Ver publicación (Presentación metraje en Cannes)

Ver tema

Leandro
Leandro
Desde: 04/11/1999

#4 Respondiendo a: Anónimo

Si, que tiempos

...tiempos en los que albergabamos una esperanza que luego quedó destruída

En fin, que las cosas buenas hay que mantenerlas en la memoria y eso lo es ¿no? jeje

Por cierto, ahora en Cannes (creo que ha sido allí) triunfan hasta pelis de la P. Cruz, que cosas, algo ha cambia...

Mmm, no exactamente

Bueno, obviamente, yo no estoy tan de acuerdo en eso de que esas esperanzas quedaron destruidas, Geralt Recuerdo que hablé con Aldo al salir de ver ERDR, y me dijo que al final, las películas no han terminado siendo aquello que nos vendieron con el metraje de Cannes. Sé que si hoy, después de estos 3 años y pico, volviera a ver ese metraje, me dejaría mucho más frío, porque sé dónde encajar cada escena.

Pero si en aquel momento, sin que hubiéramos visto nada ninguno, nos hubieran puesto las 3 películas seguidas a todos, creedme, entonces sí habríamos asistido a un mito en la historia del cine. Se habría creado en 12 horas una película de culto... pero claro, hubiera sido un fracaso comercial Gran parte de lo que vi en aquel metraje, como supondréis, eran "cambios" con respecto al libro... pero después venía una imagen como los tres cazadores corriendo... y no era posible reaccionar: nos gustaba todo.

No sé, hoy tengo miedo de volver a ver aquel metraje. La Moria que yo vi entonces será para mí lo más emocionante que he visto en mi vida. Para mi gusto, las películas han dejado un resultado más que satisfactorio. ¿Que podría haber sido mejor? ¡Pues claro! Basta con convencer a otra productora para que dedique un presupuesto similar a una teleserie de 3 temporadas, con capítulos de 1 hora cada uno, y con un presupuesto superior a toda esta trilogía

Ahora en serio: creo que lo que nos joroba más bien es que esta trilogía se haya quedado tan cerca del producto "perfecto", y que ahora nosotros seamos capaces de ver lo que hubiéramos querido y lo que no. Pero ver eso hace más de 4 años era muy difícil (no había páginas web en las que miles de frikis tuvieran la "respuesta", no sé si me entendéis). Realmente, muchas veces desestimamos el gigantesco esfuerzo que puso toda esta gente en el trabajo de preproducción. Lo que yo vi en Cannes era un reflejo de ese esfuerzo, o al menos, así lo entiendo yo. Y con esa imagen me quedaré, después de todo

Saludotes

PD: En cuanto a "retocar" el reportaje, podéis estar tranquilos: no lo haré. Eso supondría "retocar" todas las noticias y reportajes, los desgloses de los trailers y no sé qué más... Como que no apetece estar meses y meses "arreglando" todo aquello, además de que me sentiría como los manipuladores del "pasado" de 1984, con el "Gran Hermano" vigilándome
El corazón de los hombres a menudo no es tan malo como sus actos, y rara vez tan malo como sus palabras. (J.R.R. Tolkien)