Notas sobre el guión
La semana pasada, el día después que Gandalf enviaba a Frodo y a Sam hacia Bree, prometiéndoles encontrarse en El Poney Pisador, trabajé por primera vez con Christopher Lee. Gandalf visita a su compañero Istar en la torre de Orthanc, donde Saruman consulta su piedra visionaria, el palantir. No me he sentido a cara a cara con Dracula, Sherlock Holmes, Fu Man Chu, todos en uno porque Christopher Lee parece un santo con su vestido. Y hay trabajo para hacer.
GANDALF NO DICE QUE LOS ENCONTRARÁ EN BREE, SINO QUE IRÁ A LA COMARCA.
Espero que no sea una noticia supervieja, porque el artículo es del 12-3-2000
(Mensaje original de: El-Ojo)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Hola a todos. Hasta ahora solo he ejercido de mirón con vuestro foro, pero he leido algo interesante que da un poquito de luz sobre el guión de la primera película. En un artículo de Ian McKellan dice lo siguiente:
La semana pasada, el día después que Gandalf enviaba a Frodo y a Sam hacia Bree, prom...
Disculpad mi torpeza, pero estaba lanzado con lo de esperar a los hobbits en bree.
Si seguis leyendo el párrafo, dice que se encuentra con Saruman en Orthanc, donde CONSULTA SU PALANTIR!!
¡Esto si que es inaudito! El palantir no se menciona hasta que lo mira Pippin, lo cual es una de las cosas más emocionantes de la historia, cuando se muestra a Sauron sin tener ni idea de lo que está haciendo, puesto que ni Gandalf sabía que Sarumán tenía el palantir.
En fin, párrafo jugoso, como he dicho antes.
(Mensaje original de: El-Ojo)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Hola a todos. Hasta ahora solo he ejercido de mirón con vuestro foro, pero he leido algo interesante que da un poquito de luz sobre el guión de la primera película. En un artículo de Ian McKellan dice lo siguiente:
La semana pasada, el día después que Gandalf enviaba a Frodo y a Sam hacia Bree, prom...
(Mensaje original de: Gordo)
#2 Respondiendo a: Anónimo
párrafo jugoso
Disculpad mi torpeza, pero estaba lanzado con lo de esperar a los hobbits en bree.
Si seguis leyendo el párrafo, dice que se encuentra con Saruman en Orthanc, donde CONSULTA SU PALANTIR!!
¡Esto si que es inaudito! El palantir no se menciona hasta que lo mira Pippin, lo cual es un...
Bien, primero de todo. Sí, esta notícia ja es un poco vieja; pero no pasa nada, todas valen. Sobre lo de encontrarse en Bree con los Hobbits y lo del palantir, mejor que no cojas las palabras al pie de la letra. Es un artículo escrito por un reportero, y no habla sobre el guión. Sino que habla sobre lo que hacía Ian McKellen en ese momento.
Saludos
(Mensaje original de: Gandalf)
#3 Respondiendo a: Anónimo
Párrafo NO tan jugoso
Bien, primero de todo. Sí, esta notícia ja es un poco vieja; pero no pasa nada, todas valen. Sobre lo de encontrarse en Bree con los Hobbits y lo del palantir, mejor que no cojas las palabras al pie de la letra. Es un artículo escrito por un reportero, y no habla sobre el guió...
Vamos a ver si me entiendo, porque no sé dónde está el problema.
Primero: Gandalf va a la Comarca al principio, ¿no? Eso está claro.
Después: Galdalf NO se encuentra con los hobbits en Bree, sino que no llega a verlos hasta Rivendel. Así que aquí tampoco hay nada extraño. Lo extraño sería que se encuentren en Bree, precisamente.
Por último: Saruman tiene el palantir desde hace tiempo, y lo usa, aunque precisamente por eso cae bajo la influencia de Sauron. ¿De veras creéis que en una película puede aparecer la bola únicamente cuando la recoge Pippin? ¿Por qué no puede salir en una de las incontables veces que Saruman hizo uso de ella? Y no estoy hablando del guión de Peter Jackson, sino de la obra de Tolkien.
