Medidas contra la piratería en Hollywood
Tal y como anuncia Libertad Digital, finalmente se ha aprobado la medida planteada en los juzgados de EEUU para prohibir la distribución de cintas y DVD de las películas al jurado de los Oscar. La razón oficial es que se pretende luchar contra la piratería, puesto que gran parte de las películas piratas de alta calidad que aparecen en internet provenían, en realidad, de los DVDs enviados a los miembros de la Academia. Este ha sido el caso de las tres películas de El Señor de los Anillos, que es el ejemplo más mencionado en todos los medios de comunicación a este respecto, puesto qu se han convertido en tres de las películas más "pirateadas" de la historia.
La decisión no está exenta de polémica, ya que las grandes perjudicadas serán las películas más modestas, pues ahora los acomodados miembros de dicha Academia tendrán que ir al cine a ver las películas a las que se supone tienen que votar, en lugar de verlas cómodamente en su casa. Claramente, buscar un cine en el que se exhiba una película y pagar el precio de la entrada es algo que muchos no harán (pese a que, supuestamente, esta gente vive del y por el mundo del cine), y las películas que sólo se estén proyectando en unos pocos cines y que no cuenten con el respaldo de una gran productora de Hollywood, tendrán menos posibilidades de ganar el Oscar.Noticia introducida por Leandro
(Mensaje original de: Noticias Elfenomeno.com)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Tal y como anuncia Libertad Digital, finalmente se ha aprobado la medida planteada en los juzgados de EEUU para prohibir la distribución de cintas y DVD de las películas al jurado...
La piratería no va a disminuir por esta medida, se seguirán haciendo screeners a no ser que los cines tomen medidas, que lo dudo.
Un saludo.
#2 Respondiendo a: Alan Lee
Medidas contra la piratería en Holl
La piratería no va a disminuir por esta medida, se seguirán haciendo screeners a no ser que los cines tomen medidas, que lo dudo.
Un saludo.
Cuando salgan las películas en DVD ya tendrás copias con calidad DVD, mejores que las que les pasan a los académicos.
En vez de eso podían rebajar los precios de los DVDs que no puede ser que una edición de un disco pelada de extras de una película reciente te cueste solo tres euros (22) menos que una de coleccionista con extras y regalitos (25), como he visto esta mañana... aqui al que está comprando la de un disco le están timando.
Y un caso mas normal... una película que te cuesta 24 euros pero que en tres meses te baja a 12 (pasó con Chicago)... ¿tan caro es poner a la venta un DVD? Que se ahorren las campañas de pubicidad y los puestos de cartón (que asi demás ahorran papel

Con esa medida no van a acabar con la piratería, no... solo se lo van a poner dificil a las películas pequeñas... aunque un esforzado académico quiera verselas todas, si una película aguanta dos semanas en cartel y tienes otras tantas para ver siempre se te escapa alguna.
En fin, que a ver si despiertan... asi no acaban con la pirateria ni en broma... a lo mejor la retrasan un poco pero ¿acabar con ella? Ja, ja, ja.
Un saludo.
(Mensaje original de: Aelin)
#3 Respondiendo a: Anónimo
Y si no...
Cuando salgan las películas en DVD ya tendrás copias con calidad DVD, mejores que las que les pasan a los académicos.
En vez de eso podían rebajar los precios de los DVDs que no puede ser que una edición de un disco pelada de extras de una película reciente te cueste solo tres euros (...
No es la única medida equivocada que se va o ha puesto en marcha. En España quieren sacar unas leyes que, de llevarse a cabo, encarcelarán a millones de personas, lo cual, es ridículo. Pero no es lugar para hablar de ello.
Sí, la gente seguiría viendo EDSLA pirata aunque fuese grabada con una cámara en el cine (el screener ése), aunque la calidad de video y sonido sea nula. Ya no es problema del precio de los cines y los dvds, es cuestión social más bien, y con esas leyes no hacen nada.
(Mensaje original de: Warren Keffer)
#4 Respondiendo a: Anónimo
Y si no...
No es la única medida equivocada que se va o ha puesto en marcha. En España quieren sacar unas leyes que, de llevarse a cabo, encarcelarán a millones de personas, lo cual, es ridículo. Pero no es lugar para hablar de ello.
Sí, la gente seguiría viendo EDSLA pirata aunque fuese grabada...
Es que yo no me creo lo de las pérdidas millonarias por culpa de la piratería. ESDLA son las películas más pirateadas y, coincidencia, las más taquilleras. O sea que la gente va de igual manera a verlas. A lo mejor peco de ignorante, seguro, pero pienso que uno piratea una película por una de estas dos razones: o por que no le interesa mucho y la piratea para ahorrarse la entrada, con lo cual si no pudiera piratearla tampoco iría al cine a verla, con lo cual la ganancia o pérdida es la misma, o porque le encanta la película y no aguanta la espera de que salga en dvd, pero cuando sale la compra. Yo creo que si la película te interesa te la compras y la que pirateas es porque no te interesa demasiado, con lo cual en ningún caso te la comprarías. Creo que aunque no existiera la piratería, no aumentarían las ganancias, porque al final, como dice Warren, es una cuestión social, la gente piratea por piratear. Simplemente porque es gratis, aunque no tengan ningún interés en la película. Si ya la gente piratea todo aunque no les interese lo más mínimo. Estoy convencido de que si no se pudiera piratear, no aumentarían ni el público que acude al cine, ni las ventas de dvds. El problema es que somos así, si es gratis nos tragamos lo que sea. Si no es gratis, seleccionamos. Un ejemplo, en mi ciudad ponen en verano cine al aire libre. Por lo general seleccionan películas bastante decentes, la mayoría de ellas llamémoslas de las que no atraen a mucho público ni han conseguido grandes recaudaciones, aunque también ponen grandes éxitos de taquilla. Pues no cabe todo el mundo en la sala de las colas que se organizan, luego la gente se sale del cine porque no les gusta la película, qué coincidencia, cuando proyectan una de las que hemos llamado no comerciales. Pero siguen yendo a todas, ¿por qué? Porque es gratis. Si tuvieran que pagar no irían, al igual que no fueron cuando esas películas se exhibían en cines comerciales. Pero ahora van aunque no les guste por el simple hecho de que son gratis. Pues lo mismo ocurre con la piratería.
No sé si me explicado con tanto rollo pero yo lo veo así.
J.R.R. Tolkien
"No me quejo si alguien que ha leído el libro lo encuentra aburrido, absurdo o despreciable, ya que yo tengo una opinión similar sobre sus comentarios".
J.R.R. Tolkien