Ver publicación (Historia Definitiva de Galadhriel)

Ver tema

Elessar2
Elessar2
Desde: 24/08/2007

#14 Respondiendo a: Leandro

Más aclaraciones, sin comillas

Cuando cualquier aficionado o estudioso de la obra de Tolkien (y digo, cualquiera excepto tú, por lo que veo) habla de "Tolkien" a secas, se refiere a J.R.R. Tolkien, no a Christopher. De todos modos, en otras ocasiones hablas de "Tolkien" a secas como J.R.R. Tolkien....

Más aclaraciones, sin comillas

Bueno. Como ya he dicho, no me acuerdo muy bien. Pero aún así podrás ver bien que tengo efectivamente una buena base. Ya dije que no sabía en qué idioma, pero que desde luego, Galadhriel, era una lectura que tenía que ver con su asociación a los árboles. Por ello, coincide en pronunciación con el nombre que le da Celeborn. Sí. En un parrafo de los CI se dice que Celeborn fue el que la bautizó como Galadriel. La llamo Galadhriel con "dh", porque significa lo mismo, pero recalco la lectura que se hacía del nombre en cuanto a su relación con los árboles. Pero, son los elfos de Eriador los que le dan ese nombre, o los de Eregion? Porque me ha quedado claro que no eran los de Lorien, pero entonces, quienes lo hacían??? Además como ya dije se deja claro que el nombre es el mismo a pesar de su escritura, y utilizo (sólo yo, por lo que veo) ese nombre, porque para Galadhriel significa "Dama de la Luz", pero al escribirse con "dh", también tiene que ver con los árboles, sin destruír al otro significado. Digamos que se podría quedar en que sin "dh" es "Dama de la Luz" solamente, y con "dh", (lectura que ya hemos quedado que se le atribuye posteriormente) TAMBIÉN establece su relación respecto a los árboles. Como explicarlo? Su nombre oficial es Galadriel, y los elfos al oír esto posteriormente, le añaden la "dh" para que tenga que ver también con los árboles, pero esto vuelvo a repetir que no quita el otro significado. Es como (imaginemos) que Gabriel se escribe con "b" pero que resulta que al escribirlo con "v" se le adjunta otro significado sin afectar al significado original del nombre. Por último, quiero anunciar que si con lo que hemos dicho y hemos intercambiado somos capaces de aclararnos generando una explicación definitiva con los datos de unos y de otros, y así llegar a un consenso, no me gustaría convertir esto en una guerra, quedando en la "aclaración final" unos con otros. Creo que esta discusión ha sido interesante para intercambiar datos y aclarar cosillas sin comillas.


P.S. Ya sé que Cristopher se escribe Christopher, solo que me embalo a escribir sin medir las faltas, sobre todo porque este tema me altera, y hago sopla*******. Pido disculpas.
"No hablo inglés. Es un idioma de herejes."

Viggo Mortensen, para CQC