Ver publicación (Vaya Crítica!!!)

Ver tema

Arahael
Arahael
Desde: 17/08/2003

#105 Respondiendo a: CadeFoster

White shores, and beyond...

I Aear can vên na mar. (The sea calls us home). Estoy de acuerdo con Gladious, hay muchas frases maravillosas que debieran ser nombradas antes que otras no tan afortunadas, pero ojo, aquellas no tan afortunadas son muy efectivas en el contexto de la escena, por ejemplo,...

los supuestos errores

Tu post es muy interesante, CadeFoster: llegas a justificar cosas como la careta de Bilbo o el ojo-faro de Mordor para defender el conjunto de la trilogía que tanto aprecias.

Esto es un buen ejemplo de lo que he estado intentando expresar en otros post.

Hay categorías distintas de errores y para simplificar los podríamos dividir en involuntarios (erratas, gazapos) y conscientes.

Los primeros son objetivos y no pueden ser defendidos pues son producto de descuidos o mala competencia en la dirección y realización (errores técnicos). Muchas grandes películas presentan algunos de estos errores y no por ello dejan de serlo.... suelen ser los fallos menos dañinos. aunque si su número es considerable estamos hablando de un director con una técnica deficiente.

La segunda categoría es la que más nos ocupa aquí porque estas faltas se cometen deliberadamente y son subjetivas; por lo tanto pueden ser defendidas y justificadas. Casi siempre atañen al aspecto conceptual de la historia, personajes o los objetos... claro, son subjetivas hasta cierto punto (Tolkien) pero aún así pueden presentar cambios defendibles-atacables hasta la saciedad con más o menos razón... de modo que para algunos el enfoque de la reacción de Bilbo según PJ es correcto; el concepto de Ojo es aceptable, mientras que para otros es una aberración más...

El problema con los "supuestos errores" radica en que tienden a desequilibrar la película, se mire como se mire: cualitativa y cuantitativamente. Como la película es un conjunto, un todo y no una selección de escenas que nos han gustado, sólo nos queda una opcion si queremos salvarla, que no es más que una postura psicológica: la de intentar justificarlo todo.... aquí es difícil mantener un término medio: si no tragas con todo, si no te compras la moto de PJ.. es muy difícil disfrutar de la película al 100%.

Espero haberme expresado bien.

Unos apuntes en cuanto a lo de Faramir: la presión y la desesperación en la tropa apunto de sufrir un asedio es común y los jefes deben de dar ejemplo, no sacrificándose inutilmente (cosa que no haría mas que desmoralizar a los tuyos) sino infundiendo valor, serenidad y esperanza. Faramir en la película es un mal Jefe; se debe a los suyos, su pueblo, sus antepasados y a la gloria de Gondor... no a desvaríos y actos irresponsables o suicidas.... y Gandalf peor, aún.... Gandalf que hace y desahace a su antojo incluso a golpes de vara, no es capaz de hacer entrar en razón a Faramir (que no está tan mal como Theoden)... lo más incoherente e increíble de todo.

Me resulta alucinante que haya tanta gente que crítique la actitud personal del Faramir de Ldt y en cambio que nadie señale lo que ya he comentado.