Ver publicación (Adaptar obliga a cambiar???)

Ver tema

beldaf
beldaf
Desde: 21/06/2004

#1 Respondiendo a: Anónimo

hola dandole vueltas al aburrimiento se me ha ocurrido esta pregunta....Adaptar un libro (en este caso ESDLA o en un futuro EH) al cine nos obliga ha hacer cambios??? mi respuesta seria un gran NO.

Ciertamente acepto que al libro se le pueda modificar añadiendo algo para que, un cierto punto de...

Adaptación

Hola. Quizá me hubiese gustado que fueran más fieles al libro en determinadas cosas. De hecho con la primera película me sentí un poco decepcionada por los cambios realizados, pero al ver la segunda y la tercera comprendí ya varias cosas.
Se trata de una adapatación y aparte de por lo evidente, ( la excesiva duración en caso de introducir la historia al completo)leí unas declaraciones de PJ que me hicieron comprender los cambios realizados.Decía que era una película no sólo indudablemente dirigida los lectores del libro, sino también para los espectadores que se sentaban frente a la pantalla y no sabían nada de la historia que iban a contarles. Y ciertas cosas resultarían incomprensibles o sin sentido en la historia para alguien que no leyó el libro. Por ello justifica, por ejemplo, un mayor protagonismo de Arwen para que se compenda mejor la relación que existe entre ella y Aragorn y no pareciese algo que sucede en la última película. También explicó que él había decidido centrarse en contar la historia del anillo, por lo cual dejaba muchos detalles fuera, los eliminaba directamente o, por el contrario, incluía nuevos para dar sentido a ese enfoque.
Es el caso de que Faramir se sienta tentadopor el anillo (cuando en realidad no sucede así) pues el anillo se presenta como fuerza poderosa a la no se puede escapar e incita a su posesión, a la maldad, y de no sentirse tentado, sin conocer a más a fondo a este personaje, el espectador que no leyó el libro no lo entendería. También por esto mismo introduce más cambios que no suceden en la obra, para dar mayor coherencia y emoción en cierto sentido.
Esta es la forma en la que PJ ideó el proyecto. El resultado es muy bueno a mi entender. Son unas películas fantásticas.
Creo que muchos lectores preferirían que fuese más fiel en determinadas cosas, pero al tratarse de una adaptación no deja de ser una visión personal de una obra. El decició centrarlo en la historia del anillo para poder suprimir partes de la historia que no aportan nada a lo que es la trayectoria del mismo ( y así también quitar metraje) y para crear otras cosas que ayudaban a su vez a la historia que él quería contar. Es su visión, y creo que está muy bien.
Yo lo hubiera centrado más en la historia de los personajes, los personajes y la misión en la que se ven envueltos cada uno, y de todas formas no le gustaría a muchos, por que como ya se ha dicho en los mensajes aquí cada uno quitaríamos y pondríamos cosas diferentes.
Respecto a las partes de la historia a las que es fiel y los cortes que realiza en ésta, creo que si están bien seleccionados en general, que ya los detalles están el el libro, que indudablemente siempre es mejor que una película basada en él, puesto que ahí está la historia sin cortes.
Me pareció excelente la idea de hacer las versiones extendidas, puesto que es unapena que las cosas que decidieron rodar no las podamos ver por el hecho de que se haga demasiado larga la película. Y creo que es a los que leyeron el libro (por lo general) a quienes más nos interesa "ver" todo cuanto podamos de lo que un día nos imaginamos al leer.
PJ es un seguidor indudable de la obra de Tolkien y para él hacer estas películas ha sido un reto y creo que lo ha superado bastate bien pues la gente en general está contenta con el resultado. Aparte de que sea fiel o no a la historia todo lo que nos gustaría,estámuy bien representado y cuidado y hace que nos transportemos a ese mundo conservando los valores fundamentales que Tolkien nos quiso transmitir y que con estas películas también se ha logrado.
Seguría escribiendo sobre esto líneas y líneas pero en fin! creo que ya está bien....saludos