Imaginando el libro
Un caso claro de esto es el Balrog. Todos nos imaginamos una criatura envuelta en fuego, feróz y de un tamaño descomunal. Sin embargo, tras leer la descripción que se da de él en el libro... ¿Porqué creemos que tiene que ser enorme?, es verdad que se habla de que sus alas extendidas cubrían una amplia zona, lo que denota un tamaño grande, pero hay otras cosas que nos hacen pensar que en la mente de Tolkien, queramos o no, la criatura tenía una forma proxima a la humana, ya que lucha a espada con Gandalf y cuando cae por el precipicio el mago resiste el tiempo suficiente como para decir aquello de "Huid, insensatos, huid", si el Balrog fuera como me lo imagino Gandalf no podría decir ni pio antes de ser arrastrado por su peso. Una lanza a favor de esta teoría es la película de dibujos animados, en las que Baksi muestra una Balrog de tamaño persona. Yo personalmente prefiero el Balrog a lo bestia, pero... siempre tendremos la duda.
Otra cosa parecida pasa con los Nazgul, si escuchamos a algún Nazgul que no sea el rey brujo hablar durante la película a más de uno se nos haría raro. Y sin embargo los Nazgul, a parte de entenderse mentalmente entre ellos, hablan. Como hablaron al preguntar si alguien había visto a un tal Bolsón. Tal vez se nos haga raro porque al saber que son "Los espectros del anillo", le damos demasiada importancia a la palabra Espectro, y pensamos que no son capaces de hacer cosas tales como comunicarse con los de este plano.
Quien sabe. Tal vez sean cosas mías. Pero realmente creo que en ocasiones Tolkien dejaba demasiadas cosas sin explicar, y no por falta de capacidad, si no para que al abrirse esa puerta oscura de moria cada uno vea lo que su mente imagina como el auténtico terror. Con unas guias basta.
No a la guerra.
#1 Respondiendo a: Ereagan
Cada cierto tiempo escucho la manera en la que mucha gente se imagina aspectos del libro y noto que yo también me he imaginado esas mismas cosas como ellos, sin embargo luego lees los libros y te das cuenta de que esas figuras de nuestra mente son incompatibles con la obra de Tolkien, o al menos son...
Lo que te quiero decir es que la imaginacion humana es amplia, grande, mas en personas como JRR... pero eso no quita que algunos "cabos sueltos" o singularidades no las puede tomar tu imaginacion y hacer de las suyas... para bien o para mal...
Fijate en esto: las personas que primero han leido el libro de El Señor... han imaginado hobbits, en particular a Frodo, de millones de maneras distintas... todos aquellos que ahora veran la pelicula y tal vez despues lean el libro... ¡van a pensar directamente en Elija Wood!
Gracias doy a quien me dio el maravilloso don de la lectura.
(Mensaje original de: alejandro_r)
#1 Respondiendo a: Ereagan
Cada cierto tiempo escucho la manera en la que mucha gente se imagina aspectos del libro y noto que yo también me he imaginado esas mismas cosas como ellos, sin embargo luego lees los libros y te das cuenta de que esas figuras de nuestra mente son incompatibles con la obra de Tolkien, o al menos son...
En el mensaje que acabo de colocar, acerca de conocer lo desconocido, me refería a todo esto. Si Tolkien hubiese cerrado todas las puertas podríamos ir solo por donde nos dejara... Es una suerte que no lo hiciera. Totalmente de acuerdo contigo.
(Mensaje original de: Nëia)
#1 Respondiendo a: Ereagan
Cada cierto tiempo escucho la manera en la que mucha gente se imagina aspectos del libro y noto que yo también me he imaginado esas mismas cosas como ellos, sin embargo luego lees los libros y te das cuenta de que esas figuras de nuestra mente son incompatibles con la obra de Tolkien, o al menos son...
Totalmente deacuerdo. Y ahí radica la magia de la lectura de cualquier calse. En la libertad de poder imaginar lo que las letras solo esbozan. La capacidad de crear una atmósfera y adecuarla en los rincones de nuestra mente, reflejando nuestros miedos y deseos. Existen tantas versiones como lectores, y por eso hacemos de SDLA algo tan personal, tan nuestro, porque, en realidad, mucho mérito puso Tolkien... pero somos nosotros los que damos forma a sus palabras.
Namarië amigos.
(Mensaje original de: Ithildin)
#4 Respondiendo a: Anónimo
Damos forma a sus palabras
Totalmente deacuerdo. Y ahí radica la magia de la lectura de cualquier calse. En la libertad de poder imaginar lo que las letras solo esbozan. La capacidad de crear una atmósfera y adecuarla en los rincones de nuestra mente, reflejando nuestros miedos y deseos. Existen ta...
Por todo esto q estáis diciendo va a ser tremendamente dificil q la pelicula agrade a todos los q han leido el libro antes.
A pesar de q la pelicula no va a conseguir q sienta lo q me hizo sentir el libro espero q me guste, sino tanto tiempo esperandola...
(Mensaje original de: MITESORO)
#5 Respondiendo a: Anónimo
Damos forma a sus palabras
Por todo esto q estáis diciendo va a ser tremendamente dificil q la pelicula agrade a todos los q han leido el libro antes.
A pesar de q la pelicula no va a conseguir q sienta lo q me hizo sentir el libro espero q me guste, sino tanto tiempo esperandola...
(Mensaje orig...
Esto se discute un poco más arriba,estoy de acuerdo con vosotros ,es una de las cualidades y de las virtudes de Tolkien,no describir científicamente(como casi todos los escritores que no te dejan fantasear) sino describir emociones e impresiones.Gracias Tolkien por hacermos libres.
edheldur@elfenomeno.com