Ver publicación (Seamos directores..)
Ver tema#17 Respondiendo a: Anónimo
Respuesta estoica, jeje
Yo no dije que ERDR no me gustara.... bueno, la verdad es que la primera impresión no fue muy buena, pero mejoró en las otras dos. He dicho que es la que menos me gusta de las tres, que no es lo mismo que decir que es mala. Y puede que se me hayan quedado muchos detalles...
Me merezco un sugus
He leído de una tacada toooooooooodos los cambios que aplicarías a la adaptación cinematográfica de ESDLA.
Algunos detallitos sobre lo que has escrito y otras cosas (al que lo lea le cedo mi sugus):
En general, las pelis me gustan como están, pero:
LCDA
-Esto va también para los libros: si el título es "La comunidad del anillo", en el concilio de Elrond se forma la comunidad, no la compañía, del anillo. O viceversa.
-Igual que PJ, NO incluiría a Tom Bombadil.
-El tema de economizar personajes, probablemente lo solucionaría igual que PJ. Glorfindel por Arwen.
-Yo también quitaría el plano con fanfarria en el que pasa toda la comunidad por delante de la cámara Te saca de la película.
-Para mí Caradhras está bien. Creo que en otro post decías que podía crear confusión en los no-lectores. Mi sensación no fue de confusión, sino de dificultad en la aventura. Además es una muestra del poder de Saruman.
-Le daría un regalo a Boromir (un cinturón, creo).
LDT
-El eructo de Gimli, viene a romper un momento de tensión después de que Theoden diga lo de "Theoden y no Aragorn es rey de Rohan ". Es un punto de inflexión. No me gusta demasiado, pero creo que sí cumple una función. No es escatología gratuita.
-No abusaría de primeros planos de niños de anuncio.
-Los elfos irían a Helm.
-Unificaría a Erkebrand con Eomer. Lástima por la relación Eomer-Aragorn, que me gusta, pero no se puede con tantos personajes.
-La pendiente por la que bajan Eomer y los suyos en el típico "salvamento en el último segundo" no sería tan inclinada. Que sea fantasía no quiere decir que se trate de un mundo arbitrario. Tiene sus propias normas, pero las tiene. Y un caballo no puede bajar por ahí.
-No haría una versión extendida.
ERDR
-Conversación Gandalf-Aragorn "qué te dice el corazón". Creo que están cambiados los roles. Gandalf es el que da esperanza y Aragorn el que encuentra su camino. Y ahí es al revés.
-Timón y Pumba (Legolas y Gimli), están demasiado simplificados, pero facilitan la explotación comercial del film, que nos hace falta para sacar el proyecto adelante.
-Sobre que Elrond aluda a Arnor, no estoy segura, pero creo que en la coronación se nombra los reinos unificados de Arnor y Gondor. (Alguien puede confirmármelo?)
-Sobre el "deshonroso" retorno de Faramir. Creo que lo han llevado al extremo, más allá de libro. Es el único que regresa y lo hace por voluntad de su caballo. La suya, su voluntad, era la de morir luchando con los suyos. Es un retorno muy épico (en este caso más que el del propio rey, que entra por la puerta de atrás).
-Yo también eliminaría referencias a hechos que no van a suceder. Esta gente... todo el día pensando en la extendida. En este sentido, creo que ha habido un cambio de prioridades. Creo que con LCDA, la prioridad estaba en la versión cinematográfica, y la extendida era una manera de "contentar" a los fans. Pero ha resultado tal filón, que llegados a ERDR, era más importante económicamente la extendida que la cinematográfica. No lo sé, igual estoy equivocada.
-Llegada de los barcos. El grito debería ser "soy el rey de Gondor y Arnor, Aragorn hijo de Arathorn, heredero de Isildur...etc, etc." Pero no veo claro lo de los marineros. En la peli tal cual está, ¿cuál sería la explicación? ¿Dónde han encontrado Aragorn, Legolas y Gimli marineros que los acompañen? Partieron solos hacia los senderos...
-Sobre Eowyn y Faramir. Me lo guardaría para justificar una versión extendida. El no incluir las Casas de Curación, creo que es una de las ausencias que más daño hace al personaje de Aragorn. Parece que es rey por que sí.
-Respecto al frasco de Galadriel. Creo, aunque no recuerdo muy bien, que tanto el frasco como dardo se quedan en la telaraña. O no?
-Me gusta lo que propones de ver la pelea Frodo-Gollum desde la visión de Frodo. Hubiera estado muy bien. Si aún estamos a tiempo para la extendida es cuestión de una llamadita.
-Escena de reencuentro de la comunidad. Me vale la tuya, pero sobre todo fuera el Gaaaaaandalf de Frodo.
-Coronación. Yo tampoco sé qué pinta Gimli de "monaguillo" ahí.
-Encuentro con Arwen. No cambiaría el espacio. Es más simple que todo suceda en el mismo lugar. Y, por cierto que el beso es lo más alejado del cine clásico que hay en esta peli. En teoría, el cine clásico tiene un punto de vista machista e impone un "modo de ver" en la misma línea. Los besos en el cine clásico siempre se nos ofrecen a una mirada masculina: primer plano de la chica de frente y nuca del chico. En ERDR están los dos puntos de vista, masculino y femenino. Es un beso moderno, jeje.
-Tampoco incluiría el saneamiento.
-En la peli me chirría el momento en que Frodo dice: han pasado cuatro años. Porque visualmente no se aprecia ese paso del tiempo. Suena a elipsis mal resuelta.
