Ver publicación (Los poderes de los maiar)
Ver tema#9 Respondiendo a: Nuindacil
Hipótesis sobre los Valar
Al comienzo del Silmarillion parece que los Valar tienen un poder grandioso: pueden levantar montañas, hacer que la tierra tiemble, de hecho son ellos quienes dan forma a Arda. Sin embargo parece que su poder se desvanece con el tiempo. Creo que la encarnación en un cuerpo...
maiar, sauron y el anillo
Ahí te van mis respuestas
En cuánto a qué cambia en Saruman para perder gran parte de su poder, si su cuerpo sigue siendo el mismo, aunque es una buena pregunta, veo una clara respuesta:
"¡Vuelve Saruman!... Ante el asombro de todos, Saruman dio otra vez media vuelta...No te he dado permiso para que te vayas... ¡Mírame! No soy Gandalf el Gris a quien tú traicionaste. Soy Gandalf el Blanco que ha regresado de la muerte. Ahora tú no tienes color, y yo te expulso de la orden y del Concilio... Saruman, tu vara está rota" (ESDLA, LDT, La voz de Saruman).
Creo que aquí vemos como ha habido un cambio de los poderes de los Istari al margen de sus propias voluntades. Hay una intervención directa de los Valar, pues no es Gandalf el que pasa a ser el Blanco por decisión propia como parece obvio, y gracias a ello tiene poder suficiente no sólo para que Saruman obedezca su orden de no marcharse (impensable como Gandalf el Gris), sino para expulsarle de la orden (que no es otra que la de los Istari). Esto debía tener sus consecuencias en sus poderes como es lógico, pues es cierto que los Istari eran espíritus libres de voluntad, pero ¿que ocurre cuando Istari deja de serlo? ¿No crees que se trata de algo más que un rango o una categoría? A partir de entonces Saruman es un maiar encerrado en el cuerpo de un hombre en la TM y con un claro superior, que es Gandalf. Tal vez a él se deba su pérdida de poder, tal vez a los Valar, no lo sabemos y creo que afirmar lo contrario es conjenturar. Lo único que sabemos es que hay un hecho excepcional motivado por la situación crítica de la TM: se permite a Gandalf volver a la vida de la TM y parece que con instrucciones claras (¿de Manwe?) de hacer que Saruman vuelva a la buena senda, o de lo contrario despojarle de su poder. En esa decisión Saruman sigue siendo libre.
En cuánto a la posibilidad de que un Istari abandone su cuerpo para tomar otra forma que le permita usar todo su poder, simplemente no lo concibo. La gran diferencia entre Sauron y los Istari (aparte de que los Maiar son muy diferentes entre sí; si no, trata de comparar a Radagast con Melian
) es que los Istari dependen en última instancia de los Valar porque están en la TM por voluntad de aquéllos, con una misión que pueden o no cumplir según su voluntad. Lo que te quiero decir con esto es que los Istari no se incluyen en la "autoprohibición" de los Valar de "no intervención" en la TM, pues precisamente son una excepción a esa norma (se mandaron para ayudar y eso en principio está prohibio y de ahi las limitaciones que se les ponen). Con ellos siguen pudiendo hacer lo que quieran bajo su "sabio" criterio sin infringir por ello la sagrada norma.
Sin embargo Sauron, puede hacer con su forma y su poder lo que le plazca y debe salir derrotado o victorioso por los propios actos de los "Tierra Medienses"
.
Dices que los Ainur jamás le pudieron quitar los poderes a ningún otro, pero ¿que otra situación comparable me puedes mencionar? Es un supuesto en el que hay una clara superioridad de unos (los Valar) respecto a otros (Istari).
Hasta la próxima,
Namis!!
Ahí te van mis respuestas

En cuánto a qué cambia en Saruman para perder gran parte de su poder, si su cuerpo sigue siendo el mismo, aunque es una buena pregunta, veo una clara respuesta:
"¡Vuelve Saruman!... Ante el asombro de todos, Saruman dio otra vez media vuelta...No te he dado permiso para que te vayas... ¡Mírame! No soy Gandalf el Gris a quien tú traicionaste. Soy Gandalf el Blanco que ha regresado de la muerte. Ahora tú no tienes color, y yo te expulso de la orden y del Concilio... Saruman, tu vara está rota" (ESDLA, LDT, La voz de Saruman).
Creo que aquí vemos como ha habido un cambio de los poderes de los Istari al margen de sus propias voluntades. Hay una intervención directa de los Valar, pues no es Gandalf el que pasa a ser el Blanco por decisión propia como parece obvio, y gracias a ello tiene poder suficiente no sólo para que Saruman obedezca su orden de no marcharse (impensable como Gandalf el Gris), sino para expulsarle de la orden (que no es otra que la de los Istari). Esto debía tener sus consecuencias en sus poderes como es lógico, pues es cierto que los Istari eran espíritus libres de voluntad, pero ¿que ocurre cuando Istari deja de serlo? ¿No crees que se trata de algo más que un rango o una categoría? A partir de entonces Saruman es un maiar encerrado en el cuerpo de un hombre en la TM y con un claro superior, que es Gandalf. Tal vez a él se deba su pérdida de poder, tal vez a los Valar, no lo sabemos y creo que afirmar lo contrario es conjenturar. Lo único que sabemos es que hay un hecho excepcional motivado por la situación crítica de la TM: se permite a Gandalf volver a la vida de la TM y parece que con instrucciones claras (¿de Manwe?) de hacer que Saruman vuelva a la buena senda, o de lo contrario despojarle de su poder. En esa decisión Saruman sigue siendo libre.
En cuánto a la posibilidad de que un Istari abandone su cuerpo para tomar otra forma que le permita usar todo su poder, simplemente no lo concibo. La gran diferencia entre Sauron y los Istari (aparte de que los Maiar son muy diferentes entre sí; si no, trata de comparar a Radagast con Melian

Sin embargo Sauron, puede hacer con su forma y su poder lo que le plazca y debe salir derrotado o victorioso por los propios actos de los "Tierra Medienses"


Dices que los Ainur jamás le pudieron quitar los poderes a ningún otro, pero ¿que otra situación comparable me puedes mencionar? Es un supuesto en el que hay una clara superioridad de unos (los Valar) respecto a otros (Istari).
Hasta la próxima,
Namis!!