Ver publicación (para ti Quercaim..)
Ver tema#7 Respondiendo a: Frodo
quisiera decir algo...
No tengo hijos pero sí reconozco la capacidad de los niños, y no creo que no puedan entender ciertas cosas, vamos a los cinco años no lo pongamos ante un tratado de Fisica Cuantica...., pero si creo que por mas padres que podamos ser no debemos obligar que lean algo e impedir...
quisiera decir algo...
Creo, Ignacio, que es posible que te hayas ofendido por el tono que uso Quercaim en su argumentación y por tanto no es de extrañar tu respuesta. No creas, a la vez, que con esto estoy dando al traste con tu opinión y tema zanjado,no.
Conozco a Quercaim en persona desde hace algún tiempo y sé por mi experiencia que aveces se toma las cosas un poco a pecho.
Tengo que darte la razón en cuanto al tono que usa (aunque tampoco hagas una montaña de un grano de arena) y le dare un par de tobitas de tu parte, por esta vez se las ha merecido.
En cuanto al tema que nos ocupa (que pedante suena esta frase, jeje) he de decir que aunque me implico en lo que decia el elfo gitano tampoco puedo dejar de concederte la razon en ciertos puntos.
Me reafirmo, por si no lo leiste la otra vez, en que a pesar de que Enyd Blyton, etc... no me gusten tampoco son el anticristo, como casi se ha podido interpretar.
Sigo tambien usando para mi alegato lecturas como las de "El Hobbit" o la tetralogia de Terramar. Desde luego no me puedes negar (o al menos ya no habria mas que hablar en tal caso) que son libros de un lenguaje asequible para todo el mundo y de un contenido igualmente válido.
Simplemente son aventuras fantásticas y muy entretenidas.
Comprendo tu preocupacion por la educacion de los niños en general y la de tu hijo en particular (caso en el que no me encuentro), pero tampoco hay que exagerar, diferenciar entre fantasia y realidad no es algo que se deba aprender atraves de literatura (pienso yo), sino que es algo que los mismos padres en su deber para con sus hijos deben inculcarles.
Tambien me parece poco recomendable decirle a tu hijo lo que debe o no leer, el gusto es algo que se adquiere através de la libertad de eleccion.
Pero en cualquier caso lo que está claro, es que por un lado debemos reconocer que es bastante cierto que se puede crear una cierta estrechez de miras segun lo que se lea. No digo que haya que estar tres dias sin poder dormir tras la primera lectura de Lovecraft (de por sí me parece que el terror tiene una edad un poco mayor ,a lo mejor), pero la fantasia, por dios, lo que nos une en este foro, no es perjudicial ni a los tres ni a los cientotres años.
Howard, Moorcock, etc... tampoco implican dificultad de lectura ni todo eso que tanto miedo da.
En cualquier caso el cielo debe estar un poco oscuro cuando no se cita al hobbit como una lectura infantil (señores, Tolkien escribió esto para sus hijos).
Reflexionad un poco y vereis que pese a sus malos modales Quercaim tiene bastante razon, y lo que dice lo dice no con mofa sino con temor por lo que podemos estar "incubando" en lo más tierno de nuestra casa.
Recordad que el dios oscuro observa vuestros movimientos...
Yog Sothot (el uno-con-todo).
(Mensaje original de: Yog Sothot (el uno-con-todo))
Creo, Ignacio, que es posible que te hayas ofendido por el tono que uso Quercaim en su argumentación y por tanto no es de extrañar tu respuesta. No creas, a la vez, que con esto estoy dando al traste con tu opinión y tema zanjado,no.
Conozco a Quercaim en persona desde hace algún tiempo y sé por mi experiencia que aveces se toma las cosas un poco a pecho.
Tengo que darte la razón en cuanto al tono que usa (aunque tampoco hagas una montaña de un grano de arena) y le dare un par de tobitas de tu parte, por esta vez se las ha merecido.
En cuanto al tema que nos ocupa (que pedante suena esta frase, jeje) he de decir que aunque me implico en lo que decia el elfo gitano tampoco puedo dejar de concederte la razon en ciertos puntos.
Me reafirmo, por si no lo leiste la otra vez, en que a pesar de que Enyd Blyton, etc... no me gusten tampoco son el anticristo, como casi se ha podido interpretar.
Sigo tambien usando para mi alegato lecturas como las de "El Hobbit" o la tetralogia de Terramar. Desde luego no me puedes negar (o al menos ya no habria mas que hablar en tal caso) que son libros de un lenguaje asequible para todo el mundo y de un contenido igualmente válido.
Simplemente son aventuras fantásticas y muy entretenidas.
Comprendo tu preocupacion por la educacion de los niños en general y la de tu hijo en particular (caso en el que no me encuentro), pero tampoco hay que exagerar, diferenciar entre fantasia y realidad no es algo que se deba aprender atraves de literatura (pienso yo), sino que es algo que los mismos padres en su deber para con sus hijos deben inculcarles.
Tambien me parece poco recomendable decirle a tu hijo lo que debe o no leer, el gusto es algo que se adquiere através de la libertad de eleccion.
Pero en cualquier caso lo que está claro, es que por un lado debemos reconocer que es bastante cierto que se puede crear una cierta estrechez de miras segun lo que se lea. No digo que haya que estar tres dias sin poder dormir tras la primera lectura de Lovecraft (de por sí me parece que el terror tiene una edad un poco mayor ,a lo mejor), pero la fantasia, por dios, lo que nos une en este foro, no es perjudicial ni a los tres ni a los cientotres años.
Howard, Moorcock, etc... tampoco implican dificultad de lectura ni todo eso que tanto miedo da.
En cualquier caso el cielo debe estar un poco oscuro cuando no se cita al hobbit como una lectura infantil (señores, Tolkien escribió esto para sus hijos).
Reflexionad un poco y vereis que pese a sus malos modales Quercaim tiene bastante razon, y lo que dice lo dice no con mofa sino con temor por lo que podemos estar "incubando" en lo más tierno de nuestra casa.
Recordad que el dios oscuro observa vuestros movimientos...
Yog Sothot (el uno-con-todo).
(Mensaje original de: Yog Sothot (el uno-con-todo))