Elfenomeno.com
Noticias Tolkien - El Señor de los AnillosReportajes, ensayos y relatos sobre la obra de TolkienFenopaedia: La Enciclopedia Tolkien Online de Elfenomeno.comFotogramas, ilustraciones, maquetas y todos los trabajos relacionados con Tolkien, El Silmarillion, El Señor de los Anillos, etc.Tienda Amazon - Elfenomeno.com name=Foro Tolkien - El Señor de los Anillos
 
Películas y Fan Film
Tolkien y su obra
Fenómenos: trabajos de los fans
Rol, Juegos, Videojuegos, Cartas, etc.
Otras obras de Fantasía y Ciencia-Ficción


Ayuda a mantener esta web




Nombre: 
Clave: 


Foro de las películas de El Señor de los Anillos, El Hobbit, Fan Film Foro sobre Tolkien, su vida y su obra: El Silmarillion, El Hobbit, El Señor de los Anillos, la Tierra Media Foro sobre los ilustradores de la obra de Tolkien, trabajos de los fans, páginas web, música, juegos y rol Foro sobre otras obras de Ciencia-Ficción y Fantasía que nos apasionan


 
LAS DOS TORRES
Cantidad no es calidad
(30 de Diciembre de 2002, a las 23:05)

Bien, muy bien, donde dices digo, ahora dices Diego; me acusas de no leer bien tus mensajes, y tú haces eso mismo con los míos.

Vamos a ver, sobre Shakespeare, ahora quieres dar enfasis a la primera frase de tu "argumentación", pero déjame que yo saque punta como lo haces tú con la crítica de Riambau en el primer mensaje:

"y es que Shapeskeare, amigo, tampoco inventó nada. Sus grandes temas están en incontables obras... los grandes temas son universales, sólo que Shapeskeare supo dibujarlos como nadie, algo que también caracteriza a Tolkien..."

Claro, Shakespeare no inventó nada; no es uno de los pilares básicos de la literatura en habla inglesa y de la literatura mundial; no ha creado obras inmortales, basadas en temas universales (COMO TODO HIJO DE VECINO, a ver que libro, película o lo que sea encuentras tú que no trate temas universales) Nadie conoce eso de "ser o no ser", ni sabe quien es Hamlet o Romeo y Julieta... Venga, por favor... está claro que las temáticas son limitadas, pero lo que distingue a cada creador es el "como", no tanto el "que"; y el "como" de Shakespeare está en el ESDLA de Tolkien, admitido por el propio Tolkien, y también en el de PJ.

"Bueno, pues ahí donde yo remarco la incoherencia, porque si habla de la película, sin referirse a la fuente literaria, entonces por qué dice después. Detrás de la innegable espectacularidad de El Señor de los Anillos hierve un batiburrillo de referencias culturales mucho más heterodoxo que lo que Tolkien conjugo en una novela escrita con vocación mitológica y ahora convertida en pasto de freakes."

Pues si no lo entiendes yo te lo explico ,que es bien simple: a) primero habla de la película como tal, en términos de la propia película y b) luego comenta su posible parecido con el original literario. Es una forma de análisis tan clásica y tan sencilla que parece imposible que halla quien no lo entienda, empleada mil veces con mil obras que han sido trasladadas de un medio a otro: primero se comenta el nuevo producto, y después si tiene algo que ver con el anterior. Así de sencillo; si eso es ser incoherente, entonces hasta en los colegios, universidades y tratados, cuando se enseña el análisis crítico, son incoherentes.

"Lo de los flash-back... en fin, pareces admitir ya lo del flash-forward..."

Venga, hombre, lee bien mi primer mensaje:

"el único flashback verdaderamente aclarador es el de Aragorn y Arwen..." Mea culpa por no citar antes el nombre técnico, flash-forward, pero a eso me refería. Lo he "admitido" desde el principio... y también consta así en mi crítica en la sección de críticas.

