Ver publicación (para ti Quercaim..)
Ver tema#3 Respondiendo a: Anónimo
quisiera decir algo...
Pues así y todo, opino como Ignacio. Meduseld, aunque a Tolkien no le gustase Disney eso no significa nada. A mí me gusta Tolkien y también Disney ( eeeeehhhh, no esas chorradas que hace últimamente, me gusta papi Disney, con Mikey, Donald y Gilito, ¿de acuerdo?, que para alg...
pues también me parece bien
Hombre, ESDLA no es un libro profundo en el sentido de que sea filosófico ni tenga cosas raras, pero el entretenimiento que produce (además de su complejidad interna y su buena forma de escritura) no es comparable a una buena cantidad de otros libros que también se suelen denominar entretenidos.
Mira, yo actualmente estoy seguro de que si me leo de nuevo "El pirata Garrapata" seguro que me gusta (está indicado a partir de 9 años), pero no creo que sea demasiado instructivo, sino simplemente un libro para pasar el rato. Pero ESDLA, además de pasar el rato, es completamente superior en todo (excepto en que con el Pirata... te ríes
) y te da (como mínimo), como cualquier libro bien escrito, comprensión lectora, vocabulario, y ciertos procesos mentales que no se necesitarían para leer el otro.
El problema es que mucha gente se queda en poco más que los tres cerditos, y eso, como dices, se podría haber arreglado poniéndoles libros de complejidad superior progresivamente. Eso sí, considero los 8 años como una edad aceptable para poner a un niño ciertos libros, que además de entretener, enseñan: en ese sentido, ejemplos como lo de aquella serie de televisión de "Erase una vez..." me parecen un ejemplo a seguir.
Saludos,
pdta: puse el ejemplo de Tolkien porque él lo justificaba muy bien, y porque, ya de paso, yo también estoy de acuerdo con él
(Mensaje original de: Meduseld)
Hombre, ESDLA no es un libro profundo en el sentido de que sea filosófico ni tenga cosas raras, pero el entretenimiento que produce (además de su complejidad interna y su buena forma de escritura) no es comparable a una buena cantidad de otros libros que también se suelen denominar entretenidos.
Mira, yo actualmente estoy seguro de que si me leo de nuevo "El pirata Garrapata" seguro que me gusta (está indicado a partir de 9 años), pero no creo que sea demasiado instructivo, sino simplemente un libro para pasar el rato. Pero ESDLA, además de pasar el rato, es completamente superior en todo (excepto en que con el Pirata... te ríes

El problema es que mucha gente se queda en poco más que los tres cerditos, y eso, como dices, se podría haber arreglado poniéndoles libros de complejidad superior progresivamente. Eso sí, considero los 8 años como una edad aceptable para poner a un niño ciertos libros, que además de entretener, enseñan: en ese sentido, ejemplos como lo de aquella serie de televisión de "Erase una vez..." me parecen un ejemplo a seguir.
Saludos,
pdta: puse el ejemplo de Tolkien porque él lo justificaba muy bien, y porque, ya de paso, yo también estoy de acuerdo con él

(Mensaje original de: Meduseld)