Ver publicación (Más sobre tipos de música)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Es practicamente imposible clasificar dentro de un sólo tipo de música específico la mayoría de los discos o artistas que los crean cuando estos son buenos y originales. Tal vez en un futuro si ese autor crea una forma de componer que es copiada por otros (como las etepas literarias: generación del...

Realmente no existe...

...una forma de clasificación correcta, ni con la música, ni con el cine, ni con la literatura, ni con ningún tipo de arte, toda clasificación es generalista y comete ciertos errores...

Sin embargo, si que hay formas más incorrectas que otras de hacer clasificaciones, y no por que a mi me de la gana, sino porque ciertas formas de clasificación llevan a mayor confusión que otras.

Está claro que agrupar todas aquellas composiciones con orquesta bajo el nombre de "música orquestal" es un poco demasiado amplio, puesto que la composición de la orquesta y de sus instrumentos solistas pueden variar mucho. Sin embargo, es mucho más correcto decir que toda música con orquesta es "orquestal" a decir que toda música con orquesta es "clásica"... Yo he hecho mucho hincapié sobre este tema, porque "clásica" y "orquestal" no son siempre lo mismo, ni siquiera en un tanto por cierto mayoritario, más bien al revés.

Mozart y Haydn tienen música orquestal, compuesta en el periodo "clásico"; ambos son diferentes en muchos aspectos, pero poseen también mucha uniformidad de estilo, junto con otros más.

Sin embargo, Howard Shore (y prácticamente cualquier compositor de hoy en día) no supone una mínima variante sobre Mozart, es que está a años luz en la forma de componer. Entonces ES necesario otro término para definir su música. Pero no solo con Shore: es que entre Mozart y Beethoven, casi casi contemporáneos, la música pegó un vuelco tal que fue necesario inventarse ya otro término (romanticismo), y así sucesivamente.

De hecho, desde el final del periodo clásico se han sucedido TANTAS variaciones sobre la música hecha con orquesta que meterlas todas en el mismo saco es contraproducente, puesto que incluso los ha habido (el propio Beethoven) que han compuesto obras "anticlásicas", es decir, parodiando el estilo clásico.

Lo que si es cierto es que hoy en día es relativamente dificil encuadrar las obras musicales, no así en la antigüedad donde había más uniformidad de estilo (bueno, la había por cojones, vamos).

Hoy en día existe algo que me encanta y que apoyo plenamente, a pesar de las infamias que algunos hacen en su nombre: la FUSIÓN. Es precisamente este hecho el que provoca la dificultad en la clasificación.

Un saludo

(Mensaje original de: Elladan)