Ver publicación (Defensa del rol en Internet)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
Este es un pequeño apunte sobre los juegos de rol, esos juegos tan maltratados por la prejuiciosa opinión pública gracias a unos engreídos y no menos hipócritas periodistas que son una lacra de esta sociedad española(y del propio periodismo), y digo española porque dudo mucho que en otros países el periodismo se ensañe de la misma manera con unos juegos de esta índole, sólo por conseguir un artículo sugerente, ya que en este país hay gente en los medios de comunicación que podría criticar y aplastar cualquier cosa, incluso a su propia familia, con tal de conseguir que le escuchasen. Éste es un país morboso, lleno de quijoteros malpensados y aprensivos, que apoyan todo aquello fuera de lo tradicional en vez de acogerlo con los brazos abiertos.
En este caso hablo de los juegos de rol, mal considerados porque se necesita darle a la cabeza más que para jugar al guiñote(juego de cartas aragonés). Sí, para los jóvenes es bueno pegarse toda la tarde jugando a las cartas, eso los sociabiliza e integra con el resto de la gente, y no los juegos de rol, que por lo visto pueden llegar a manipular a los chicos hasta convertirlos en asesinos en serie, los retrae de la sociedadd, los vuelve inútiles, introvertidos, fanáticos, de ahí que todo aquello que se publica en la televisión acerca de rol es para criticarlo de alguna forma o burlarse de él o de quienes lo practican.
Véase la película Torrente (el personaje que interpreta Paco... no sé qué más, el del gafotas bobo, y sus amigos no más despabilados, logicamente hace referencia en una frase de que son jugadores de rol). En "Nadie conoce a nadie", película que me resultó entretenida pero no por menos tendenciosa al insulto, se pone a los jugadores como auténticos tarados, gente que tras una imagen normal son auténticos desequilibrados. En "El corazón del Guerrero", entretenida también y original, se acercan algo más, pero muy poco, en lo que son los juegos de rol, pero el protagonista acaba desquiciado de tanto jugar y creerse un héroe, y sus amigos de juegos no parecen ser un buen ejemplo para ninguna familia.
¿Sucederán en los países del norte, acostumbrados más a dejarse llevar por la fantasía y los juegos de esta índole, también este tipo de vejaciones subliminales en algunos casos contra dichos juegos? YO CREO QUE NO
Por suerte el escritor Umberto Eco no llevaba razón con su reciente frase "El que se pasa horas en internet es obligatoriamente estúpido" ( no sé si dijo subnormal o estúpido, pero la frase era semejante), y yo creo que es gracias a intenet donde las cosas van a poder valorarse desde muy distintos puntos de vista, donde la información será tan completa que los periodistas no podrán manipular a la opinión pública de la misma sencilla forma que como lo han hecho hasta ahora. Porque en internet se pueden encontrar noticias periodísticas que critican los juegos de rol, pero también multitud de páginas que los defienden exponiendo claras y contundentes razones, apoyadas incluso por expertos en psicología, sociología y demás, que no salen por televisión con sus posturas defensivas porque eso no daría suficiente audiencia, simplemente aparecen ocultos en recónditas esquinas de olvidados números de periódicos, que difícilmente una persona normal va a poder leer si no se lo señalan con lupa, pero estas declaraciones en defensa de dichos juegos se hacen más fuertes en internet, y tal vez con algo de tiempo logremos que dichos juegos sean aceptados por todos y vistos con buenos ojos. Ojalá una persona de 40 años diga que es aficionada al rol y no le señalen con el dedo, o un chaval de 15 años comience sus primeros escarceos por el didáctico mundo de la fantasía y no se le tache de irresponsable, ignorante y aburrido.
Luego redactaré una anécdota sobre los juegos de rol, dedicado a Solrac(no sé si lo estarás leyendo), en el que mostraré algunas de las amenas posiblidades de dichos juegos, y cómo es necesario el uso del intelecto y la elocuencia en los mismos.

Desde mi humilde hogar aragonés, el desengañado con la sociedad, el joven escritor, guionista de cómics, lector, culturista, borracho (sólo a veces), defensor de Tolkien a ultranza, y desgraciadamente director y aficionado de juegos de rol Arnold Chuachenager.

Saludos a todos aquellos que hayan leído este ladrillo.8-)

(Mensaje original de: Arnold Chuachenager- cabreado)