Ver publicación (Los Cambios Respecto al Libro)
Ver tema#1 Respondiendo a: Anónimo
Bienvenidos:
Hoy he estado escuchando constante cháchara sobre Troya (No, que no os asuste el nombre... qué lejos está de mis pensamientos el haceros entrar en un debate aburrido sobre cual tiene mejores efectos especiales o interpretaciones, que acabaría derivando en un 58% de posts que hablan s...
Soy una apasionada de la literatura homerica, he leído Ilíada, adoro la mitología griega y estoy entusiasmada con Troya y con los cambios. Lo he dicho muchas veces las películas son películas, y aunque tengan como base un libro no podemos esperar que lo que reproduzcan sea lo que nosotros teníamos en mente cuando lo leímos, ninguna lectura es igual. Además, a veces lo que hace que un libro sea genial puede hacer que una película sea horrible(imaginaos a los dioses interviniendo en la guerra sin ponerse de acuerdo entre ellos, subiendo y bajando del Olimpo a sus anchas). Me ha gustado mucho Troya al igual que me gusta ESDLA. Qué más da si Aquiles era menos prepotente, Paris menos cobarde, GImli menos payaso o Aragorn más decidido? Para mi lo importante es que la esencia queda y que muchas personas que no se atrevían ni a mirar el libro por encima ahora sí se deciden a abrirlo y leerlo. Las películas tienen que atraer a más público, al director le da igual que sea lector o no.
Otra cosa es que no puedes comparar a Homero con Tolkien desde el punto de vista histórico, no hay la suficiente perspectiva temporal como para juzgar a Tolkien como a Homero. No significa que uno sea mejor que otro ni nada por el estilo, pero en cuanto a tradición se refiere Homero tiene todas las de ganar por lo que sus obras representan. No tiene nada que ver con la fantasía o la imaginación, si has leído algo de Homero habrás comprobado que los dioses, criaturas extrañas y la magia están muy presentes, por lo tanto no hay descriminación por eso. La obra de Tolkien es relativamente joven, yo creo que hay está la diferencia.
Saludos a todos.
(Mensaje original de: samsagazgamyi)
Otra cosa es que no puedes comparar a Homero con Tolkien desde el punto de vista histórico, no hay la suficiente perspectiva temporal como para juzgar a Tolkien como a Homero. No significa que uno sea mejor que otro ni nada por el estilo, pero en cuanto a tradición se refiere Homero tiene todas las de ganar por lo que sus obras representan. No tiene nada que ver con la fantasía o la imaginación, si has leído algo de Homero habrás comprobado que los dioses, criaturas extrañas y la magia están muy presentes, por lo tanto no hay descriminación por eso. La obra de Tolkien es relativamente joven, yo creo que hay está la diferencia.
Saludos a todos.
(Mensaje original de: samsagazgamyi)