Ver publicación (¿Es verdad?)
Ver tema#1 Respondiendo a: manolaia
Hola
Hace unos días, un amigo me comento que existía un libro de ficción, donde los protagonistas eran nada mas y nada menos que Tolkien, Lewis (el autor de Narnia) y otro escritor famoso.
Y que el libro iba sobre una extraña muerte de un profesor de Oxford y la investigación los llevaba hasta l...
el título
Ah, y perdonad que sea un poco pesado, una de mis muchas pequeñas aficciones son los mapas antiguos. Y la frase "There, here be dragons" está sacada de esos mapas. En muchos mapas antiguos (siglos XIV, XV y XVI) aparece en sus bordes la frase latina "hic sunt dracones" y, después, cuando se empezaron a hacer en lenguas locales, en los ingleses, la del título "here, there be dragons". Era una metáfora que señalaba las partes desconocidas y no exploradas del globo. En esos lugares oscuros, de los que nada sabía, seguía residiendo la imaginación y el peligro... allí aún podían vivir los dragones.
Es bonito que el título de esa obra de Owen se use esa frase.
Ah, y perdonad que sea un poco pesado, una de mis muchas pequeñas aficciones son los mapas antiguos. Y la frase "There, here be dragons" está sacada de esos mapas. En muchos mapas antiguos (siglos XIV, XV y XVI) aparece en sus bordes la frase latina "hic sunt dracones" y, después, cuando se empezaron a hacer en lenguas locales, en los ingleses, la del título "here, there be dragons". Era una metáfora que señalaba las partes desconocidas y no exploradas del globo. En esos lugares oscuros, de los que nada sabía, seguía residiendo la imaginación y el peligro... allí aún podían vivir los dragones.
Es bonito que el título de esa obra de Owen se use esa frase.
"El hombre es una cosa muy pequeña, y la noche es larga y llena de maravillas" (Lord Dunsany)