Ver publicación (Los Cambios Respecto al Libro)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Bienvenidos:

Hoy he estado escuchando constante cháchara sobre Troya (No, que no os asuste el nombre... qué lejos está de mis pensamientos el haceros entrar en un debate aburrido sobre cual tiene mejores efectos especiales o interpretaciones, que acabaría derivando en un 58% de posts que hablan s...

Son cosas que pasan

La Iliada es un clásico que ha sobrevivido MILES de años, Iker. Una cantidad de tiempo que ninguno de nosotros se puede imaginar. Piensa en la cantidad de obras que se han perdido en el olvido por el camino. Es un libro que se ha tomado como ejemplo y estudiado por muchisima gente. Es como El Quijote o las obras de Shakespeare, todo el mundo lo conoce aunque pocos lo hayan leído.

No es por desilusionar a la gente y todo eso pero Tolkien es muchisimo mas insignificante para la historia de la literatura que Homero, por lo menos visto ahora (quien sabe si dentro de 3000 años...). Y no es por desmerecer a Tolkien para nada, no me entendáis mal, pero es un escritor mas, uno de los buenos, el mejor del siglo XX en su género. Pero eso no se puede comparar a lo que significa La Iliada o las obras de Shakespeare o El Quijote o el Beowulf para la literatura.

Te voy a poner un caso: ¿acaso se comentaron los cambios cuando se adaptó Cold Mountain? Alguno dirá que este libro no es para tanto. Bueno, no es para tanto ¿por qué? ¿Por que no lo conocíamos antes?

¿Alguien comentó los cambios cuando se adaptaron las obras de Patrick O'Brian? Son clásicos de la novela histórica, muy reconocidos en el mundo anglosajón. Los comentaron sus fans, eso seguro . Igual que hacemos nosotros aquí con lo nuestro.

Esto ya no lo sé, porque no me pilla por edad pero ¿se comentaron los cambios en Lo que el viento se llevó? El libro fue una auténtica sensación en su época y tiene muuuuchos cambios. Con deciros que Escarlata tuvo tres hijos (o cuatro) y no eran todos de Reth .

¿Los cambios en Al este del Eden, que se podría hacer una tesis sobre ellos ? Esta novela es de un premio Nobel de Literatura....

Además, Tolkien no era tan popular antes de la llegada de las películas, al menos en España. En Gran Bretaña ya es otra cosa. Pero aquí... no es un libro que conociera todo el mundo, yo me encontré con muy poca gente que lo conociera antes de que salieran las películas. No creo que los cambios en ESDLA sean una cuestión de estado (perdoname la broma ). No desmerecen el libro por no tratarlo en las clases de literatura, es un libro ms. Hay muchisimos libros estupendos que no se tratan en las clases de literatura y cuyas adaptaciones no se analizan en medios de información (prensa).

Y luego está lo que bien apunta Baya de Oro. La Iliada está basada, aunque no se sepa hasta que punto, en hechos reales. A parte de que es un mito de la cultura occidental. ¿quien no ha oido hablar de Aquiles o del caballo de Troya? En cambio ¿quien oyó hablar de Faramir, de la palantir, de Gollum, de Frodo... hasta la película? Los que nos habíamos leído el libro.

Tolkien es muy bueno... pero no es importante hasta ese punto. Todos los días se adaptan obras que son mas o menos importantes y se hacen cambios. Hay grados y grados, como dice Baya de Oro.

Un saludo .

P.D. Deberían despedir al geniecillo de Warner que despidió a Gabriel Yared y contrató a James Horner. Hay que ser...... :O.

P.D.D. ¡Baya, me has destripado toda la película !

(Mensaje original de: Aelin)