Ver publicación (Reportaje sobre la versión electrónica de ESDLA, por Melko)
Ver tema#1 Respondiendo a: Anónimo
Nuestro querido amigo Melko decidió un buen día realizar su propia versión electrónica (privada, por supuesto) de El Señor de los Anillos. Es un trabajo que le ha llevado mucho tiempo y esfuerzo, y que nos describe en
¡Ooohhhh!
Ante todo, felicitades, Melko, por el trabajo que has hecho. No estoy muy seguro de qué es una versión electrónica de ESDLS (¿es lo que ahora llaman un "e-book", "e-libro" o "libro electrónico"?), y si es así, qué fin tiene, además del orgullo que supone un trabajo bien hecho. ¿Es publicable?
Por cierto, este párrafo del final del libro ¿de dónde es? Porque de algún sitio habrá salido (dudo mucho que Elfa Árwena lo haya inventado, no porque no pueda, sino orque no creo que quisiera hacerlo:
[quote]
-Yo nunca albergué ninguna, Sam -dijo ella-, no hasta aquel mismo día, y entonces, de pronto, me sentí esperanzada. Era el mediodía y estaba tan contenta que me puse a cantar. Y mi madre dijo, "¡Silencio, muchacha! Hay rufianes por los alrededores". Y yo le dije"¡Que vengan! Su tiempo se acaba. Sam vuelve". Y volviste.
-Volví -dijo Sam-. Al lugar más amado del mundo. A mi Rosa y mi jardín.
Entraron en la casa y Sam cerró la puerta. Pero al hacerlo de repente oyó, profundos y agitados, el suspiro y el murmullo del Mar sobre las costas de la Tierra Media.
[/quote]
De todas formas creo que falta una coma en "Pero al hacerlo, de repente oyó... ", porque si no parece que lo que sucede de repente es cerrar la puerta, ¿no?
Por lo demás, comentar que dos de las palabras de las que sospechabas que podían ser erróneas, aunque dices que resultaron ser correctas, no sabría decirte, pues echando un ojo al DRAE (http://buscon.rae.es/draeI/):
Enceguecedora. No está admitida, aunque sí exista enceguecer (derivan a cegar). Por el contrario sí existe cegadora.
Tembladeral. Aunque existe, es un localismo usado en Argentina y Uruguay por tremedal.
Ante todo, felicitades, Melko, por el trabajo que has hecho. No estoy muy seguro de qué es una versión electrónica de ESDLS (¿es lo que ahora llaman un "e-book", "e-libro" o "libro electrónico"?), y si es así, qué fin tiene, además del orgullo que supone un trabajo bien hecho. ¿Es publicable?
Por cierto, este párrafo del final del libro ¿de dónde es? Porque de algún sitio habrá salido (dudo mucho que Elfa Árwena lo haya inventado, no porque no pueda, sino orque no creo que quisiera hacerlo:
[quote]
-Yo nunca albergué ninguna, Sam -dijo ella-, no hasta aquel mismo día, y entonces, de pronto, me sentí esperanzada. Era el mediodía y estaba tan contenta que me puse a cantar. Y mi madre dijo, "¡Silencio, muchacha! Hay rufianes por los alrededores". Y yo le dije"¡Que vengan! Su tiempo se acaba. Sam vuelve". Y volviste.
-Volví -dijo Sam-. Al lugar más amado del mundo. A mi Rosa y mi jardín.
Entraron en la casa y Sam cerró la puerta. Pero al hacerlo de repente oyó, profundos y agitados, el suspiro y el murmullo del Mar sobre las costas de la Tierra Media.
[/quote]
De todas formas creo que falta una coma en "Pero al hacerlo, de repente oyó... ", porque si no parece que lo que sucede de repente es cerrar la puerta, ¿no?
Por lo demás, comentar que dos de las palabras de las que sospechabas que podían ser erróneas, aunque dices que resultaron ser correctas, no sabría decirte, pues echando un ojo al DRAE (http://buscon.rae.es/draeI/):
Enceguecedora. No está admitida, aunque sí exista enceguecer (derivan a cegar). Por el contrario sí existe cegadora.
Tembladeral. Aunque existe, es un localismo usado en Argentina y Uruguay por tremedal.
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.