Ver publicación (Historia Definitiva de Galadhriel)

Ver tema

Elessar2
Elessar2
Desde: 24/08/2007

#7 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith

Sí, te animo a que lo publiques en la sección de relatos. Así podemos leerlo todos, y si es tan bueno y esclarecedor como anuncias, quién sabe si impresiona a alguien con los contactos adecuados, y se lo hace llegar al mismo Tolkien (hijo, claro)...

Respeto las "aclaraciones" de Leandro, pero considero, que no ha atendido a lo que yo he dicho, poniendo en duda que tenga la más mínima idea de lo que hablo, cuando llevo años trabajando en esto. Considero que se podría haber mostrado algo más de respeto. Por cierto, lo que Cristopher Tolkien anuncia (me refería a ése Tolkien) en C.I. II, es que eso sólo eran las posibilidades más coherentes de la historia de Galadhriel. Borradores, cuentos inconclusos, y que por eso no han podido ser incluídos en la historia. Que se me perdone por decir que en ese libro (espero que Leandro lo haya leído) NUNCA se dice que eso es la historia definitiva, sino, que por contra, se deja bien claro, que Galadhriel [con "DH" porque así lo escribió en uno de sus borradores Tolkien, refiriendose a que era posible que su nombre fuera escrito de esa manera por los elfos de Lorien, dado que ellos se referían a Galadhriel como la que llevó al bosque la moda de los flats y los mallorn (para que veas Leandro, que sé como tú, lo que se dice en C.I. II), y que para ellos su nombre tenía que ver con el bosque (por eso, yo siempre utilizo la lectura del antiguo Sindarin.)] era el personaje más incompleto de TODA la mitología. No recuerdo lo que significa para los elfos del bosque ese nombre, (Galadhriel) pero curiosamente, era el nombre que ellos le daban, que coincidía con el que Celeborn le había dado (sólo en pronunciación), pero debido razones distintas. De igual modo, Tolkien deja claro que es correcto el uso de cualquiera de las dos escrituras.



Saludos,


Elessar
"No hablo inglés. Es un idioma de herejes."

Viggo Mortensen, para CQC