Puertos Grises

Cerrado

Castillien
Castillien
Desde: 14/01/2010
Hola amigos, quería haceros una pregunta:
¿Qué es para vosotros los Puertos Grises en la obra de Tolkien?
Ningún padre debería ver morir a su hijo.
Permalink |
Flexsh
Flexsh
Desde: 20/11/2005

#1 Respondiendo a: Castillien

Hola amigos, quería haceros una pregunta:
¿Qué es para vosotros los Puertos Grises en la obra de Tolkien?

Buenas amigo
A mí me transmite la sensación de parecido a la muerte (Además con lo católico que era Tokien)Todo se acaba, pero parten a un nuevo continente con que me transmite la sensación de que ese no es el final.Es decir que la muerte no es el final sino que hay algo más hallá de los puertos grises (vida).
Además representan el final de toda la aventura ,que solo quedará para el recuerdo y la historia.
Y para tí?
"Ash nazg durbatulûk, ash nazg gimbatul, ash nazg thrakatulûk agh burzum-ishi krimpatul"
"Un anillo para gobernarlos a todos, un Anillo para encontrarlos, un Anillo para atraerlos a todos y atarlos en las Tinieblas"
Desleal es aquel que se despide cuando el camino se oscurece.
Gimli.
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#1 Respondiendo a: Castillien

Hola amigos, quería haceros una pregunta:
¿Qué es para vosotros los Puertos Grises en la obra de Tolkien?

Los Puertos Grises son lo que pone

Es exactamente y literalmente lo que pone: un puerto desde donde salen los barcos élficos que pueden seguir la linea recta para llegar a las Tierras Imperecederas. Sólo se parece a la muerte en que es un viaje de ida, no de vuelta, pero el sentido de viaje es similar a los antiguos viajes en barco a América adonde iban los emigrantes para nunca volver, separándose para siempre de los seres queridos que aquí quedaban. No morían, y también sabían que nunca se volverían a ver.
Las Tierras Inperecederas fueron parte de nuestro mundo, adonde pudieron llegar barcos incluso "humanos", hasta que se decidió separarlos físicamente de nuestra Tierra. Los mortales que fueron allí, ni mueren por el viaje ni se vuelven inmortales; las Tierras Imperecederas retrasarán su deterioro, en un efecto similar al producido en los bosques de Lórien de Galadriel, donde el tiempo no corría igual que en otros lugares, pero acabarán envejeciendo y muriendo.
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
Ahumado
Ahumado
Desde: 21/08/2007

#1 Respondiendo a: Castillien

Hola amigos, quería haceros una pregunta:
¿Qué es para vosotros los Puertos Grises en la obra de Tolkien?

Para mi es el clásico punto de no retorno, más que asimilarlo con la muerte. Está bien puesto, porque uno sabe que no es el final de los personajes que van a Valinor, pero es un punto de no retorno a donde nosotros no podemos acompañarlos.
Los largos años han pasado como rápidos sorbos de dulce néctar en los grandes salones más allá del Oeste, bajo las azules bóvedas de Varda...
Permalink |
raulrubio
raulrubio
Desde: 20/01/2010

#3 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith

Los Puertos Grises son lo que pone

Es exactamente y literalmente lo que pone: un puerto desde donde salen los barcos élficos que pueden seguir la linea recta para llegar a las Tierras Imperecederas. Sólo se parece a la muerte en que es un viaje de ida, no de vuelta, pero el sentido de viaje es simi...

Los Puertos Grises son lo que pone

beregond ha hablado gente, y yo mismo digo que lo dice es la verdad. por tanto, ni bilbo ni frodo ni gandalf ni los putos elfos asquerosos y sabios la palman al final de la pelicula.
el poder está al alcance de todo aquel que sea lo suficientemenente astuto como para tomarlo.
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#4 Respondiendo a: raulrubio

Los Puertos Grises son lo que pone

beregond ha hablado gente, y yo mismo digo que lo dice es la verdad. por tanto, ni bilbo ni frodo ni gandalf ni los putos elfos asquerosos y sabios la palman al final de la pelicula.