Y por último: Efectivamente, si Gandalf no puede volver a buscar a Frodo y compañía, es porque va a visitar a Saruman, y éste logra retenerlo y capturarlo. ¿Usó el palantir? Pues probablemente, aunque tampoco le hiciese mucha falta (recordad que estamos hablando aún de Saruman el Blanco, en plenitud de poder).
Así que, ¿cuál es el problema? Por lo que he leído, Peter Jackson está respetando estos tres puntos tal y como nos los hizo llegar Tolkien. ¿Qué es lo inaudito? ¿Por qué ese empecinamiento por buscarle las vueltas a las películas?
Lamento ponerme así, pero odio el sensacionalismo y el fanatismo de todo tipo, y este tipo de comentarios me saca de quicio.
Saludos.
#6 Respondiendo a: Anónimo
es nueva para ti y eso es lo que importa. Y además me la haces nueva para mí porque cuando la leí le estuve dando más vueltas al asunto del Palantir (su aparición en esa escena y su pronunciación) y no me habúia fijado en lo que tú dices de Bree. Desconcertante: ¿enviaría Gandalf a los hobbits solos...
estoy de acuerdo contigo leandro tienes razón en todo. sobre este tema parece que PJ está respetando el relato de Tolkien, la marcha de los hobbits sin Gandalf, el encuentro de éste con saruman...todo. no sé por qué se le dá tantas vueltas.
un saludo
(Mensaje original de: legolas)
#7 Respondiendo a: Anónimo
leandro tienes razón
estoy de acuerdo contigo leandro tienes razón en todo. sobre este tema parece que PJ está respetando el relato de Tolkien, la marcha de los hobbits sin Gandalf, el encuentro de éste con saruman...todo. no sé por qué se le dá tantas vueltas.
un saludo
(Mensaje original de: leg...
quizá he parecido más crítico de lo que pretendía, pero tan solo estaba especulando sobre la marcha sobre las ateraciones a la historia que se podrían derivar de lo que contaba Mckellen.
Es cierto que Saruman podía consultar el Palantir cuando le viniera en gana, pero sería algo más extraño que lo hiciera delante de las narices (esas veneradas narices) de Gandalf. Gandalf nunca supo que había un Palantir en Isengard hasta que lepasó rozando el pico del sombrero.
En cuanto a lo de Bree, sencillamente parece que deja entrever que Gandalf pide a los hobbits que vayan saliendo hacia Bree mientras el va a visitar a su colega. En el libro la secuencia temporal es algo distinta, puesto que el mago pretendía volver antes de que salieran hacia Bree. Ergo los Jinetes debían estar muy cerquita cuando Gandalf sale de la Comarca.
Bueno, como veis no es afán de crítica, es más bien avidez por conocer más detalles de la película... 19 meses!!!
(Mensaje original de: Gordo)
#4 Respondiendo a: Leandro
Pero, ¿qué os pasa?
Vamos a ver si me entiendo, porque no sé dónde está el problema.
Primero: Gandalf va a la Comarca al principio, ¿no? Eso está claro.
Después: Galdalf NO se encuentra con los hobbits en Bree, sino que no llega a verlos hasta Rivendel. Así que aquí tampoco hay nada extraño. Lo ex...
Leandro, no te precipites Insensato!
(siempre he querido decir esto)
Mi comentario respecto a la cita en bree (quedó en hacer el viaje juntos desde la comarca) y respecto a la aparición prematura del palantir solamente constataba mi sorpresa y mi urgencia por SABER cómo va a ser el guión.
Es evidente que es una película basada en unos libros. Los libros ya están hechos, y mejor en mi imaginación que en la de otro. Ahora hay que tener visión cinematográfica y encorsetar la historia en tres libros. Me gustan las buenas películas de buenos libros, aunque se cambien cosas fundamentales como en "el nombre de la Rosa".
En fin, recapitulo. Mi interés es conocer cuanto antes el máximo de datos acerca de una película que trata sobre un libro que me ha hipnotizado desde siempre, y que he leido más veces de las que puedo recordar. No te saques de quicio.
Lamento que lo primero que escribo aquí sea tildado de sensacionalismo y fanatismo. No era el espíritu ni mucho menos.
El-Ojo que os escruta.
(Mensaje original de: El-Ojo)