Ver publicación (el cristianismo en ESDLA)

Ver tema

Norainur
Norainur
Desde: 31/07/2001

#9 Respondiendo a: Mithrandir_86

Os desviais ...


....de la cuestion. Yo pregunto por tintes catolicos en ESDLA. No por mitos de Gran Bretaña o cosas parecidas.

Si mal no recuerdo en ESDLA nuncan mencionan a Dios (Eru en este caso) , rezan o les pide ayuda.

Respecto al link de yocreo.com ...... no...

Pues si que rezan

A poco andamos buscando un Padre-Nuestro en el texto, pero tendrías que "inculturarte" de ESDLA para captar su escencia religiosa... Aunque para ello hay que remitirse necesariamente al silmarillion puesto que aqui los rezos se han transmutado a cantos y ello porque el mismo mundo fue creado en una canción (En m{as de una en verdad).
Otro antecedente importante es el canto de poder de Finrod contra Sauron, pues no cabe hablar de magia elfica sino del dominio por parte de los elfos de algo que les ha brindado el contacto con los mismos "dioses". Los Valar son a lo largo de toda la obra, parte del culto.

respecto al valor de las canciones en ESDLA, recuerdo tres momentos en particular que presentan un tinte religioso: La canción de Aragorn en Amon Sul, los cantos en la habitación del fuego de Rivendel y el canto evocado por Aragorn al momento de conocer a Arwen.

Otro aspecto que nos habla de un contexto religioso es la invocación de Varda como Elbereth, que por cierto tiene bastante que ver con un titulo otorgado a la Virgen Maria. Frodo lo emplea, lo emplean tambien los elfos de la floresta y sin duda que el solo hecho de nombrar a Varda como Elbereth es de por si un acto religioso.

Un tercer punto sería considerar que la obra de Tolkien es escrita como si un mismo escritor de la tierra media nos narrase los hechos, y en ese sentido cabe tomar en cuenta los ritos mortuorios de Theoden, de su hijo Theodred e inclusive la mención de Orome en la cabalgata del mismo rey de los Eorlingas.

Finalmente me remito al hecho de que hay temas que son puramente Cristianos como la resurrección de Gandalf o la aparicion mesianica de Aragorn en la ciudad de Minas Tirith: las manos del mesias son manos sanadoras, el titulo de rey portador de la espada y de la sanacion me recuerdan mucho la figura de Cristo Juez y salvador. Además tenemos la trinidad que representan estos dos personajes junto a la del pequeño Frodo.

Ahora si que por ultimo pongo a la providencia, que es innegable en el transcurso de la obra, puesto que hay algo obrando además de la maldad de Sauron, hay algo oculto en los varios sueños de Frodo que aún no termino de interpretar, algo en sus encuentros fortuitos con personajes singulares...

En fin, si quereis ver catolicismo en la obra de Tolkien, al menos habra que leer la Biblia y hacerlo inbuidos en el espiritu de sus escritores, igualito que en ESDLA.

Como termino debo suponer que quien pretende hacer esta conexión no ha de pensar en lo que hacen o dejan de hacer los representantes del Cristianismo de hoy. Habria que pensar primero en el mensaje original Cristiano y luego determinar lo que de él podemos respirar en ESDLA: LEs aseguro que lo hay
Raras veces los Elfos dan consejos indiscretos, pues un consejo es un regalo muy peligroso, aún del Sabio al Sabio.