Stephen King y Tolkien
Estos días me encuentro leyendo la novela "Casa negra" de Stephen King (co-escrita junto a Peter Straub) y me han parecido curiosas las referencias que hace el autor a la obra de Tolkien (como por ejemplo equiparar la avaricia de un personaje con la del dragón Smaug).
Ya en la primera parte de la novela (y de la que "Casa negra" es su continuación), "El talismán", se hacen referencias al bosque de Fangorn y, en un tramo de la historia, incluso los protagonisatas van al cine a ver la película de "El Señor de los Anillos" de Bakshi.
Por otro lado está su saga de "La torre oscura", cuyo título me parece una referencia nada velada sobre sierta fortaleza instalada en la tierra de las sombras.
Mucho me parece que King es el único escritor contemporáneo que no tiene reparos a la hora de homenajear explicitamente la obra de Tolikien cuando tiene que abordar el género fantástico (aunque, en King, casi siempre se encuentra lejos de la "fantasía heroica" y suele derivar hacia el terror); no como muchos otros escritores que, a pesar de copiar más que King el planteamiento expuesto en la obra del maestro de Oxford para este género, parece que les de cosa reconocer la fuente real de su inspiración.
#1 Respondiendo a: Ricard
Buenas!
Estos días me encuentro leyendo la novela "Casa negra" de Stephen King (co-escrita junto a Peter Straub) y me han parecido curiosas las referencias que hace el autor a la obra de Tolkien (como por ejemplo equiparar la avaricia de un personaje con la del dragón Smaug).
Ya en la primera...
Un saludo.
en lo profundo de los ojos, pues éstos eran penetrantes como
lanzas a la luz de las estrellas y sin embargo profundos,
como pozos de recuerdos."
El Señor de Los Anillos,
La Comunidad del Anillo, Libro II, Capítulo VII "El E...
#1 Respondiendo a: Ricard
Buenas!
Estos días me encuentro leyendo la novela "Casa negra" de Stephen King (co-escrita junto a Peter Straub) y me han parecido curiosas las referencias que hace el autor a la obra de Tolkien (como por ejemplo equiparar la avaricia de un personaje con la del dragón Smaug).
Ya en la primera...
Recuerdo un diálogo de uno de los libros, en el cual los protagonistas ven un paisaje horroroso y desolador, y uno de ellos comenta:
- Ahora sé que sintieron Frodo y Sam al llegar a Mordor. Esto es Mordor.
Ahora últimamente mete incluso a Harry Potter... :P
Saludos...
- ¿Y por qué está muriendo entonces...?
-Porque los humanos están perdiendo sus esperanzas y olvidando a sus sueños. Así es como la Nada se vuelve más fuerte.
- ¿Qué es la Nada?
-Es el vacío que queda, la desolación que destruye este mun...
#3 Respondiendo a: Eldaron de Eldamar
Sí, tienes razón, King siempre mete a Tolkien siempre que puede en sus escritos. Concretamente en la Torre Oscura hay también muchas referencias. Y sí, la Torre Oscura es una saga de fantasía épica por todo lo alto.
Recuerdo un diálogo de uno de los libros, en el cual los protagonistas ven un pais...
Stephen King. Un notable artesano(no es un genio, pero conoce su oficio y si que nos hace poner los pelos de punta a veces, y eso no es poco) Si. Sin duda y como lo dice Ricard cita al Maestro abiertamente y con respeto, y esa actitud lo honra.
Saludillo de reconocimiento desde la "lejana y difusa" Minas Morgul.
Quién se adelante hacia ella procedente de Ithilien la verá brillar cuando aún le resten millas para arribar la misma.
Quién llegue a ella desde el interior de Mordor la advertirá con...