Ver publicación (Crítica)
Ver tema#9 Respondiendo a: llunasol
La crítica de esta página yo creo que no es tal, es más bien un comentario, y la aparición de Matrix es casi casual. Está claro que son dos sagas distintas, y que en cualquier caso Matrix es mucho más compleja y densa filosóficamente (muy a pesar de los que no la han entendido y la critican por cond...
Cine Austral
Hola a tod@s, creo que voy a darle un giro al tema.
No se que pensaréis los demás foreros, pero ya puestos, lo que sí creo que une a la saga ESDLA con la saga Matrix es la reconsagración del cine austral. Nunca antes de ambas sagas nos hubiésemos podido imaginar que nada así saliese de algún sitio que no fuesen los USA, posiblemente ni siquiera de Europa. No es que el cine australiano sea inexistente (que el neozelandes casi podriamos decir que sí), pero que ambos se hayan colocado al nivel de producción de Matrix y ESDLA es un hito, que demuestran que para hacer esto hace falta solo dinero (como no) y ganas (y muchas).
Creo que los europeos deberiamos reflexionar bastante sobre esto, todo y que la saga Harry Potter le anda a todo ello a la zaga (y algún ejemplo aislado como "El quinto elemento"), no deja de ser curioso que hayan tenido que producir las pelis de ESDLA en las antípodas del hogar de su autor.
Eso sí, parece que los actores y actrices australianos empiezan a copar el mercado, entre otros: Mel Gibson, Hugo Weaving, Nicole Kidman, Cate Blanchett, Miranda Otto, David Wenham, Russell Crowe, Sam Neil, Geoffrey Rush, y bueno, también Paul Hogan.
Hola a tod@s, creo que voy a darle un giro al tema.
No se que pensaréis los demás foreros, pero ya puestos, lo que sí creo que une a la saga ESDLA con la saga Matrix es la reconsagración del cine austral. Nunca antes de ambas sagas nos hubiésemos podido imaginar que nada así saliese de algún sitio que no fuesen los USA, posiblemente ni siquiera de Europa. No es que el cine australiano sea inexistente (que el neozelandes casi podriamos decir que sí), pero que ambos se hayan colocado al nivel de producción de Matrix y ESDLA es un hito, que demuestran que para hacer esto hace falta solo dinero (como no) y ganas (y muchas).
Creo que los europeos deberiamos reflexionar bastante sobre esto, todo y que la saga Harry Potter le anda a todo ello a la zaga (y algún ejemplo aislado como "El quinto elemento"), no deja de ser curioso que hayan tenido que producir las pelis de ESDLA en las antípodas del hogar de su autor.
Eso sí, parece que los actores y actrices australianos empiezan a copar el mercado, entre otros: Mel Gibson, Hugo Weaving, Nicole Kidman, Cate Blanchett, Miranda Otto, David Wenham, Russell Crowe, Sam Neil, Geoffrey Rush, y bueno, también Paul Hogan.