Ver publicación (Avance de cinco minutos de la edición extendida de ERdR -ACT)
Ver tema#90 Respondiendo a: Anónimo
Está oscuro, sí, pero...
...me acabo de dar cuenta de una cosa. Releyendo la transcripción me he encontrado con esto:
Billy Boyd: Una buena parte de la edicion extendida es la que concierne a Pippin encontrando a Merry en el campo de batalla, porque está extendida, ves que Pippin ha estado b...
Gracias, viejo
Gracias, viejo
Iba a decir que me sentía muy solo con tanta opinión contraria (aunque en realidad, lo que ocurre es que hay muchos mensajes de no-tantos-foreros insistiendo una y otra vez en que no les gusta
pero en fins, cada uno es libre de expresar su opinión... tantas veces como quiera
).
Por mi parte, alucino cuando leo cosas como "telequinesia", "soplido-que-rompe-la-vara" en lo que se refiere al Rey Brujo. Son palabras e hipótesis que nunca nos habíamos planteado cuando Gandalf rompe la vara de Saruman en el libro... pero ahora salen aquí sólo para... buéh, para "eso"
Yo sigo creyendo que la vara de un Istari, como tal, no tiene ningún poder, ni en la película ni en el libro. Los magos usan su vara para canalizar ese poder (ejemplo: cuando Gandalf ilumina el camino
ya sea en Moria o para ahuyentar a los Nazgûl cuando persiguen a Faramir). Romperle la vara a un mago ni es dejarle sin poder, ni dejarle indefenso (algunos creen que, por quedarse Gandalf en el suelo tras caerse del caballo... ya está ahí quieto todo el rato, indefenso y sin más escena... en fins
).
Insisto: me gusta esa escena (yo también puedo insistir, espero XDDD). La de los Muertos no hay forma de arreglarla, y "eso", de hecho, no sirve precisamente para mejorarlo. Espero que el "suspense" de la escena posterior, al encontrarse con los barcos corsarios, mejore en algo el aspecto cinematográfico de esta línea argumental... aunque ya no me espero nada.
La escena entre Pippin y Faramir a muchos les parece relleno, o superflua. A mí no. Y no me lo parece, porque después, en la Pira de Denethor, Pippin salta a salvar a su amigo. Y si de algo trata El Señor de los Anillos es de amistad. Si Peter Jackson ha querido enfocarlo así, me parece cojonudo. Supongo que lo esencial para otros de la obra de Tolkien son las batallas, el honor y el arrojo de uno u otro pueblo, o demostrar que la locura de Denehor no existía... pero para mí es bastante más importante el concepto de amistad y lealtad que se desprende de ese libro. Y esta escena ayuda a extraer lo mismo. Al menos, a mí me lo parece
Y para concluir... no, no creo que hayan oscurecido toda la batalla de Pelennor (tristemente). Me temo que está sólo aplicado a esta escena de Merry y Pippin (como bien explica aquí arriba Elanor_Marta).
Saludotes

Gracias, viejo





Por mi parte, alucino cuando leo cosas como "telequinesia", "soplido-que-rompe-la-vara" en lo que se refiere al Rey Brujo. Son palabras e hipótesis que nunca nos habíamos planteado cuando Gandalf rompe la vara de Saruman en el libro... pero ahora salen aquí sólo para... buéh, para "eso"

Yo sigo creyendo que la vara de un Istari, como tal, no tiene ningún poder, ni en la película ni en el libro. Los magos usan su vara para canalizar ese poder (ejemplo: cuando Gandalf ilumina el camino


Insisto: me gusta esa escena (yo también puedo insistir, espero XDDD). La de los Muertos no hay forma de arreglarla, y "eso", de hecho, no sirve precisamente para mejorarlo. Espero que el "suspense" de la escena posterior, al encontrarse con los barcos corsarios, mejore en algo el aspecto cinematográfico de esta línea argumental... aunque ya no me espero nada.
La escena entre Pippin y Faramir a muchos les parece relleno, o superflua. A mí no. Y no me lo parece, porque después, en la Pira de Denethor, Pippin salta a salvar a su amigo. Y si de algo trata El Señor de los Anillos es de amistad. Si Peter Jackson ha querido enfocarlo así, me parece cojonudo. Supongo que lo esencial para otros de la obra de Tolkien son las batallas, el honor y el arrojo de uno u otro pueblo, o demostrar que la locura de Denehor no existía... pero para mí es bastante más importante el concepto de amistad y lealtad que se desprende de ese libro. Y esta escena ayuda a extraer lo mismo. Al menos, a mí me lo parece

Y para concluir... no, no creo que hayan oscurecido toda la batalla de Pelennor (tristemente). Me temo que está sólo aplicado a esta escena de Merry y Pippin (como bien explica aquí arriba Elanor_Marta).
Saludotes

El corazón de los hombres a menudo no es tan malo como sus actos, y rara vez tan malo como sus palabras. (J.R.R. Tolkien)