Ver publicación (El origen del mal)

Ver tema

rastarafi
rastarafi
Desde: 20/01/2003

#11 Respondiendo a: Alkarion

Eso depende...

... Melkor creó un imperio de maldad con el fin de emular a Eru y dominar la Tierra Media, todo a partir de sentimientos como la envidia, la ambición, el egoísmo, el orgullo y la pretensión. Tras su derrota, sus obras y seguidores, como los Orcos o Sauron, continuaron con su cometido...

Teodicea

A lo largo de la Historia de la Filosofía, siempre se ha intentado compaginar, con el nombre de "Teodicea", la existencia de un Dios omnisciente, omnipresente y benefactor, con la presencia del mal sobre el mundo. Leibniz le dió muchas vueltas a este asunto, para concluir que éste es "el mejor de los mundos posibles", y que si Dios permite el mal, es porque es el precio que hay que pagar porque sobre el mundo pueda haber algo de un valor mucho mayor, a saber, la libertad en el hombre. El hombre es libre; y si para ello ha de haber mal en el mundo, que lo haya pues.
No debemos olvidar que el pecado original (tal y como se relata en el génesis), es el primer acto de la libertad. Hasta entonces Dios había hecho "un mundo perfecto",sin mal, pero donde no había libertad. Esa misma idea aparece en la obra de Tolkien, en tanto que la rebeldía de Melkor es el primer acto de individualidad y de libertad.
Pero no debemos olvidar, tal y como el mismo Tolkien nos cuenta, que "los caminos de Eru son inexcrutables", y que ni el más sabio conoce el final de todos los caminos. Sólo Eru. Hay un pasaje muy bonito de "El Silmarillion", donde se nos dice algo así como que "hubo de haber el calor del infierno de Melkor, para que pudiese haber la belleza de las nubes y de la lluvia; y que hubo de haber el gélido frío del invierno de Melkor, para que pudiese haber la belleza de la nieve".
Con todo lo dicho, no quiero sino hacer notar el pensamiento de Tolkien en todo ello, y que no es sino un cristianismo de lo más clásico: que el mal no existe como tal, y que lo que a simple vista parece mal, no es sino el desconocimiento por nuestra parte ( y a causa de nuestra finitud y nuestras limitaciones) de un proyecto mucho más grande, que ni siquiera en la cabeza de Manwe tiene cabida. Sólo Eru lo comprende. Y sólo Él duerme tranquilo, porque comprende que en el fondo, todo mal no es sino un mal aparente, necesario para que sobrevenga algo mucho mejor.

Namarie.