Ver publicación (La Grieta del Destino)
Ver tema#6 Respondiendo a: Teleri
Si la gente no entiende...
No creo que sea problema de la película, pues, para mi, sintetíza a la perfección los pasajes de libro en los que se inspira: la impotencia de Sam, la codicia despiadada de Gollum y la derrota de Frodo. El problema creo que es de comprensión: la gente no acaba de entende...
Atendiendo a mis gustos...
... Me alegro por tu parte de que a ti sí te haya satisfecho la película de PJ en todos ésos aspectos, por lo que parece. Pero, en cuanto a mis preferencias personales, me habría gustado que algunas de las cosas de la película hubieran sido resueltas de otro modo. Por ejemplo, a cuento de la mentada escena, yo hubiera preferido que el personaje de Gollum hubiera sido plenamente encarnado por un actor real, de un modo más tradicional pues, y siempre contando con un buen maquillaje y caracterización, que me habría trasmitido mucho más que un personaje irreal creado por efectos especiales y que, sí, a mí me parece que a menudo queda reducido a una suerte de muñeco bufón o grotesca marioneta.
Nunca me ha convencido la interpretación de Gollum que nos ha ofrecido el bueno de PJ, por mucho que en ello se hayan esmerado los profesionales de los efectos especiales.
P.D: ¿Conoces la película Nosferatu, eine Symphonie des Grauens, la de Murnau (1922) inspirada en el Drácula de Stoker, interpretada por un inquietante, terrorífico Max Schreck? Una caracterización como la que tuvo el perverso Nosferatu no hubiera estado mal para la recreación de Gollum. De hecho, no me cuesta imaginarlo físicamente de un modo muy similar.
... Me alegro por tu parte de que a ti sí te haya satisfecho la película de PJ en todos ésos aspectos, por lo que parece. Pero, en cuanto a mis preferencias personales, me habría gustado que algunas de las cosas de la película hubieran sido resueltas de otro modo. Por ejemplo, a cuento de la mentada escena, yo hubiera preferido que el personaje de Gollum hubiera sido plenamente encarnado por un actor real, de un modo más tradicional pues, y siempre contando con un buen maquillaje y caracterización, que me habría trasmitido mucho más que un personaje irreal creado por efectos especiales y que, sí, a mí me parece que a menudo queda reducido a una suerte de muñeco bufón o grotesca marioneta.
Nunca me ha convencido la interpretación de Gollum que nos ha ofrecido el bueno de PJ, por mucho que en ello se hayan esmerado los profesionales de los efectos especiales.
P.D: ¿Conoces la película Nosferatu, eine Symphonie des Grauens, la de Murnau (1922) inspirada en el Drácula de Stoker, interpretada por un inquietante, terrorífico Max Schreck? Una caracterización como la que tuvo el perverso Nosferatu no hubiera estado mal para la recreación de Gollum. De hecho, no me cuesta imaginarlo físicamente de un modo muy similar.
En pie, aventureros.