Ver publicación (NUEVO ''PLAY BY POST'')

Ver tema

dimasalang
dimasalang
Desde: 14/09/2004

#92 Respondiendo a: elPeregrinoGris

Ficha..

Bueno aquí está la ficha de mi personaje. Si falta aglo o algo está incorrecto, decidmelo, porque es que soy novato en esto del rol...

Nombre: Gandalf

Características físicas: Gandalf tiene un aspecto débil y humilde, de anciano, con una larga barba blanca, pobladas cejas blancas y...

Ficha

Nombre y origen: Dimasalang. Más conocido como Dimas, hijo de Thranios. El nombre significa en un viejo dialecto enano “el intocable”.

Características psíquicas: amable y educado en el trato con los que se precian como amigos. Sumamente cortés con las mujeres. Fiero y valeroso en el combate. Leal hasta el fin.

Características físicas: Descripción física: 1,40 de estatura. Pelo negro y canoso. Abundante barba grisácea. Ojos verdes.

Breve historia: La familia de Dimas desciende de las de la ciudad de Nogrod, “la morada hueca”, enorme población de afamados artesanos que desapareció al final de la II Edad. Desde entonces todos sus antepasados han morado en las Colinas de Hierro. Su padre, Thranios, fue un laureado estratega en las sempiternas guerras contra los orcos. Dimas comenzó sirviendo a las órdenes de Dáin, rey de Erebor, distinguiéndose por su fiereza y desprecio a la muerte en la batalla de Azanulbizar (2799). Formó parte de la compañía de Balin en el 2889 en la colonización de Moria, de la que resultaría la aniquilación de los enanos. Poco antes de abandonar Moria fue nombrado capitán de la restaurada guardia de de Durin III de Khazad-Dûm, cuerpo de élite del multiforme ejército enano. Tras los sucesos de Moria regresó a Erebor. A continuación, en 3019 se enroló en una variopinta compañía de mercenarios en el Bosque Negro que le llevaría a combatir, entre otros lugares, en la decisiva batalla de Pelennor y la defensa de Minas Tirith. Casó con Dugna, que le dio dos hijos: Zanas y Ankara

Equipaje: combinación de cota de malla y grebas y brazales de piel curtida. Casco de mithril, con inscripciones rúnicas de Acebeda. Cuatro hachas arrojadizas de pequeño tamaño pero en extremo punzantes. Un gran hacha de doble filo de mithril muy afilada. Armadura: una primera capa de protección de calzas y camisa de lana, un cuello ancho y mangas de malla hasta la muñeca. La malla se compone de anillos planos unidos mediante eslabones exagonales de hilo de oro. Encima lleva guantes largos y brazales de piel hervida con una placa adicional atada a las manos para proteger los nudillos. Los brazos y hombros están protegidos con guardabrazos de piel hervida y grabada en oro. Encima de las botas de piel tiene atadas unas canilleras de la misma piel. La siguiente capa es un manto de piel grabado y reforzado en el torso, los hombros y la espalda con fajines de piel entrelazados. Por último está el arnés, un cinturón de piel ancho con una hebilla de metal con adornos de oro en el que Dimas lleva sus hachas.

Clase: raza enana
"Así lucharemos a la sombra"- dijo Dieneces en las Termópilas al saber que los persas harían una nube con sus flechas.