Ver publicación (Tolkien y la Ciencia)
Ver tema#4 Respondiendo a: Anónimo
Hay un artículo de Isaac Asimov en que interpreta ESDLA como una gran racción en contra de la tecnología. Son muchas las analogías que hace el "buen doctor", entre ellas las siguientes: la Comarca sería como la campiña inglesa que Tolkien añoraba; los mismos hobbits serían como los habitantes de su...
Creo que te refieres a "El Anillo del Mal", una introducción para una serie de TV basada en ESDLA que Asimov escribió por encargo.
Es cierto que Asimov ve el libro como una alegoría, algo que Tolkien detestaba, pero le agradaba bastante (según el ruso-americano, lo había leído en cuatro ocasiones hasta aquel momento.
En realidad, las alegorías del libro (que las hay) no son conscientes, no están puestas adrede, por eso a Tolkien le molestaba tanto que se tildase su obra como una simple alegoría.
No obstante, la Comarca sí representa la campiña que amaba (la Inglaterra pre-industrial, más bien) y los Hobbits están basados en los campesinos británicos (ingleses, galeses, etc.) que conoció en las trincheras de la Primera Guerra Mundial. Hombres sencillos (lo cual es diferente de ser estúpido)que no sabían por qué estaban en Francia, no entendían la razón por la que estaban luchando y sólo querían volver a sus casas cuanto antes (véase Cartas y la Biografía de Carpenter).
Las alegorías están presentes y Asimov sólo se limita a señalar las que ve. No va desencaminado en absoluto.
(Mensaje original de: Respuesta)
Es cierto que Asimov ve el libro como una alegoría, algo que Tolkien detestaba, pero le agradaba bastante (según el ruso-americano, lo había leído en cuatro ocasiones hasta aquel momento.
En realidad, las alegorías del libro (que las hay) no son conscientes, no están puestas adrede, por eso a Tolkien le molestaba tanto que se tildase su obra como una simple alegoría.
No obstante, la Comarca sí representa la campiña que amaba (la Inglaterra pre-industrial, más bien) y los Hobbits están basados en los campesinos británicos (ingleses, galeses, etc.) que conoció en las trincheras de la Primera Guerra Mundial. Hombres sencillos (lo cual es diferente de ser estúpido)que no sabían por qué estaban en Francia, no entendían la razón por la que estaban luchando y sólo querían volver a sus casas cuanto antes (véase Cartas y la Biografía de Carpenter).
Las alegorías están presentes y Asimov sólo se limita a señalar las que ve. No va desencaminado en absoluto.
(Mensaje original de: Respuesta)