Ver publicación (Premio Nébula al guión de El Retorno del Rey)
Ver tema#5 Respondiendo a: Arthalion
De acuerdo en parte...
Sólo estoy de acuerdo en parte, Leandro. Un guión adaptado no tiene por qué ser fiel a su fuente original, hasta ahí estamos de acuerdo. Y para muestra el ejemplo que mencionas. El guión de Blade Runner es muy distinto al libro, y además es muy superior al mismo.
Pero es que...
¿Guión obra maestra?
Es que aquí estamos hablando de algo que, si pensamos un rato en ello... me temo que no nos gusta la salida, y llegamos a lo que tú decías no hace mucho, Arthalion.
Todos estamos de acuerdo (supongo) en que hay guiones que superan a la historia original. ¿Se podría haber conseguido eso con El Señor de los Anillos? La respuesta es tan evidente, que duele decirlo: No. Ni de broma. Cualquier guión, por fiel que hubiera sido, hubiera sido sensiblemente inferior al original.
La capacidad en la dirección de Peter Jackson no la voy a discutir aquí. Se han hecho comparaciones con otros directores de los que hay mucho más que decir, y no todo son halagos. Grandes del cine como Ridley Scott, Martin Scorsesse... sí, hay mucho que decir, pero no lo haré aquí.
Sobre el guión, Peter Jackson decidió afrontarlo de una forma (guión original en 2 películas para Miramax). La productora (ahora New Line) le cambió el enfoque (3 películas), y decidió ampliar en lugar de rehacer desde el principio. El guión sufrió grandes correcciones, como es lógico. En todo proyecto se realizan este tipo de correcciones, pero aquí nos enfrentamos a uno de los rodajes más largos de la historia. ¿Cómo no iba a haber incongruencias?
Y encima, nos hubiera gustado que la película tuviera un guión tan bueno que hiciera total justicia a la obra original. Je, y nos quejamos cuando no ha sido así. ¿Pensamos acaso que un mejor guionista hubiera podido con esa tarea? Lo digo de otra forma: ¿Creéis de verdad que, si un guionista de los "grandes" hubiera recibido el encargo, se hubiera mantenido tan fiel al original como Peter Jackson?
La respuesta, de nuevo, creo que es demasiado evidente. Para meter una historia de la complejidad de El Señor de los Anillos en un guión de cine, hay que quitar mucho, modificar mucho y cambiar mucho. Peter Jackson ha quitado, cambiado e inventado demasiado poco, como para hacer una "obra maestra". Si para conseguir una obra maestra del cine como los guiones (sigo hablando sólo de guiones) de "Blade Runner", "Cadena Perpetua", e incluso "Apocalypse Now" (sí, Gwaihir, lo digo por tí
), los guionistas tuvieron que quitar, cambiar e inventar tantas cosas, ¿qué no habría que haber hecho para hacer un "guión obra maestra" con El Señor de los Anillos?
Bárbol y los Ents, Lórien, el Bosque Viejo, Sagrario... ¿creéis de verdad que algo de todo esto habría sobrevivido si un guionista "de verdad" hubiera recibido el encargo de adaptar El Señor de los Anillos al cine? Me temo que la Miramax tenía esto en mente... y yo me alegro de que Peter Jackson hiciera lo que ha hecho. Como decíais alguno no hace mucho: teniendo en cuenta las "adaptaciones" que se ven últimamente en el cine, hemos tenido mucha suerte.
Saludotes
Es que aquí estamos hablando de algo que, si pensamos un rato en ello... me temo que no nos gusta la salida, y llegamos a lo que tú decías no hace mucho, Arthalion.
Todos estamos de acuerdo (supongo) en que hay guiones que superan a la historia original. ¿Se podría haber conseguido eso con El Señor de los Anillos? La respuesta es tan evidente, que duele decirlo: No. Ni de broma. Cualquier guión, por fiel que hubiera sido, hubiera sido sensiblemente inferior al original.
La capacidad en la dirección de Peter Jackson no la voy a discutir aquí. Se han hecho comparaciones con otros directores de los que hay mucho más que decir, y no todo son halagos. Grandes del cine como Ridley Scott, Martin Scorsesse... sí, hay mucho que decir, pero no lo haré aquí.
Sobre el guión, Peter Jackson decidió afrontarlo de una forma (guión original en 2 películas para Miramax). La productora (ahora New Line) le cambió el enfoque (3 películas), y decidió ampliar en lugar de rehacer desde el principio. El guión sufrió grandes correcciones, como es lógico. En todo proyecto se realizan este tipo de correcciones, pero aquí nos enfrentamos a uno de los rodajes más largos de la historia. ¿Cómo no iba a haber incongruencias?
Y encima, nos hubiera gustado que la película tuviera un guión tan bueno que hiciera total justicia a la obra original. Je, y nos quejamos cuando no ha sido así. ¿Pensamos acaso que un mejor guionista hubiera podido con esa tarea? Lo digo de otra forma: ¿Creéis de verdad que, si un guionista de los "grandes" hubiera recibido el encargo, se hubiera mantenido tan fiel al original como Peter Jackson?
La respuesta, de nuevo, creo que es demasiado evidente. Para meter una historia de la complejidad de El Señor de los Anillos en un guión de cine, hay que quitar mucho, modificar mucho y cambiar mucho. Peter Jackson ha quitado, cambiado e inventado demasiado poco, como para hacer una "obra maestra". Si para conseguir una obra maestra del cine como los guiones (sigo hablando sólo de guiones) de "Blade Runner", "Cadena Perpetua", e incluso "Apocalypse Now" (sí, Gwaihir, lo digo por tí

Bárbol y los Ents, Lórien, el Bosque Viejo, Sagrario... ¿creéis de verdad que algo de todo esto habría sobrevivido si un guionista "de verdad" hubiera recibido el encargo de adaptar El Señor de los Anillos al cine? Me temo que la Miramax tenía esto en mente... y yo me alegro de que Peter Jackson hiciera lo que ha hecho. Como decíais alguno no hace mucho: teniendo en cuenta las "adaptaciones" que se ven últimamente en el cine, hemos tenido mucha suerte.
Saludotes

El corazón de los hombres a menudo no es tan malo como sus actos, y rara vez tan malo como sus palabras. (J.R.R. Tolkien)