Ver publicación (Los Cambios Respecto al Libro)

Ver tema

Anne_Took
Anne_Took
Desde: 01/06/2003

#21 Respondiendo a: Anónimo

Muy bien.

Completamente de acuerdo contigo samsagazgamyi.! Ami tambien me ha gustado mucho Troya, y no puedo entender porque Warren Keffer dice que Brad y Orlando y la musica estuvieron muy mal. La verdad a mi me parecieron buenas actuaciones. Pero tambien resaltan otras como la de Eric Bana o Sea...

Yo tampoco la leí....

Yo tampoco leí La Ilíada, aunque la tengo en mis planes. Y puedo decir que la película de Troya me gustó muchísimo. Las actuaciones estuvieron muy bien ((sobretodo Eric Bana, Peter O'Toole y Sean Bean)), y la música era acorde a la historia que se nos estaba presentando. Y soy consiente, aunque no haya leído el libro, de que los cambios q se dieron en la película fueron profundos, porque ví hace algún tiempo atrás Helenna de Troya ((en la que estaba John Rhys-Davies, para que la puedan ubicar más facil)), que es también la adaptación de los mismos sucesos, y las diferencias entre ésta y Troya fueron varios. Pero el que sobretodo me sorprendió fue el hecho de que Paris no muriera como sí lo había hecho en Helenna de Troya.

Pero, bueno, el punto no es ese, tengo q hablar de lo que dijo Iker en el post principal. Yo, en realidad, de la misma manera q puedo decir q me gustó LOTR, debo decir que me gustó Troya. Que estuvo correcta y efectivamente actuada y filmada, etc. No critico a las adaptaciones de cine, porque son eso, adaptaciones, y que se adapte, implica que se cambie, y no veo nada de malo en que las cosas se hagan así si el resultado final es bueno, y la película logra tener un sentido y logra llegar adentro. LOTR con sus cambios y todo, logró llegar a mi interior, y más allá. Y Troya, desde su lugar, también logró llegarme dentro, aunque no tanto como la adaptación de la Ilíada que les nombré anteriormente.

Que los literatos y demás se quejen de los cambios de La Ilíada en Troya, y no de LOTR en la trilogía lamentablemente es algo "socialmente incorrecto" y hasta ((no sé si es la palabra justa, pero es lo que quiero resaltar)), hipócrita de parte de quien critica en base de algo predicho ((los cambios libro-cine)) en una obra o en otra. Porque siempre los que leen, o los que se reciben de profesores de letras y demás, suelen tener la costumbre de amar lo que ellos creen conveniente amar y criticar lo que no les cae bien, o lamentablemente, hasta lo que llega a ser popular ((como LOTR)). No se puede ser parcial en esas cosas, y sin embargo ellos lo hacen, basándose en sus gustos ((no sé en otros lugares del planeta, pero acá hay cada individuo profesor de letras......... )).

Yo creo que dobre el tema de adaptación libro - cine, se debe estar de acuerdo mientras los cambios son correctos, y aunque sean profundos, no afectan la historia original y te llegan al alma. Porque hay un abismo entre lo que se cuenta y muestra a través de las hojas de un libro y lo que se cuenta en las imágenes de una película. Los extremos son malos, y tampoco puede dar igual que, por ejemplo, en la trilogía de LOTR, maten a Frodo en vez de enviarlo a los Puertos, porque ahí sí que la cosa no tendría sentido y se perdería el final; pero tampoco hay que ser tan perfectista y querer que todos los diálogos y todas las situaciones de un libro se respeten porque cuando eso pasa del libro al cine, la cosa se pondría muy aburrida, hasta para alguien cinéfila como yo.....

Espero que se haya entendido lo que quise decir, porque estoy de regreso de la uni y estoy algo dormida...... Pero el post me gustó mucho y lo quería responder fuera como fuera......
¡Se te extrañaba Iker! Hacía mucho que no leía un post tuyo....

Saludos a todos desde la comarca argentina
"La puerta se abrió y Pippin se sorprendió al ver la niña que lo había hecho. No dudó ni un instante, ella era Anabelle. No era parecida físicamente a Frodo, por supuesto, pero emanaba la misma sensación de tranquilidad que éste y su tío Bilbo tenían. Era muy pequeña en estatura, aún más baja que él...