Ver publicación (Para Aldo: se lo que digo)
Ver tema#3 Respondiendo a: Anónimo
Se–ores...Aplausos!!
Plas! plas! plas! plas! plas! (aplaudo de verdad).
Desde luego Elladan, se podia decir mas alto (todo en mayusculas) pero no mas claro.
Tu si que te expresas bien (no como yo) y la gente que no opina asi me pregunto de que especie son, han recortado su celebro por ambos lados y...
Los 7 samurais y el libro
Lo busqué, el puñetero libro, y efectivamente lo habían tenido en la casa del libro, pero desapareció en seguida. Sigo en ello, ahora también me interesa a mi.
Sobre "Los 7 samurais", creo recordar que no conoces mucho sobre cine japonés. Te prevengo, hay gente que no lo soporta (hay que acostumbrarse a la forma de dirigir de los japoneses). Tampoco busques muchas similitudes con el cine de Hollywood de los 50 (que las hay, porque Kurosawa se basó en los westerns de John Ford; de hecho, mandó una copia de la película al propio Ford y este se mostró gratamente sorprendido)
Pero si eres capaz de aguantar los primeros 20 minutos de subtítulos entrarás en un clásico que se ha ganado con todo merecimiento su puesto entre las 100 mejores películas de la historia.
Se trata de una historia épica a pequeña escala, al fin y al cabo son 7 samurais fracasados que se van a defender el pueblo de unos campesinos que no tienen ni donde caerse muertos... hasta aquí todo posible parecido con su remake americano, "Los siete magníficos". Pocas veces como en "Los 7 samurais" se han visto reflejadas la lucha por la supervivencia y el conflicto entre la pobreza y el poder. Las escenas de acción son a veces un pelín cutres, pero rezuman una extraña sensación de violencia mucho más acerada que las de otras películas de Hollywood de la misma época; de hecho, la batalla final es estremecedora en muchos aspectos, y es evidente que ha inspirado a mucha gente, entre ellos a Steven Spielberg. Los actores te pueden sorprender: parecen comedidos, pero estallan en violentos ataques, muy "japoneses". Atento a Toshiro Mifune, se llevó un premio de interpretación en el festival de Venecia por esta película; tiene un personaje, entre lo cómico y lo trágico, que borda a la perfección. Es el alma de la película.
Por cierto, a mi me parecía que me había pasado con mi mensaje de antes, habrá que ver que responde Aldo...
Un saludo
(Mensaje original de: Elladan)
Lo busqué, el puñetero libro, y efectivamente lo habían tenido en la casa del libro, pero desapareció en seguida. Sigo en ello, ahora también me interesa a mi.
Sobre "Los 7 samurais", creo recordar que no conoces mucho sobre cine japonés. Te prevengo, hay gente que no lo soporta (hay que acostumbrarse a la forma de dirigir de los japoneses). Tampoco busques muchas similitudes con el cine de Hollywood de los 50 (que las hay, porque Kurosawa se basó en los westerns de John Ford; de hecho, mandó una copia de la película al propio Ford y este se mostró gratamente sorprendido)
Pero si eres capaz de aguantar los primeros 20 minutos de subtítulos entrarás en un clásico que se ha ganado con todo merecimiento su puesto entre las 100 mejores películas de la historia.
Se trata de una historia épica a pequeña escala, al fin y al cabo son 7 samurais fracasados que se van a defender el pueblo de unos campesinos que no tienen ni donde caerse muertos... hasta aquí todo posible parecido con su remake americano, "Los siete magníficos". Pocas veces como en "Los 7 samurais" se han visto reflejadas la lucha por la supervivencia y el conflicto entre la pobreza y el poder. Las escenas de acción son a veces un pelín cutres, pero rezuman una extraña sensación de violencia mucho más acerada que las de otras películas de Hollywood de la misma época; de hecho, la batalla final es estremecedora en muchos aspectos, y es evidente que ha inspirado a mucha gente, entre ellos a Steven Spielberg. Los actores te pueden sorprender: parecen comedidos, pero estallan en violentos ataques, muy "japoneses". Atento a Toshiro Mifune, se llevó un premio de interpretación en el festival de Venecia por esta película; tiene un personaje, entre lo cómico y lo trágico, que borda a la perfección. Es el alma de la película.
Por cierto, a mi me parecía que me había pasado con mi mensaje de antes, habrá que ver que responde Aldo...
Un saludo
(Mensaje original de: Elladan)