Ver publicación (La llegad de los muertos)
Ver tema#14 Respondiendo a: Anónimo
A parte de verdes y mohosos...
...como apuntas, no me gusta que lleguen tan lejos en su viaje, preferiría que se hubieran ahorrado el embarque, que no hubiesen "chuleado" a Aragorn en el Sendero, que no le quitaran mérito, protagonismo y heroísmo a los hombres en la batalla, que no se "extendiesen"...
Por muchas cosas
1. Aragorn convocándolos no me gusta. Han convertido la espada en carnet para mostrar a los muertos, no en símbolo y parte de Aragorn, del Rey.
2. Está relacionado: Aragorn recibe la espada, acepta su destino y va a los Senderos por imposición de Elrond.
3. Parece ser que los muertos no les siguen y llegan a Pelennor por sorpresa. Esto quizá lo veamos o quizá no en la extendida... A mi me aterra. Bastante mal está resuelta ya esta parte
4. Los muertos son aterradores, su arma es el miedo, todos huyen ante ellos: TODOS. Están convertidos en una ridícula masa verde que consume a los enemigos y a los buenos ni les tocan. Sí, consume, porque ni dejan cadáveres. Verlos escalar los Olifantes y Minas Tirith... como las escenas de Legolas, estas paridas me sobran completamente.
5. ¿¿Por qué Aragorn los dejan libres?? Con ese arma imposible de vencer a su servicio, la guerra ESTÁ ganada. En cambio los liberan y luego se quejan de que no hay victoria posible. ¡POR FAVOR! En el libro los muertos son una auténtica pesadilla. No podrían haber sido llevados a lugares tan concurridos como Minas Tirith o el Pelennor, sería un caos. Pero en la película podían haber ido a Mordor con ellos. Vergonzosa relosución que cojea por todas partes.
6. Por no hablar de todos los buenísimos momentos que han sido descartados para poner escenas de poquísima calidad cinematográfica: ese desembarco de Aragorn, Legolas y Gimli roza la pura vergüenza (y está penosamente montado). Para poner eso nos han quitado una de las imágenes más poderosas e impresionantes del libro: la llegada de los barcos enemigos, la desesperación de Eomer... y la aparición de Aragorn (aunque sea sin estandarte, qué se le va a hacer). Y el encuentro de Aragorn con Eomer... viendo el desarrollo de Eomer, eso estaba descartado de un principio.
7. ¿Qué hay de la victoria de los hombres? ¿Qué hay de la victoria de Gondor que les dio suficientes ánimos para seguir? Que los muertos hagan el trabajo deja al pueblo de Gondor (ya muy ninguneado) a la altura del betún.
Y seguramente podría sacar más razones.
(Mensaje original de: Warren Keffer)
1. Aragorn convocándolos no me gusta. Han convertido la espada en carnet para mostrar a los muertos, no en símbolo y parte de Aragorn, del Rey.
2. Está relacionado: Aragorn recibe la espada, acepta su destino y va a los Senderos por imposición de Elrond.
3. Parece ser que los muertos no les siguen y llegan a Pelennor por sorpresa. Esto quizá lo veamos o quizá no en la extendida... A mi me aterra. Bastante mal está resuelta ya esta parte

4. Los muertos son aterradores, su arma es el miedo, todos huyen ante ellos: TODOS. Están convertidos en una ridícula masa verde que consume a los enemigos y a los buenos ni les tocan. Sí, consume, porque ni dejan cadáveres. Verlos escalar los Olifantes y Minas Tirith... como las escenas de Legolas, estas paridas me sobran completamente.
5. ¿¿Por qué Aragorn los dejan libres?? Con ese arma imposible de vencer a su servicio, la guerra ESTÁ ganada. En cambio los liberan y luego se quejan de que no hay victoria posible. ¡POR FAVOR! En el libro los muertos son una auténtica pesadilla. No podrían haber sido llevados a lugares tan concurridos como Minas Tirith o el Pelennor, sería un caos. Pero en la película podían haber ido a Mordor con ellos. Vergonzosa relosución que cojea por todas partes.
6. Por no hablar de todos los buenísimos momentos que han sido descartados para poner escenas de poquísima calidad cinematográfica: ese desembarco de Aragorn, Legolas y Gimli roza la pura vergüenza (y está penosamente montado). Para poner eso nos han quitado una de las imágenes más poderosas e impresionantes del libro: la llegada de los barcos enemigos, la desesperación de Eomer... y la aparición de Aragorn (aunque sea sin estandarte, qué se le va a hacer). Y el encuentro de Aragorn con Eomer... viendo el desarrollo de Eomer, eso estaba descartado de un principio.
7. ¿Qué hay de la victoria de los hombres? ¿Qué hay de la victoria de Gondor que les dio suficientes ánimos para seguir? Que los muertos hagan el trabajo deja al pueblo de Gondor (ya muy ninguneado) a la altura del betún.
Y seguramente podría sacar más razones.
(Mensaje original de: Warren Keffer)