Ver publicación (LCDA y LDT)

Ver tema

Leandro
Leandro
Desde: 04/11/1999

#1 Respondiendo a: Uptheirons

Hace mucho tiempo que el foro de las peliculas esta muy tranquilo (lo cual es bueno), pero leyendo el post de abajo, en el que Leandro y Gwaihir se enzarzan en una lucha (dialectica, por supuesto ) sobre los meritos y demeritos de PeterJackson&Cia, me ha entrado un poco de morrina (solo un poco,...

Impresiones

Bueno, lo cierto es que yo reconozco estar más dispuesto a observar esos momentos espléndidos (muy bien recordado Moria, Up), que recordar los momentus horribilis (léase Bárbol y los Ents, por poner un ejemplo).

Antes que nada, debo decir que estas tres películas han sido sometidas a un análisis tan exhaustivo por nuestra parte que es difícil que se sustentara. Si sometiéramos a cualquier otra película (me refiero sobre todo a una adaptación cinematográfica de un libro) a un análisis por parte de miles de personas que buscan la perfección, posiblemente terminaríamos diciendo lo mismo: ¿Cómo es posible que, el mismo director, haga cosas tan buenas y tan malas a la vez? Creo que ni siquiera maravillas como "El Padrino", o "Apocalypse Now", superarían el análisis de miles de fans de los libros originales durante varios años, sin cuartel

Curiosamente, el tema del "barranquillo" es algo que nunca he comprendido que se critique de tal manera. Sí, es una pérdida de tiempo que podría haberse dedicado a un mejor tratamiento de Bárbol y los Ents, lo cual ha sido uno de los peores puntos de Las Dos Torres (para mi gusto). Pero cinematográficamente, no lo considero tan malo. Aprovechar una supuesta desaparición de Aragorn para aumentar la congoja y la "platonicidad" del amor de Eowyn, para contar su historia con Arwen (que algunos, curiosamente, consideran "superflua" y "prescindible", cosa con la que yo no estoy en absoluto de acuerdo), y para que sea el propio Aragorn quien vea a los 10.000 uruk-hai que vienen hacia Helm, no es tan mala idea. No está todo lo bien resuelta que se debería, y por supuesto que me hubiera gustado más si se hubiera ceñido al libro... pero tampoco lo considero tan terrible (oigo abucheos ).

Viendo los extras de las ediciones extendidas, me he dado cuenta de una cosa: Esta película (la trilogía, que para mí es una única película de casi 12 horas ) ha sido rodada con una gran cantidad de improvisación. Los guiones se cambiaban de un día para otro. La cantidad de material rodado ha sido espectacular (y también lo ha sido el material desechado): ayer recordaba cómo incluso Billy Boyd había salido cantando la "canción del baño" en una fiesta o estreno, y si la cantó es porque se la hicieron aprender, y si se la hicieron aprender sería para la película.

Perdón, que pierdo el hilo: decía que las películas tenían un guión, sí, pero éste fue modificado una y otra vez, dejando gran parte a la improvisación. La improvisación no es mala (o al menos, eso pienso yo, al contrario que otra gente supongo). Grandes genialidades surgen de la improvisación en todos los ámbitos de la vida, y eso no se puede negar. Pero también grandes fallos.

Curiosamente, los cambios en el guión (por lo que he podido ver en los extras) solían ser "buenos", entendiendo como tales que "giraban hacia Tolkien". PJ y compañía tenían un guión para Miramax en 2 películas de 2 horas. Cuando les propusieron 3 películas, me parece entrever que no tiraron su guión a la basura (como tal vez deberían haber hecho), tal vez acuciados por el tiempo (que las productoras presionan, y mucho), y simplemente empezaron a "rellenar huecos". Un año y medio de rodaje es mucho tiempo, y a medida que iban rodando se daban cuenta de incoherencias. Algunas pudieron corregirlas, y otras no.

Las Dos Torres es una película que no existía inicialmente. Lo principal de Las Dos Torres para Peter Jackson era la Batalla del Abismo de Helm (cada uno tenemos nuestro capítulo favorito), y la película se centra en torno a ella. Esto hace que, los "añadidos" y "recortes" de la película giren en torno a la batalla: El pueblo rohir que es asaltado, del que huyen los niños, que luego se encuentran con su madre en el refugio de Helm; la huída de toda la capital a Helm, incluso Bárbol y los Ents juegan un papel crucial en dicha batalla, impidiendo que Saruman "fabrique" más refuerzos (erróneo planteamiento, y por eso se hace tan "tonta" la aparición de Bárbol, a mi entender). El director decidió plantear la película así.

Curiosamente, pese a que a muchos de nosotros Las Dos Torres nos parece muy inferior, a otra gente les parece la mejor de las tres. ¿La razón? Creo que LCDA les "pierde": son muchos datos, muchos personajes, mucha historia antigua. Las Dos Torres es más fácil de comprender si no sabes nada de la Tierra Media.

Peter Jackson es un fan, y ha rodado una película fan. Y como tal, tiene momentos buenos y momentos malos, y cosas buenas y malas. Por ejemplo: Los primeros planos. ¿No os habéis fijado en la enorme cantidad de primeros planos que utiliza en los diálogos? ¿Por qué hace eso? Para centrarse en los personajes, porque quiere darles más "fuerza" (aunque abusar de ellos no ayuda tanto). Los primeros planos son característicos de las tres películas, pero tal vez nos "cansan" más en Las Dos Torres... y son obra del mismo director.

Yo estoy convencido de que el fallo principal de Peter Jackson fue el no olvidarse de sus guiones originales que hizo para Miramax. Incluso, creo que le hubiera venido bien solicitar ayuda de alguien extra (no de su círculo interno), que conociera la obra de Tolkien y la respetara, para ayudarle a dar un buen enfoque "desde fuera". Es un sueño, pero pienso que debería haberse llevado a Nueva Zelanda a alguien como Tom Shippey, así como se llevó a Alan Lee y John Howe, que hiciera la labor de "consultor". Sé que Shippey no sabe escribir guiones o dirigir una película (Peter Jackson sí, digan lo que digan otros ), pero creo que habría ayudado... aunque sé que hubiera sido difícil que se hubieran puesto de acuerdo en algunas cosas

Me he enrollado demasiado, y creo que me ha quedado un poco disgregado todo... pero bueno, es difícil responder a una cuestión como esa. Perdón por el ladrillo

Saludotes
El corazón de los hombres a menudo no es tan malo como sus actos, y rara vez tan malo como sus palabras. (J.R.R. Tolkien)