Ver publicación (Fracaso de la obra teatral de El Hobbit)
Ver tema#7 Respondiendo a: Leandro
Hace 10 años
Una obra de teatro "como ésta", por la que "habríamos perdido el culo" hace 10 años, con 10 millones de dólares (neocelandeses) de presupuesto, sencillamente NO se hubiera hecho. Ni siquiera se planteó, y no se hizo, por lo que hemos podido ver (salvo posiblemente representaciones a...
También un puñal llega al corazón
Y eso no es bueno, ¿no? Pues de esa forma han llegado las películas de P.J. a mi corazón, sobre todo la nefanda Las Dos Torres (que Eru confunda).
Cierto es que hace diez años no se hizo una obra de teatro semejante, y también es cierto que seguramente habría tenido las mismas críticas negativas que las que ha tenido ésta. Pero una cosa creo que es cierta (y a eso no me has respondido), y es que las películas de P.J. han acabado con cualquier posibilidad de hacer una nueva versión en muchos años. Y eso, y lo sabes de sobra, es una de las cosas que no le puedo perdonar a P.J.
¿"Películas cojonudas"?... pues sí, es la opinión de algunos. Disfruté con La Comunidad del Anillo, de Las Dos Torres casi prefiero olvidarme, y si El Retorno del Rey no me defraudó del todo fue, sencillamente, porque no me esperaba nada, y como tuve poco, al menos me conformé.
Sabes que me gusta mucho el cine, y que algo sé del Séptimo Arte (no tanto como tú, lo reconozco sinceramente); pero desde luego las películas de P.J. no están siquiera entre mis diez películas preferidas de la historia del cine (y me atrevería a decir que ni siquiera entre las veinte mejores).
Si algo tiene la "trilogía" de El Señor de los Anillos, no es nada que sea obra de P.J., sino de los que "llevamos el libro al cine": somos capaces de rellenar los gigantescos huecos que dejan las películas. Si hoy por hoy sigo disfrutando con las películas es porque sencillamente me dedico a lo visual, es como si dijese "mira P.J., tío, enséñame la Comarca, y Moria, e Isengard (Minas Tirith no, gracias)...; pero déjame de tus inventos y de los de Queloflipa Boyens, de barrancos, de Haldirs moribundos y muertos verdosos".
Pero volviendo al tema que nos ocupa: he escuchado a tanta gente decir lo maravillosas que son las películas que me gustaría mucho tener la oportunidad de ver El Hobbit en teatro... lo digo por si tanta razón tienen los que ensalzaron a unas como los que hundieron a la otra. ¿Críticos?... Tolkien los puso en su sitio.
Y eso no es bueno, ¿no? Pues de esa forma han llegado las películas de P.J. a mi corazón, sobre todo la nefanda Las Dos Torres (que Eru confunda).
Cierto es que hace diez años no se hizo una obra de teatro semejante, y también es cierto que seguramente habría tenido las mismas críticas negativas que las que ha tenido ésta. Pero una cosa creo que es cierta (y a eso no me has respondido), y es que las películas de P.J. han acabado con cualquier posibilidad de hacer una nueva versión en muchos años. Y eso, y lo sabes de sobra, es una de las cosas que no le puedo perdonar a P.J.
¿"Películas cojonudas"?... pues sí, es la opinión de algunos. Disfruté con La Comunidad del Anillo, de Las Dos Torres casi prefiero olvidarme, y si El Retorno del Rey no me defraudó del todo fue, sencillamente, porque no me esperaba nada, y como tuve poco, al menos me conformé.
Sabes que me gusta mucho el cine, y que algo sé del Séptimo Arte (no tanto como tú, lo reconozco sinceramente); pero desde luego las películas de P.J. no están siquiera entre mis diez películas preferidas de la historia del cine (y me atrevería a decir que ni siquiera entre las veinte mejores).
Si algo tiene la "trilogía" de El Señor de los Anillos, no es nada que sea obra de P.J., sino de los que "llevamos el libro al cine": somos capaces de rellenar los gigantescos huecos que dejan las películas. Si hoy por hoy sigo disfrutando con las películas es porque sencillamente me dedico a lo visual, es como si dijese "mira P.J., tío, enséñame la Comarca, y Moria, e Isengard (Minas Tirith no, gracias)...; pero déjame de tus inventos y de los de Queloflipa Boyens, de barrancos, de Haldirs moribundos y muertos verdosos".
Pero volviendo al tema que nos ocupa: he escuchado a tanta gente decir lo maravillosas que son las películas que me gustaría mucho tener la oportunidad de ver El Hobbit en teatro... lo digo por si tanta razón tienen los que ensalzaron a unas como los que hundieron a la otra. ¿Críticos?... Tolkien los puso en su sitio.
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"