Ver publicación (Reflexión sobre la trilogía)
Ver tema#63 Respondiendo a: Beldar
Es fácil...
Los muertos nunca debieron estar ahí, al igual que unos orejas picudas donde yo me sé...![]()
Pero no es sólo eso... es que visualmente, los muertos (como conjunto), no resultaron tan bien como podía haber sido. Esa marea verde comiéndose a los Mumakil era un poco ridícula...Y el des...
Buena pregunta
Mis razones, espero que no se me escape alguna:
Estéticamente, me resulta no sólo feo, sino ridículo. Es masa verde abordando Minas Tirith, si no supiese de qué iba me daría risa, y sabiendo de qué va (de ESDLA) me da pena.
Respecto a fidelidad... Pues mira, no me parece un cambio demasiado gordo que vayan a Pelennor, pues ahorra tiempo y complicaciones. Pero claro, habría que hacer algunos ajustes que no se han hecho. Para empezar, no dan miedo, y ésa es su arma en el libro: aquí matan sólo a los orcos y hombres malos y olifantes. Sí que son buenos estos muertos, que seleccionan a los enemigos y los eliminan.
Antes de los Muertos en Pelennor vienen algunas escenas que tampoco me gustan: la forma de Aragorn de reclamar su ayuda, y la anterior obligación de asumir su destino y coger la espada.
El que hayan eliminado el desembarco del libro no me resulta grave, pero era una escena muy cinematrográfica
Hablando del resultado en la película, a parte de también resultame una escena muy cutre (y recordemos para que no haya peleas: es mi opinión :P):
Para empezar, el desembarco es una de las peores escenas de la trilogía, sin fuerza y mal montada (está puesta de repente, como un parche, en medio de otras acciones), con esos tres protagonistas saltando y chuleando a miles de orcos. Y no perdono el estropicio de desaprovechar el clímax de la lucha de Eowyn contra el Rey Brujo.
Una enorme incongruencia que queda en el aire, y Gimli incluso se percata de ella. Es demasiado grave para ser olvidada: con un arma tan eficaz y rápida habrían ganado en un instante. Pero Aragorn los deja ir.
Todo lo que queda de pelea en el Pelennor me parecen tonterías de videojuego: muertos subiendo por encima de los olifantes, por Minas Tirith... y no quiero ni pensar en Legolas y el olifante, la escena más fuera de lugar que he visto jamás en el cine (fuera de parodias tipo Aterriza como puedas, claro :P)
Los Senderos y lo que sé que habrá en la extendida sobre ellos tampoco me convence. Lo único bueno que tienen es que están bien introducidos en la película, con presentación previa, con respuestas...
Para terminar, aquí no puedo separar libro de película:
Gondor está totalmente olvidado. Es un pueblo de locos (Faramir y Denethor) y que no resiste "na". El que ganen sólo por los muertos (no con su ayuda, sino sólo gracias a ellos), olvidando a los humanos y dejando todo en mano de Aragorn y los bichos verdes, me resulta demasiado simple, dedicado al héroe de la película, sin profundidad ni nada.
(Mensaje original de: Warren Keffer)
Mis razones, espero que no se me escape alguna:
Estéticamente, me resulta no sólo feo, sino ridículo. Es masa verde abordando Minas Tirith, si no supiese de qué iba me daría risa, y sabiendo de qué va (de ESDLA) me da pena.
Respecto a fidelidad... Pues mira, no me parece un cambio demasiado gordo que vayan a Pelennor, pues ahorra tiempo y complicaciones. Pero claro, habría que hacer algunos ajustes que no se han hecho. Para empezar, no dan miedo, y ésa es su arma en el libro: aquí matan sólo a los orcos y hombres malos y olifantes. Sí que son buenos estos muertos, que seleccionan a los enemigos y los eliminan.
Antes de los Muertos en Pelennor vienen algunas escenas que tampoco me gustan: la forma de Aragorn de reclamar su ayuda, y la anterior obligación de asumir su destino y coger la espada.
El que hayan eliminado el desembarco del libro no me resulta grave, pero era una escena muy cinematrográfica

Hablando del resultado en la película, a parte de también resultame una escena muy cutre (y recordemos para que no haya peleas: es mi opinión :P):
Para empezar, el desembarco es una de las peores escenas de la trilogía, sin fuerza y mal montada (está puesta de repente, como un parche, en medio de otras acciones), con esos tres protagonistas saltando y chuleando a miles de orcos. Y no perdono el estropicio de desaprovechar el clímax de la lucha de Eowyn contra el Rey Brujo.
Una enorme incongruencia que queda en el aire, y Gimli incluso se percata de ella. Es demasiado grave para ser olvidada: con un arma tan eficaz y rápida habrían ganado en un instante. Pero Aragorn los deja ir.
Todo lo que queda de pelea en el Pelennor me parecen tonterías de videojuego: muertos subiendo por encima de los olifantes, por Minas Tirith... y no quiero ni pensar en Legolas y el olifante, la escena más fuera de lugar que he visto jamás en el cine (fuera de parodias tipo Aterriza como puedas, claro :P)
Los Senderos y lo que sé que habrá en la extendida sobre ellos tampoco me convence. Lo único bueno que tienen es que están bien introducidos en la película, con presentación previa, con respuestas...
Para terminar, aquí no puedo separar libro de película:
Gondor está totalmente olvidado. Es un pueblo de locos (Faramir y Denethor) y que no resiste "na". El que ganen sólo por los muertos (no con su ayuda, sino sólo gracias a ellos), olvidando a los humanos y dejando todo en mano de Aragorn y los bichos verdes, me resulta demasiado simple, dedicado al héroe de la película, sin profundidad ni nada.
(Mensaje original de: Warren Keffer)