Y no sigo, porque al final va a dejar de gustarme la trilogía. Menos mal que el montaje es genial
Un fatigado saludo
(Mensaje original de: spqr)

He leído de una tacada toooooooooodos los cambios que aplicarías a la adaptación cinematográfica de ESDLA.
Algunos detallitos sobre lo que has escrito y otras cosas (al que lo lea le cedo mi sugus):
En general, las pelis me gustan como están, pero:
LCDA
-Esto va también para los libros: si el título es "La comunidad del anillo", en el concilio de Elrond se forma la comunidad, no la compañía, del anillo. O viceversa.
-Igual que PJ, NO incluiría a Tom Bombadil.
-El tema de economizar personajes, probablemente lo solucionaría igual que PJ. Glorfindel por Arwen.
-Yo también quitaría el plano con fanfarria en el que pasa toda la comunidad por delante de la cámara Te saca de la película.
-Para mí Caradhras está bien. Creo que en otro post decías que podía crear confusión en los no-lectores. Mi sensación no fue de confusión, sino de dificultad en la aventura. Además es una muestra del poder de Saruman.
-Le daría un regalo a Boromir (un cinturón, creo).
LDT
-El eructo de Gimli, viene a romper un momento de tensión después de que Theoden diga lo de "Theoden y no Aragorn es rey de Rohan ". Es un punto de inflexión. No me gusta demasiado, pero creo que sí cumple una función. No es escatología gratuita.
-No abusaría de primeros planos de niños de anuncio.
-Los elfos irían a Helm.
-Unificaría a Erkebrand con Eomer. Lástima por la relación Eomer-Aragorn, que me gusta, pero no se puede con tantos personajes.
-La pendiente por la que bajan Eomer y los suyos en el típico "salvamento en el último segundo" no sería tan inclinada. Que sea fantasía no quiere decir que se trate de un mundo arbitrario. Tiene sus propias normas, pero las tiene. Y un caballo no puede bajar por ahí.
-No haría una versión extendida.
ERDR
-Conversación Gandalf-Aragorn "qué te dice el corazón". Creo que están cambiados los roles. Gandalf es el que da esperanza y Aragorn el que encuentra su camino. Y ahí es al revés.
-Timón y Pumba (Legolas y Gimli), están demasiado simplificados, pero facilitan la explotación comercial del film, que nos hace falta para sacar el proyecto adelante.
-Sobre que Elrond aluda a Arnor, no estoy segura, pero creo que en la coronación se nombra los reinos unificados de Arnor y Gondor. (Alguien puede confirmármelo?)
-Sobre el "deshonroso" retorno de Faramir. Creo que lo han llevado al extremo, más allá de libro. Es el único que regresa y lo hace por voluntad de su caballo. La suya, su voluntad, era la de morir luchando con los suyos. Es un retorno muy épico (en este caso más que el del propio rey, que entra por la puerta de atrás).
-Yo también eliminaría referencias a hechos que no van a suceder. Esta gente... todo el día pensando en la extendida. En este sentido, creo que ha habido un cambio de prioridades. Creo que con LCDA, la prioridad estaba en la versión cinematográfica, y la extendida era una manera de "contentar" a los fans. Pero ha resultado tal filón, que llegados a ERDR, era más importante económicamente la extendida que la cinematográfica. No lo sé, igual estoy equivocada.
-Llegada de los barcos. El grito debería ser "soy el rey de Gondor y Arnor, Aragorn hijo de Arathorn, heredero de Isildur...etc, etc." Pero no veo claro lo de los marineros. En la peli tal cual está, ¿cuál sería la explicación? ¿Dónde han encontrado Aragorn, Legolas y Gimli marineros que los acompañen? Partieron solos hacia los senderos...
-Sobre Eowyn y Faramir. Me lo guardaría para justificar una versión extendida. El no incluir las Casas de Curación, creo que es una de las ausencias que más daño hace al personaje de Aragorn. Parece que es rey por que sí.
-Respecto al frasco de Galadriel. Creo, aunque no recuerdo muy bien, que tanto el frasco como dardo se quedan en la telaraña. O no?
-Me gusta lo que propones de ver la pelea Frodo-Gollum desde la visión de Frodo. Hubiera estado muy bien. Si aún estamos a tiempo para la extendida es cuestión de una llamadita.
-Escena de reencuentro de la comunidad. Me vale la tuya, pero sobre todo fuera el Gaaaaaandalf de Frodo.
-Coronación. Yo tampoco sé qué pinta Gimli de "monaguillo" ahí.
-Encuentro con Arwen. No cambiaría el espacio. Es más simple que todo suceda en el mismo lugar. Y, por cierto que el beso es lo más alejado del cine clásico que hay en esta peli. En teoría, el cine clásico tiene un punto de vista machista e impone un "modo de ver" en la misma línea. Los besos en el cine clásico siempre se nos ofrecen a una mirada masculina: primer plano de la chica de frente y nuca del chico. En ERDR están los dos puntos de vista, masculino y femenino. Es un beso moderno, jeje.
-Tampoco incluiría el saneamiento.
-En la peli me chirría el momento en que Frodo dice: han pasado cuatro años. Porque visualmente no se aprecia ese paso del tiempo. Suena a elipsis mal resuelta.
Y no sigo, porque al final va a dejar de gustarme la trilogía. Menos mal que el montaje es genial

Un fatigado saludo
(Mensaje original de: spqr)