Y, en efecto, Riambau decía "Las Dos Torres se limita en cambio al montaje paralelo de los tres grupos en los que se ha fragmentado la Comunidad del Anillo y a su confrontación con las fuerzas del Mal, lideradas por un ojo orwelliano de pupila eróticamente vertical..." Y es cierto en prácticamente todo el metraje, que peca de una enorme linealidad, como la primera parte; los flashbacks de PJ cumplen más una función "pseudo-dramática", para intentar dar "emocón al asunto", que narrativa. ¿O acaso no te habrías enterado perfectamente de lo que le pasa a Gandalf, Merry y Pippin sin necesidad de los flash-backs?. Si quieres ver lo que son películas con un uso alucinante de los flash-backs y el flaso flash-back mirate "Rashomon", "Memento" o "Corre Lola, corre", y verás la diferencia tan abismal: no puedes quitar ni uno solo de los flashbacks de esas películas sin que la trama pierda sentido.

"Pa-ta-tas- dijo Sam -. La delicia del Tío, y un lastre raro y excelente para una panza vacía... Sí, quizá Tolkien eliminase las patatas de algunas obras... pero de esta no. Mezclar datos ciertos con falsos o errados no es buena política Elladan..."

Patatas, si... peron "papas" o "tatoes" como dicen en la película. Es cierto, en LDT hablan de patatas, aunque, si te fijas en mi mensaje, esto solo se comenta como uno de los ejemplos del purismo lingüístico de Tolkien, que, por ejemplo, eliminó los tomates de El Hobbit. No es ningún dato falso, y errado, solo a medias.... Porque te desvías de lo que yo quería decir: y es que en el libro de TOlkien, nadie dice "Yeaaah!!!" como hace continuamente Gimli, ni la getne se trata con tan poco protocolo, más bien al contrario; el inglés de Tolkien es "aparentemente moderno" porque no es completamente arcaico, pero sus expresiones, sus giros, la manera en que unos personajes se dirigen a otros, y las palabras de sus idiomas, son arcaismos cien por cien. Por ejemplo, el hecho de referirse unos a otros como "maese" (master, en inglés, que se emplea a penas un par de veces en la película), o de hablar a veces en tono mitopoético, no concuerda con los gritos y las interjecciones barriobajeras.

En cuanto a las artes marciales... pero tronco, ¡¡¡si hasta la esgrima que emplean es TOTALMENTE oriental!!! Eowyn hace un par de numeriots con la espada al más puro estilo samurai, y la parada a cámara rápida de VIggo Mortensen podría estar en cualquier peli de tortas china... Por no hablar de lo de Legolas... no solo de sus fantasmadas haciendo surfing sobre un escudo (segurísimo, Tolkien pensaba en surferos cuando describía a los elfos) sino que, como el propio PJ comentó, vieron varias veces "los siete samurais" y otras películas clásicas de acción y aventuras japonesas para copiar los movimientos para los elfos. Así que artes marciales, si, y muchas... y te lo dice uno que ha tragado pelis de tortas chinas, de samurais japoneses, de fantasmadas varias, y que además las ha practicado.

El ecologismo está en el libro, pero no de forma tan "moderna"; en el libro el personal ama los bosques y los espacios verdes, pero no se emplean los términos contaminación, industria, etc... Están subyacentes, pero al estilo green peace de la película.

Las escenas de videojuego las tienes las secuencias de masas del massive, algunas espectaculares, pero muy poco creibles: parecen renderizados, un poco mejores, de los típicos juegos de estrategia estilo Warcraft o Total War. No veo nada de malo en que estén siempre que sean estéticas, pero que son de video juego, creo que lo firman hasta los que les ha gustado la película...

Batiburrillo, un par de escenas... en fin, un par de escenas, casi toda la película diría yo: massive de video-juego por todos lados, fantasmadas y escenas de artes marciales (la entrada en Edoras, con Aragorn y Legolas repartiendo leches, las acciones de Legolas, la pelea entre Eowyn y Aragorn...), referencias new age musicales y visuales, sencuencias de cachondeo y giros argumentales estilo pulp, secuencias de películas de terror (la del exorcismo, la de la caida dentro las cienagas) secuencias de show televisivo (Gollum hablando solo con montaje alterno de sus dos personalidades), etc, etc, etc... Igualito a las referencias de Tolkien: la epopeya clásica, la narrativa del siglo XVIII y XIX, la música tradicional con arpas, flautas y voz humana, las canciones folklóricas, los viejos poemas y cuentos de hadas... y esto no es discutible, coñe, que lo dice el propio Tolkien.

