Ver publicación (El cartel del cumpleaños de Bilbo)
Ver tema#1 Respondiendo a: Anónimo
A ver, antes que nada, me gustaría saber en que idioma escribian y hablaban comunmente entre ellos los hobbits. ¿Alguien lo sabe?, lo digo porque en un fotograma de la película que salió un dia de estos, se veia un grupo de hobbits en la fiesta de cumpleaños de Bilbo con una inmensa pancarta que pon...
Identificarse con los hobbits
Hombre, la respuesta es muy simple: la idea es que la gente se identifique con los hobbits, y no los señale como si fueran bichos raros. Si desde el primer momento tienes en una pancarta unas letras que no entiendes, empiezas a mirar con ojos raros el resto de la película. Este viaje trata de cómo unos hobbits emprenden una aventura por un mundo desconocido, y precisamente el espectador está en la misma situación, así que yo veo muuuy conveniente que el público se sienta cómodo en Hobbiton, y después vaya viendo que hay muchas más razas, lenguajes, culturas y criaturas en la Tierra Media.
Además, el propio Tolkien escribía en inglés, pues se permitía asociar la Lengua Común de entonces al Inglés de ahora. Bilbo, cuando deja los regalos a la gente, vete a saber lo que escribía en las notas que les dejaba, pero Tolkien lo puso en inglés. No seamos más papistas que el papa, hombre...
En cuanto a la tumba de Balin, la inscripción es la misma (ininteligible para mí) que viene en el libro, esa que viene dibujada con letras rúnicas y que no tiene nada que ver con las runas de "El Hobbit", jejeje
Saludos.
Hombre, la respuesta es muy simple: la idea es que la gente se identifique con los hobbits, y no los señale como si fueran bichos raros. Si desde el primer momento tienes en una pancarta unas letras que no entiendes, empiezas a mirar con ojos raros el resto de la película. Este viaje trata de cómo unos hobbits emprenden una aventura por un mundo desconocido, y precisamente el espectador está en la misma situación, así que yo veo muuuy conveniente que el público se sienta cómodo en Hobbiton, y después vaya viendo que hay muchas más razas, lenguajes, culturas y criaturas en la Tierra Media.
Además, el propio Tolkien escribía en inglés, pues se permitía asociar la Lengua Común de entonces al Inglés de ahora. Bilbo, cuando deja los regalos a la gente, vete a saber lo que escribía en las notas que les dejaba, pero Tolkien lo puso en inglés. No seamos más papistas que el papa, hombre...
En cuanto a la tumba de Balin, la inscripción es la misma (ininteligible para mí) que viene en el libro, esa que viene dibujada con letras rúnicas y que no tiene nada que ver con las runas de "El Hobbit", jejeje

Saludos.
El corazón de los hombres a menudo no es tan malo como sus actos, y rara vez tan malo como sus palabras. (J.R.R. Tolkien)