Ver publicación (¿Y que hay de los orcos?)
Ver tema#21 Respondiendo a: JJMB
El lugarteniente de Minas Morgul
Ok, no hay aclaraciones, pero a Beregond le digo que yo nunca dije que los hombres de Gondor no tienen voluntad propia, hay incluso quienes no aceptan ordenes del senescal, yo dije que los orcos no tenian capacidad de decidir su bando, sus acciones, sus metas, en fi...
Los Hombres de Gondor...
Nunca he dicho que lo hayas dicho tú. He aplicado tu razonamiento para intentar demostrarte que, según él, tampoco los gondorianos tendrían voluntad.
¿De dónde sacas la idea de que los orcos no tienen voluntad propia, cuando continuamente están demostrando que sí la tienen... Supongo que de esto:
[quote]Los Capitanes del Oeste bajaron entonces las cabezas; y cuando las volvieron a alzar he aquí que los enemigos se dispersaban en fuga y el poder de Mordor se deshacía como polvo en el viento. Así como las hormigas que cuando ven morir a la criatura despótica y malévola que las tiene sometidas en la colina pululante, echan a andar sin meta ni propósito, y se dejan morir, así también las criaturas de Sauron, orcos y trolls, y bestias hechizadas, corrían despavoridas de un lado a otro; y algunas se dejaban morir o se mataban entre ellas, otras se arrojaban a los fosos, o huían gimiendo a esconderse en agujeros oscuros, lejos de toda esperanza.[/quote]
Creo que Tolkien simplemente hace un símil con las hormigas, como, desde otro punto de vista, podría hacerlo alguien con los trabajadores de una fábrica... Para correr despavorido hace falta tener voluntad...
Los que verdaderamente no tenían voluntad eran los Enanos recién creados, que si Aulë no pensaba en ellos, se quedaban quietos.
Los orcos eran criaturas preexistentes, a los que Melkor sometió y captó para sí, pero ni Melkor tenía el poder de crearlos, ni en caso de haber podido hacerlo estaba allí para poder seguir controlando su voluntad. Y Sauron, menos. Y en cualquier caso nadie controló sus voluntades, cuando hay numerosos ejemplos en los que las voluntades de los orcos son contrapuestas.
Eran pendencieros y discutidores (no es algo que alguien que controlara sus voluntades fuera a permitir), poco organizados, a menudo desobedientes a sus mandos, y sólo hablaban en la Lengua Común en vez de en la Lengua Negra de Sauron. Y, como he comentado, alguno llegó incluso a querer "robar" a Sauron a pesar de las órdenes directas bajo amenaza de castigo (¿hay que amenazar con castigar por desobediencia a alguien cuya voluntad tienes sometida?)...
Los orcos tienen voluntad.
Nunca he dicho que lo hayas dicho tú. He aplicado tu razonamiento para intentar demostrarte que, según él, tampoco los gondorianos tendrían voluntad.
¿De dónde sacas la idea de que los orcos no tienen voluntad propia, cuando continuamente están demostrando que sí la tienen... Supongo que de esto:
[quote]Los Capitanes del Oeste bajaron entonces las cabezas; y cuando las volvieron a alzar he aquí que los enemigos se dispersaban en fuga y el poder de Mordor se deshacía como polvo en el viento. Así como las hormigas que cuando ven morir a la criatura despótica y malévola que las tiene sometidas en la colina pululante, echan a andar sin meta ni propósito, y se dejan morir, así también las criaturas de Sauron, orcos y trolls, y bestias hechizadas, corrían despavoridas de un lado a otro; y algunas se dejaban morir o se mataban entre ellas, otras se arrojaban a los fosos, o huían gimiendo a esconderse en agujeros oscuros, lejos de toda esperanza.[/quote]
Creo que Tolkien simplemente hace un símil con las hormigas, como, desde otro punto de vista, podría hacerlo alguien con los trabajadores de una fábrica... Para correr despavorido hace falta tener voluntad...
Los que verdaderamente no tenían voluntad eran los Enanos recién creados, que si Aulë no pensaba en ellos, se quedaban quietos.
Los orcos eran criaturas preexistentes, a los que Melkor sometió y captó para sí, pero ni Melkor tenía el poder de crearlos, ni en caso de haber podido hacerlo estaba allí para poder seguir controlando su voluntad. Y Sauron, menos. Y en cualquier caso nadie controló sus voluntades, cuando hay numerosos ejemplos en los que las voluntades de los orcos son contrapuestas.
Eran pendencieros y discutidores (no es algo que alguien que controlara sus voluntades fuera a permitir), poco organizados, a menudo desobedientes a sus mandos, y sólo hablaban en la Lengua Común en vez de en la Lengua Negra de Sauron. Y, como he comentado, alguno llegó incluso a querer "robar" a Sauron a pesar de las órdenes directas bajo amenaza de castigo (¿hay que amenazar con castigar por desobediencia a alguien cuya voluntad tienes sometida?)...
Los orcos tienen voluntad.
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.