En fin, sobre lo de la adaptación literaria, que es mejor porque dura más... Calidad no es cantidad, y pensar que esta es una de las adaptaciones más fieles que se han hecho a la pantalla, es haber visto muy poco cine: te remito a "El tercer hombre", Las uvas de la ira", "El padrino", "Trono de sangre", "Macbeth" (las de Welles y Polanski), "Ran", "Campanadas a medianoche", "El hombre que pudo reinar", "Barry Lyndon", "Rebeca", "La semilla del diablo", "El infierno del odio", "Hamlet" (las de Olivier y Branagh), "Lawrence de Arabia", "Espartaco", etc, etc, etc... Todas muy fieles, algunas casi calcadas, y ninguna de ellas recurre a todo el batiburrillo de la pelí de PJ, ni a tanta fantasmada... Lo importante no es la duración, sino uqe el plato esté bien cocinado... y la peli de PJ por momentos es comida basura.

Un saludo


Elladan

No está dado de alta, o tiene registro antiguo
 

 
Critica Fotogramas - Elros_medioelfo (29/12/02 21:49)
    En qué fotogramas? - Laurita (29/12/02 21:51)
      mira en notocias - Elros_medioelfo (29/12/02 21:54)
    Ya te digo!!! - vaire_123 (29/12/02 21:54)
      Ya te digo!!! - gordito (29/12/02 22:10)
    Critica Fotogramas - athelas-galad (29/12/02 22:10)
      Yo tp me fio de la tele - Laurita (29/12/02 22:13)
        je, je ;)....s/t - athelas-galad (29/12/02 22:25)
    Su mail de contacto, por favor - Sümmuthor (29/12/02 22:14)
    Critica Fotogramas - grassaza (29/12/02 22:19)
    igual q la de cinemaia pues s/t - Ydriel (29/12/02 22:23)
      No os paseis - Darío El Grande (29/12/02 22:31)
    Critica Fotogramas - bruenor (29/12/02 22:29)
      Critica Fotogramas - gordito (29/12/02 22:45)
    Lo que hace la ignorancia... - Hiliat (29/12/02 22:58)
    si no sabe q se calle - LorD_DaGNiR (29/12/02 23:07)
      si no sabe q se calle - Boromir^ (29/12/02 23:52)
    Antes de hablar... - Elladan (30/12/02 00:48)
      Antes de hablar... - smeagollum (30/12/02 02:29)
        Antes de hablar... - Elladan (30/12/02 16:05)
      Querido Elladan - Elros_medioelfo (30/12/02 02:37)
        Querido Elros... - Elladan (30/12/02 15:55)
          Querido Elladan - Elros_medioelfo (30/12/02 19:06)
            Cantidad no es calidad - Elladan (30/12/02 23:05)
              Termino Elladan - Elros_medioelfo (31/12/02 14:09)
                En fin... - Elladan (02/01/03 16:01)
            Para Elros - smeagollum (31/12/02 06:01)
              jajajaaa - Elladan (02/01/03 16:03)
 


 
Por favor, inicie sesión para poder participar en el foro

Nombre: 
Clave: 
 




Este foro tiene como tema las películas de El Señor de los Anillos, El Hobbit, fan-film y similares, siempre inspiradas o basadas en la obra de Tolkien. Están prohibidos mensajes que no tengan una relación directa con el tema.

Si dejas un mensaje que no corresponde será movido o eliminado según el caso. Tienes otros foros dentro de Elfenomeno donde seguro que tiene cabida tu mensaje.





¿Tienes dudas, quieres saber más sobre Tolkien y su obra? Pues visita las famosas FAQ de ElFenomeno.

Respuestas a las preguntas frecuentes (y no tan frecuentes) que muchos nos hemos hecho sobre la obra de Tolkien.



Colaboramos con: Doce Moradas, Ted Nasmith, John Howe.
Miembro de TheOneRing.net Community - RSS Feed Add to Google
Qui�nes somos/Notas legalesCont�ctanosEnl�zanos