Ver publicación (Mi teoría....)
Ver tema#1 Respondiendo a: El_Nigromante
"[...]El enemigo se detuvo de nuevo, enfrentándolo, y la sombra que lo envolvía se abrió a los lados como dos vastas alas.[...]"
"[...]El fuego pareció extinguirse y la oscuridad creció todavía más. El Balrog avanzó lentamente, y de pronto se enderezó hasta alcanzar una gran altura, extendiend...
La mía....
Pertenezco a la rama que se inclina por la teoría de los Balrogs sin alas (ni cuernos, ni colas..). Si nos quedamos con las dos frases que mencionas, la verdad es que hay tantos elementos a favor como en contra de la presencia de alas. Pero añadiendo algunas citas más, yo me decanto por la no-presencia de alas en los Balrogs (o por lo menos en el de Moria).
Unos párrafos antes de esas dos frases, hay una descripción del Balrog, un poco vaga, que es la de una forma oscura de forma humana, aunque de mayores dimensiones, rodeada de sombras. Aquí aún no se puede asegurar que no se escondan alas en esas sombras. Pero hay algunos elementos más que pueden darnos una pista.
Acto seguido el Balrog avanza dando un salto (de tener alas, sería esperable que se propulsara con ellas, hecho que no se menciona). Poco después de incendia la "crin" del Balrog, lo que debería aportar un poco de luz a su espalda, pero las alas siguen sin aparecer. Sí aparecen en cambio el látigo y la espada.
El Balrog, ya todo sombras y fuego sigue avanzando hacia la compañía. Luego vienen las dos polémicas frases ¿tiene o no tiene alas?. Las líneas siguientes siguen dando la imagen de una forma poco definida rodeada de sombras. Cuando el balrog se enfrenta a Gandalf en el puente, su figura era bien visible, pero se sigue hablando de la sombra que le rodea, de la cual emerge su espada y siguen siendo sombras lo que caen junto al Balrog cuando Gandalf lo hace precipitarse al vacío.
De hecho, esas sombras oscuras son una perfecta contraposición a la luz de Gandalf. Uno emana luz, el otro sombra. Tal como yo lo veo, no se puede decir que la frase la sombra que lo envolvía se abrió a los lados como dos vastas alas quiera decir que las alas eran vistas inicialmente como sombras y que luego resultaron ser alas de verdad. La sombra que envuelve al Balrog existe realmente pues es mencionada constantemente, desde su aparición hasta su desaparición. Sin embargo, las alas sólo aparecen al comparar la sombra del Balrog con algo que se extiende. En definitiva, yo interpreto que lo que se extiende es la sombra que forma parte del Balrog y no unas alas tan hipotéticas como poco útiles.
Pero también creo que ambas teorías son igual de válidas hasta que no aparezca un texto que dé definitivamente al traste con una de las dos!
Un saludo desde orillas de la pequeña Belegaer,
Pertenezco a la rama que se inclina por la teoría de los Balrogs sin alas (ni cuernos, ni colas..). Si nos quedamos con las dos frases que mencionas, la verdad es que hay tantos elementos a favor como en contra de la presencia de alas. Pero añadiendo algunas citas más, yo me decanto por la no-presencia de alas en los Balrogs (o por lo menos en el de Moria).
Unos párrafos antes de esas dos frases, hay una descripción del Balrog, un poco vaga, que es la de una forma oscura de forma humana, aunque de mayores dimensiones, rodeada de sombras. Aquí aún no se puede asegurar que no se escondan alas en esas sombras. Pero hay algunos elementos más que pueden darnos una pista.
Acto seguido el Balrog avanza dando un salto (de tener alas, sería esperable que se propulsara con ellas, hecho que no se menciona). Poco después de incendia la "crin" del Balrog, lo que debería aportar un poco de luz a su espalda, pero las alas siguen sin aparecer. Sí aparecen en cambio el látigo y la espada.
El Balrog, ya todo sombras y fuego sigue avanzando hacia la compañía. Luego vienen las dos polémicas frases ¿tiene o no tiene alas?. Las líneas siguientes siguen dando la imagen de una forma poco definida rodeada de sombras. Cuando el balrog se enfrenta a Gandalf en el puente, su figura era bien visible, pero se sigue hablando de la sombra que le rodea, de la cual emerge su espada y siguen siendo sombras lo que caen junto al Balrog cuando Gandalf lo hace precipitarse al vacío.
De hecho, esas sombras oscuras son una perfecta contraposición a la luz de Gandalf. Uno emana luz, el otro sombra. Tal como yo lo veo, no se puede decir que la frase la sombra que lo envolvía se abrió a los lados como dos vastas alas quiera decir que las alas eran vistas inicialmente como sombras y que luego resultaron ser alas de verdad. La sombra que envuelve al Balrog existe realmente pues es mencionada constantemente, desde su aparición hasta su desaparición. Sin embargo, las alas sólo aparecen al comparar la sombra del Balrog con algo que se extiende. En definitiva, yo interpreto que lo que se extiende es la sombra que forma parte del Balrog y no unas alas tan hipotéticas como poco útiles.
Pero también creo que ambas teorías son igual de válidas hasta que no aparezca un texto que dé definitivamente al traste con una de las dos!
Un saludo desde orillas de la pequeña Belegaer,