Ver publicación (Los Cambios Respecto al Libro)
Ver tema
Bienvenidos:
Hoy he estado escuchando constante cháchara sobre Troya (No, que no os asuste el nombre... qué lejos está de mis pensamientos el haceros entrar en un debate aburrido sobre cual tiene mejores efectos especiales o interpretaciones, que acabaría derivando en un 58% de posts que hablan sobre Troya), y ha habido algo que me ha parecido especialmente curioso, y extraño, algo que me ha recordado a los que me hubiese gustado que ocurriera con ESDLA.
A saber, ¡ hemos estado comentando los cambios respecto al libro!. Desde el apoyo de los Dioses a los personajes, a los hechos históricos del libro que han sido cambiados. Lo mejor era que los más inteligentes, los "pasotas", todo el mundo se sentía extrañamente decepcionado porque hubiesen trastocado lo que el profesor de literatura nos hacía ver como una leyenda, un mito.
Yo en cambio me he sentido decepcionado. En un primer momento podría haber pensado; "Bueno, él no ha leído el libro de ESDLA, y ha leído la Iliada y esas cosas, por lo que sabe motivar a la gente...". Pero luego mi vena Tuk, la vena aventurera-problemática-pensadora, me ha recordado: "Juasss, ¿ y todos los demás, que han adorado las payasadas de Legolas, que se han pasado por las narices los cambios respecto al libro de ESDLA, y demás cosas... ¿ qué?.
No comprendo... la gente se siente "molesta" y siente lástima por el autor cuando hablamos de Homero....¿ y cuando hablamos de Tolkien no
?. Tal vez sea la fama de la Odisea y la Iliada lo que ha hecho que este tipo de debates (los cambios e incorrecciones respecto al libro) hayan causado cierta sensación en las clases de literatura... Pero Tolkien también era famoso.
¿ Será porque ESDLA tiene cosas fantásticas, como elfos, enanos, Hobbits...?.. No me convence. Y lanzo otra pregunta al aire: ¿ Y si se adaptase al cine "El Anillo de los Nibelungos"?, que tiene Nibelungos y demás seres, y también cuenta la historia de un anillo... y si se saliese de lo marcado por la lengendaria ópera de Wagner... ¿ qué ocurriría?.
Tolkien es un autor respetado, pero los cambios en las películas han sido comentados aquí... y en pocos lugares más, ¿ alguno de vosotros habéis asistido a un intenso debate en vuestras clases de literatura sobre las traiciones a la historia de Tolkien?... ¿ O películas como Troya son una adaptación gráfica de los libros, y las películas de PJ son sólo meras diversiones?
No sé si sabéis a dónde quiero llegar, chic@s. Estoy hecho un lío. Debo concluir con la coletilla de que he intentado sacar el tema de los cambios en ESDLA y mi profesor me ha contestado que "no estabamos hablando de obras de gran importancia social, sino de mitos de la cultura".
Iker Bolsón. ¡ Que alguien traduzca ese jeroglífico!.
(Mensaje original de: Iker_Bolson)
Hoy he estado escuchando constante cháchara sobre Troya (No, que no os asuste el nombre... qué lejos está de mis pensamientos el haceros entrar en un debate aburrido sobre cual tiene mejores efectos especiales o interpretaciones, que acabaría derivando en un 58% de posts que hablan sobre Troya), y ha habido algo que me ha parecido especialmente curioso, y extraño, algo que me ha recordado a los que me hubiese gustado que ocurriera con ESDLA.
A saber, ¡ hemos estado comentando los cambios respecto al libro!. Desde el apoyo de los Dioses a los personajes, a los hechos históricos del libro que han sido cambiados. Lo mejor era que los más inteligentes, los "pasotas", todo el mundo se sentía extrañamente decepcionado porque hubiesen trastocado lo que el profesor de literatura nos hacía ver como una leyenda, un mito.
Yo en cambio me he sentido decepcionado. En un primer momento podría haber pensado; "Bueno, él no ha leído el libro de ESDLA, y ha leído la Iliada y esas cosas, por lo que sabe motivar a la gente...". Pero luego mi vena Tuk, la vena aventurera-problemática-pensadora, me ha recordado: "Juasss, ¿ y todos los demás, que han adorado las payasadas de Legolas, que se han pasado por las narices los cambios respecto al libro de ESDLA, y demás cosas... ¿ qué?.
No comprendo... la gente se siente "molesta" y siente lástima por el autor cuando hablamos de Homero....¿ y cuando hablamos de Tolkien no


¿ Será porque ESDLA tiene cosas fantásticas, como elfos, enanos, Hobbits...?.. No me convence. Y lanzo otra pregunta al aire: ¿ Y si se adaptase al cine "El Anillo de los Nibelungos"?, que tiene Nibelungos y demás seres, y también cuenta la historia de un anillo... y si se saliese de lo marcado por la lengendaria ópera de Wagner... ¿ qué ocurriría?.
Tolkien es un autor respetado, pero los cambios en las películas han sido comentados aquí... y en pocos lugares más, ¿ alguno de vosotros habéis asistido a un intenso debate en vuestras clases de literatura sobre las traiciones a la historia de Tolkien?... ¿ O películas como Troya son una adaptación gráfica de los libros, y las películas de PJ son sólo meras diversiones?
No sé si sabéis a dónde quiero llegar, chic@s. Estoy hecho un lío. Debo concluir con la coletilla de que he intentado sacar el tema de los cambios en ESDLA y mi profesor me ha contestado que "no estabamos hablando de obras de gran importancia social, sino de mitos de la cultura".
Iker Bolsón. ¡ Que alguien traduzca ese jeroglífico!.
(Mensaje original de: Iker_Bolson)