Ver publicación (artículo el país/blade runner)

Ver tema

Gwaihir
Gwaihir
Desde: 22/04/2000

#7 Respondiendo a: Anónimo

Ahhh!!... Blade Runner

Sólo unos apuntes sobre al falta de la voz en off:
-La voz en off cuenta la historia transcurrido un tiempo (tiempo indefinido)
-Si la voz en off es Deckart, deckhart sobrevive a la historia.
-Durante ambas versiones se plantea la duda de si Deckhart es un replicante.
-Sin vo...

Ahhh!!... Blade Runner

Pues estoy "casi" de acuerdo contigo con lo de la voz en off... pero no del todo.
- La voz en off no tiene, obligatoriamente, que significar que el personaje a sobrevivido a la historia. Hay un magnífico precedente en la historia del cine: "El ocaso de los dioses" ("Sunset Boulevard"), incluyó el hallazgo narrativo de ser una película contada por un personaje que, desde la primera secuencia, sabemos que está muerto.
- En la película "original" no queda muy claro que Deckart sea un replicante; en la "revisada", en cambio, se pueda dar casi por seguro que sí lo es.
- Tenga o no tenga diálogos en off, "Blade Runner" es puro cine negro. El que esté situada en un futuro cada vez más cercano es puramente anecdótico.
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"