Versión completa de "Los hijos de Húrin" - ACT
#24 Respondiendo a: Entaguas
Los hijos de Hurin
Gran noticia, aparte de decir que la historia de los Hijos de Húrin es una de mis favoritas. Espero que la traducción sea buena(¿Por cierto, en que idioma esta peor traducido ESDA?).
Bueno, solo nos resta esperar, y espero que no sea mucho.
Saludos![]()
Saludos a todos.
No me esperava que Crhistopher publicara otro libro sobre la Tierra Media, nisiquiera pensaba que aún estaba trabajando en los escritos de su padre.
La verdad, un gran mérito por su parte, y más aún a su edad.
Estoy deseando poder leer este libro, y sabiendo qie viene de Christopher, seguro que no nos decepcionará.
and fields and mountains ever blest.
Farewell to Middle-earth at last.
I see the Star above my mast!"
Bilbo
#5 Respondiendo a: Fernando1987
Esperando...
Que buena noticiaya quisiera tenerla. Creo que tendre que esperar a que llegue hasta mi ciudad!
pero estoy muy entusiasmado con esa fantastica historia que para mi es una de las mejores!
![]()
Vaya, me temo que pertenecía a esa "mayoría" de gente que no tenía clara la autoría del libro. :O
En fin, muchas gracias por recomendarme el artículo. Y perdón si en mi anterior mensaje he sonado demasiado cascarrabias... XD
#25 Respondiendo a: Turgolfin
Los hijos de Hurin
Saludos a todos.
No me esperava que Crhistopher publicara otro libro sobre la Tierra Media, nisiquiera pensaba que aún estaba trabajando en los escritos de su padre.
La verdad, un gran mérito por su parte, y más aún a su edad.
Estoy deseando poder leer este libro, y sabiendo...
Después de unos días sin internet, vuelvo a entrar en el Fenómeno y me encuentro con esta excelente noticia. Creo que hay que aplaudir la gran labor que está realizando Christopher con los escritos que dejó su padre. Hay que reconocer que el esfuerzo es enorme y que no tendría porque hacerlo (y más teniendo en cuenta su avanzada edad). Así que esperemos qe siga con este maravilloso trabajo en los (muchos

Esperemos también que Minotauro no nos haga esperar mucho con la traduccíón porque yo el inglés tampoco lo llevo muy bien...

Namarië
Soy la espada en la oscuridad. Soy el vigilante del Muro. Soy el fuego que arde contra el frío, la luz que trae el amanecer, el cuerno que despierta a los durmientes, el escudo qu...
#16 Respondiendo a: Gelmir
Se me ocurre una pregunta
¿Hasta qué punto creéis que un éxito relativo de este libro abriría la posibilidad de ediciones similares de "La Balada de Leithian" o de "La Caída de Gondolin". Es cierto que, quizá, los Hijos de Hurin es la más completa y coherente entre versiones pero, si Christopher se...
¿De veras está más desarrollado el cuento de los hijos de húrin que la caida de Gondolin? Yo no estaría tan seguro... solo que el segundo, tal y como está redactado creo que es difícil de casar con el esquema final de la Tierra Media que existe en ES. Y no creo que hagan películas de la 1º Edad... o las modificarían demasiado. Quitando alguna historia, en el resto sólo hay Elfos (lógico, porque además de ser más y más poderosos que los Hombres es a través de ellos como llegaron las historias), y eso no es excesivamente cinematográfico.
Un saludo
#17 Respondiendo a: Nólë
otra pregunta...
¿De veras está más desarrollado el cuento de los hijos de húrin que la caida de Gondolin? Yo no estaría tan seguro... solo que el segundo, tal y como está redactado creo que es difícil de casar con el esquema final de la Tierra Media que existe en ES. Y no creo que hagan películas...
Supongo que esto puede resultar un poco chocante, Nólë... pero La Caída de Gondolin es, tal vez, la historia menos desarrollada de J.R.R. Tolkien. De hecho, sólo existe (que yo sepa) una versión (inconclusa, además) de La Caída de Gondolin, escrita poco después de que Tolkien volviera de la Primera Guerra Mundial. Imagínate: los dragones eran metálicos, auténticos carros de combate, que llevaban en su interior a los orcos. Había legiones de Balrogs (cuando Tolkien después reelaboró el mito y decidió que apenas podría haber 7 Balrogs).
La versión de El Silmarillion de La Caída de Gondolin es, básicamente, invención de Christopher, adaptando la historia a lo que más o menos pudo adaptar del resto de la mitología de su padre. No hay más versiones de La Caída, mientras que de Túrin hay un montón de versiones, y muchas de ellas con partes que pueden considerarse "definitivas".
Si quieres comprobar lo que digo por ti mismo, no tienes más que leer "El Libro de los Cuentos Perdidos, 2". Ahí está la única versión de La Caída de Gondolin. Pero para ver todo lo que Tolkien escribió sobre Túrin, tendrás que leerte todos los volúmenes de la Historia de la Tierra Media. Hay mucho más material de los hijos de Húrin, puedes creerlo

Saludotes

#18 Respondiendo a: Leandro
Indudablemente...
Supongo que esto puede resultar un poco chocante, Nólë... pero La Caída de Gondolin es, tal vez, la historia menos desarrollada de J.R.R. Tolkien. De hecho, sólo existe (que yo sepa) una versión (inconclusa, además) de La Caída de Gondolin, escrita poco después de qu...
Pues sí, ha sido toda una sorpresa. Sí que sabía que en la Caída de Gondolin había muchos balrogs, que incluso uno era hijo de Melkor, pero ocupa ¿100? ¿150? hojas y no sabía que la versión de ES la había realizado CT para que coincidiese con el resto del libro... ahora entiendo la razón por la que hay tanta diferencia de tamaño entre una y otra. ¡Gracias! Y es una pena, porque Maeglin quizás sea uno de los personajes más interesantes de toda la Historia de la Tierra Media...(al menos para mí).
Un saludo