.
17 Adiós a Lorien.

Supongamos que pasan en el río 4 días (en la película parecen solo dos, pero voy a dilatar un poco para que veáis que, aun asi, llegan a Edoras en Febrero).

21La compañía atraviesa los Argonath y acampa en Parth Galen. Boromir ataca a Frodo. disolución de la Comunidad.
24 Primera aparición de Aragorn y sus secuaces en LDT. Segun Gimli llevan tres días de persecución.
25 Por la noche, Eomer y sus jinetes matan a los Orcos en las fronteras de Fangorn. No tengo forma de demostrar que es este dia, pero por aquí debe andar.
26 Eomer encuentra a Aragorn. Mas tarde Aragorn, Legolas y Gimli llegan a los lindes de Fangorn y se encuentran con Gandalf. Aun estamos en Enero.

No sé cuanto tardan en llegar a Edoras. Está claro que llegan por la mañana (Grima dice que Theodred debio morir en la noche cuando encuentra a Eowyn). Pongamos 1 dia y medio. Si se encuentran a Gandalf a mediodia del 26, llegarían el 28 por la mañana.

28 Gandalf y cia llegan a Edoras, exorcizan a Theoden y echan a patadas a Grima . Entierro de Theodred. Theoden decide marchar hacia el Abismo de Helm.
29 Salida del pueblo de Edoras.

Se dice que tardarán 5 días en llegar al Abismo, cosa que no sucede en la cronología del libro (llegan en 1 día, porque llevan solo soldados, no mujeres y niños). También voy a suponer que la degustación del guiso ocurre en el primer día de viaje. Por tanto:

29 de Enero Continuación: por la tarde Aragorn le revela su edad a Eowyn. Dado el día en el que está queda mas de un mes para que cumpla 88 años. Su edad es de 87 años.

Febrero

3 A mediodía: ataque huargo y llegada al Abismo de Helm. Batalla de Cuernavilla.
4 Al amanecer, llegada de Gandalf y Eomer. Fin de la batalla y (supongo) partida hacia Isengard.

¡A ver si así queda claro ! Es evidente que si reformas cosas, quitas de aquí y de allá, el calendario no va a ser el mismo. Equivocarse en un año porque si me parece una tonteria, hoy en día con una calculadora no me equivoco ni yo . No entiendo porqué podrían equivocarse (¿teclearon mal ?). Creo que la explicación más lógica de porque Aragorn tiene 87 años es esta.

Respecto al último rey de Gondor estoy de acuerdo contigo, Amdriel. Ya lo he dicho por ahí arriba. Además, si Isildur fue el último rey de Gondor... teniendo en cuenta que también fue el primero... menuda historia que tiene la monarquia de Gondor . Con eliminar último de la frase de Legolas solucionarían muchas quejas.

De todos modos, lo que a mi me escama mas es la razón por la que desapareció la monarquia en Gondor si había un heredero por ahí pululando... Aragorn tuvo que salir de algun sitio. Vamos, que no es absolutamente necesario saberlo, pero daría mas trasfondo a la película.

Y para acabar, sobre el toperware de gazpacho , te lo regalo que Fox aún no se lo merece... se lo merecerían si la primera vez que les escribí alla por febrero me hubieran dicho "si, mira, vamos a sacar la edición pero mas adelante, quizás en Diciembre, porque queremos sacar la estadounidense y tenemos que traducirla y todo". Pero no, estuvieron hasta Mayo diciendome "no sabemos", "puede que si, puede que no"... cuando tenían que saber que se estaba preparando esa edición. Son falssosss y mentirosssosss, mi tessoro .

Te lo mereces tú más por leerte este ladrillo y muchos otros .

Un saludo, Gazpacheitor .



(Mensaje original de: Aelin)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#16 Respondiendo a: Anónimo

Guarda el gazpacho

Vamos a ver... lo de la edad lo voy a explicar solo una vez más porque no sé si es que yo me explico mal o es que no me queréis entender .

1.- La Cuenta de los Años es una cronología de los hechos del libro. En la película hay muchas cosas que no pasan: Frodo no se...

Pues no se que decirte...

... porque, bien mirado, tampoco tengo claro qué año sale Frodo de la Comarca en la Peli, como pasa tan poco tiempo entre la fiesta de Bilbo y la partida, pero entenderte te entiendo, es más, te admiro por la cantidad de cosas que has escrito de un tirón, cursivas incluídas... :P ... ese botoncillo!!!

Si lo de la cifra es un tontería, hasta cierto punto... pero es que me pone de los nervios la costumbre de PJ de ofrecerte datos, frases y tal... pero, normalmente, nunca en el modo, la manera, la exactitud o la persona indicada... que manía de customizar el libro...

Saludos, Dedos Ligeros, y ya nos tomaremos el gazpacho entre varios, que apetece con estos calores

(Mensaje original de: amdriel)
Permalink |