Ver publicación (El Este........)
Ver tema#5 Respondiendo a: Anónimo
Me parece interesante la reflexión de Isildur, tal vez no sea Tolkien el que piense de ese modo sino que intentó reflejar la visión europea de mediados del siglo XX.
En cuanto al Este, no se si alguien sabe el porqué de que Tolkien no escribiese más de él. Tal vez se le acabó la vida antes de que pu...
algo de eso hay
Tokien dijo claramente que su Tierra Media es nuestra Tierra, sólo que hace muchos años y antes de sufrir muchos cambios de tierras. Pero, el lugar donde viven los hobbits sí corresponde al mismo lugar donde viven hoy en día: "el noroeste del mundo", es decir saliendo de la casa del Profesor, a media hora de coche
Entre las ideas originarias de Tolkien cuando comenzó a escribir las historias que luego serían el Silmarillion, estaba el deseo de proporcionar a sus paisanos un "background" mitológico al estilo del que tienen otros países: la mitología griega, el Kalevala finlandés, otras sagas nórdicas...
Por ello el noroeste del mundo, la pérfida Albión, tenía que tener un papel preponderante y de cierta superioridad en sus obras. También puede haber algo de lo que ha dicho Bruno: la cultura de la época en Europa, pero creo que sobre todo había un deseo de mostrar su tierra como la privilegiada de los dioses (posiblimente una visión que Tolkien incubó desde su infancia en Sudáfrica).
De todas formas, todo ese deseo de hacer una mitología de Inglaterra, después se fue matizando hasta dejar de ser el motor de la obra y por tanto no llegó a darle una forma acabada. Aunque permanecen algunos vestigios creo que no forma parte de los temas centrales ni siquiera del Silmarillion.
(Mensaje original de: Gordo)
Tokien dijo claramente que su Tierra Media es nuestra Tierra, sólo que hace muchos años y antes de sufrir muchos cambios de tierras. Pero, el lugar donde viven los hobbits sí corresponde al mismo lugar donde viven hoy en día: "el noroeste del mundo", es decir saliendo de la casa del Profesor, a media hora de coche

Entre las ideas originarias de Tolkien cuando comenzó a escribir las historias que luego serían el Silmarillion, estaba el deseo de proporcionar a sus paisanos un "background" mitológico al estilo del que tienen otros países: la mitología griega, el Kalevala finlandés, otras sagas nórdicas...
Por ello el noroeste del mundo, la pérfida Albión, tenía que tener un papel preponderante y de cierta superioridad en sus obras. También puede haber algo de lo que ha dicho Bruno: la cultura de la época en Europa, pero creo que sobre todo había un deseo de mostrar su tierra como la privilegiada de los dioses (posiblimente una visión que Tolkien incubó desde su infancia en Sudáfrica).
De todas formas, todo ese deseo de hacer una mitología de Inglaterra, después se fue matizando hasta dejar de ser el motor de la obra y por tanto no llegó a darle una forma acabada. Aunque permanecen algunos vestigios creo que no forma parte de los temas centrales ni siquiera del Silmarillion.
(Mensaje original de: Gordo)