Ver publicación (Tolkien el Nibelungo)

Ver tema

Idril_Itarille
Idril_Itarille
Desde: 04/08/2002

#10 Respondiendo a: Ricard

Otra similitud de última hora!

Buenas!

Me alegro de que os haya gustado mi pobre resumen! Por cierto, Idril, a ver si puedes aclararme un duda: el Cantar de los Nibelungos en que se diferencia de la Saga de los Volsungos?

Ah! Y también me acaba de venir otra semejanza entre la fuentes de la...

Otra similitud de última hora!

Bueno, hay varias diferencias, por poner algunas y perdón por el rollo:

La Völsungasaga es una narración escandinava y el Nibelungenlied es alemana. En la narración escandinava, todo es más mitológico: aparencen los dioses, Sigfrido desciende de Odin, la espada de Siegmund se la da Odin clavandola en un arbol y la recibe Sigfrido en herencia, Sigfrido es entrenado por un herrero, hermano de Fafner, y reforja la espada de su padre, Loge quita el tesoro a Alberich mediante la astucia, no aparece Brunhilda, Sigfrido se come el corazón del dragón para conseguir sabiduría y al saborear la sangre entiende el lenguaje de los pájaros quienes le avisan de la traición que planea su tutor, aparecen las valkyrias, Sigfrido encuentra a Brunhilda detrás de la muralla de fuego vestida como un guerrero y al despertarla ambos se comprometen, Sigfrido y Brunhilda tienen una hija (de la que descenderán los reyes de Noruega), la reina Grimilda le da a beber a Sigfrido una poción por la que olvida a Brunhilda y se enamore de ella, Atila mata a los hermanos de Grimilda por el oro de los nibelungos, y ella luego se venga de Atila matandole mientras duerme.

Por otra parte, la alemana, es más "terrrenal", los lugares se reconocen van a Worms, por ejemplo, Sigfrido es hijo de un rey, la espada es de Gunther, Sigfrido pretende desde el principio a Krimilda, y nunca ama a Brunhilda que también es una reina y que reta a sus pretendientes, Sigfrido lucha por Gunther y así engañan a Brunhilda, Sigfrido se baña en la sangre del dragón para conseguir la invulnerabilidad en todas partes menos en la espalda donde le cae una hoja de tilo mientras se baña, después de la muerte de Sigfrido Krimilda se casa con Atila, el rey de los hunos, y le convence para que arrase la tierra de los Burgundios (y así se venga de la muerte de Sigfrido).


Y sobre el comentario de Gandalf-Odin el caminante, sí estoy de acuerdo en eso Mira la foto de abajo del todo de esta página (es Odin, pero ... se parece a Gandalf un montón):

http://www.wagnermania.com/Mitos/index2.asp?Id=0301

Aunque a mí Odin el Caminante también me recuerda a Beleg. De hecho, hay una escena en la historia de Turin que siempre me ha recordado a una escena del Anillo. Cuando Beleg llega a Amon Rudh, con la capucha tapándole la cara y con un bastón, me recuerda vivamente a la escena en la que Wotan llega como el Caminante a la cueva en la que viven Mime y Sigfrido y Mime no le reconoce

Saludos desde altamar
"Turgon había estado a punto de morir en las aguas amargas cuando intentó salvar a Elenwë y a su hija, Itaril, que habían caído a las crueles aguas del mar al romperse el hielo traicionero. Salvó a Itaril, pero el cuerpo de Elenwë quedó sepultado por el hielo."

Orgulloso miembro de los Istari, la...