Ver publicación (Defensa del rol en Internet)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Este es un pequeño apunte sobre los juegos de rol, esos juegos tan maltratados por la prejuiciosa opinión pública gracias a unos engreídos y no menos hipócritas periodistas que son una lacra de esta sociedad española(y del propio periodismo), y digo española porque dudo mucho que en otros países el...

Tienes toda la razón

...aunque este mensaje debería estar en la sección de rol, jeje

Bueno, para combatir contra las personas que critican al rol, antes hay que ponerse en su lugar. Lo critican por puro desconocimiento, porque no tienen ni idea de que vá ni han jugado nunca. Y si alguien así oye, por ejemplo, una conversación sobre una partida pues su reacción es bastante comprensible (un ejemplo de conversación sobre una partida estándar cutre: "hey, pero viste aquel tipo? le metí todo el cargador en el cuerpo, cómo moló. Y el monstruo final estuvo que te pasas, oye, le reventé en cachitos", etc...).
Pero la mayor desinformación, la más grave, es que muchas personas creen que lo que haces en las partidas es lo que te gustaría hacer en la vida real: a eso, por desgracia, han contribuído varios casos de asesinatos en España causados por auténticos locos, que si no hubiesen matado a tal persona por el rol, la habrían tirado desde un puente por cualquier otro motivo, y eso es lo que todos deben entender.
El que hace cualquier burrada en la vida real por motivo del rol, haría lo mismo por cualquier otro motivo, porque estaría simplemente como un cencerro. Como una vez dije, un lapicero puede ser un arma mortal en manos de un loco, y sin embargo un cuchillo de cocina es una simple herramienta de trabajo para un pescadero.
Si hay alguien capaz de perder la razón por un juego de rol, la habría perdido de todos modos leyendo, o viendo la tele, o saliendo a pasear, o ... etc, etc...
EL PROBLEMA NO ES EL ROL, SINO LAS PERSONAS EN SÍ.
Y eso no lo entiende mucha gente.

Sobre lo que indicas de internet, creo que has tocado algo muy interesante, puesto que también se da en cierto grado todo lo que dije antes, sólo que como es algo muchísimo más extendido la oposición ya no existe, pero eso no era así en los comienzos de internet: entonces, un internauta era un tipo enjuto, solitario, insociable, que se pasaba el día frente al ordenador con "pensamientos extraños", etc.
Creo que las palabras de Umberto Eco reflejan un residuo de ese pensamiento, y no ven las innumerables ventajas que conlleva internet, sobretodo la posibilidad de recibir información que no ha sido manipulada, puesto que la red no es de nadie, y si algún día pasa a pertenecer a alguien, internet dejará de ser internet.
Lo malo es que gente que opina sobre internet como Umberto Eco hay más de la que parece, gente que vive en un mundo que acabó hace unos cuantos años...

En general, creo que todo es cuestión de tiempo. Cuando las personas "atrasadas" se actualicen, internet y el rol (en este caso) serán algo cotidiano, y eso tendrá que suceder porque la sociedad avanza lo suficientemente rápido como para contener tipos ignorantes anclados en el pasado.
O al menos eso espero.

Saludos,
Meduseld


(Mensaje original de: Meduseld)