[quote]ni los putos elfos asquerosos y sabios [/quote]

¿Y eso? Para autoproclamarte "dúnadan" no pareces tener mucha simpatía por Galadriel, Elrond o Círdan, que creo que de "asquerosos" tenían bien poco...
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
raulrubio
raulrubio
Desde: 20/01/2010

#5 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith



[quote]ni los putos elfos asquerosos y sabios [/quote]

¿Y eso? Para autoproclamarte "dúnadan" no pareces tener mucha simpatía por Galadriel, Elrond o Círdan, que creo que de "asquerosos" tenían bien poco...



galadriel me caia bien,y elrond ni bien ni mal porque apenas combate y solo habla y habla, y cirdan me parece un simple personaje de relleno que se podia sustituir por cualquier elfo mas interesante, como el padre de legolas o glorfindel.
lo de askerosos va en broma, pero no son grandes personajes como aragorn, legolas,gimli o gandalf...
el poder está al alcance de todo aquel que sea lo suficientemenente astuto como para tomarlo.
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#6 Respondiendo a: raulrubio



galadriel me caia bien,y elrond ni bien ni mal porque apenas combate y solo habla y habla, y cirdan me parece un simple personaje de relleno que se podia sustituir por cualquier elfo mas interesante, como el padre de legolas o glorfindel.
lo de askerosos va en broma, pero no son grandes person...

¡Pero qué dices!

Quizás no te parezca que hayan hecho grandes hazañas, no en todo caso en los tiempos de EH o ESDLA, pero sin duda, sí en el pasado. E incluso en el caso de ESDLA, la importancia de Elrond es indudable en el desarrollo del Concilio, y hay que tener también en cuenta que gracias a la pericia de Círdan (estoy suponiendo que partió con ellos, que no está claro, pues según su ficha sólo acudió a despidirles) se construyen los barcos élficos, y que gracias a su visión adquiere Gandalf su Anillo.
Y, en todo caso, Glorfindel es grande, sí, pero la importancia del padre de Legolas me parece bastante menor incluso en esos tiempos. ¿Sólo es por participar en la batalla de los Cinco Ejércitos? Sus motivos para acudir no fueron muy altruistas, creo yo...
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#7 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith

¡Pero qué dices!

Quizás no te parezca que hayan hecho grandes hazañas, no en todo caso en los tiempos de EH o ESDLA, pero sin duda, sí en el pasado. E incluso en el caso de ESDLA, la importancia de Elrond es indudable en el desarrollo del Concilio, y hay que tener también en cuenta que gracias a la...

Otra cosa...

En cualquier caso, Tolkien mismo lo decidió así, y piensa que él, y sólo él, tenía en su cabeza todos los conocimientos sobre el tema. Tardó 17 años en acabar el libro, porque le dio vueltas a todo una y mil veces para que quedara perfecto, y personalmente creo que, en efecto, le salió redondo. Si tú piensas que deberían haber ido otros en ese viaje (piensa también que habrían cabido los que mencionas), o que tendría que haber pasado otra cosa en cualquier pasaje de la historia, quizá sea porque algo se te ha escapado...
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
raulrubio
raulrubio
Desde: 20/01/2010

#8 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith

Otra cosa...

En cualquier caso, Tolkien mismo lo decidió así, y piensa que él, y sólo él, tenía en su cabeza todos los conocimientos sobre el tema. Tardó 17 años en acabar el libro, porque le dio vueltas a todo una y mil veces para que quedara perfecto, y personalmente creo que, en efecto, le salió...

Otra cosa...

para mi elrond es importante en el concilio, pero cirdan no le veo mucho liderazgo. sí, hizo los barcos, y tenía más años que los demás. pero glorfindel me parece mucho mejor, y de hecho, pienso que tolkien le debió haber dado más protagonismo.
y no me interpretes mal, ESDLA, EH y ES son los mejores libros que he leido jamas. solamente digo que cirdan y celeborn no me caen muy bien...
el poder está al alcance de todo aquel que sea lo suficientemenente astuto como para tomarlo.
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#9 Respondiendo a: raulrubio

Otra cosa...

para mi elrond es importante en el concilio, pero cirdan no le veo mucho liderazgo. sí, hizo los barcos, y tenía más años que los demás. pero glorfindel me parece mucho mejor, y de hecho, pienso que tolkien le debió haber dado más protagonismo.
y no me interpretes mal, ESDLA, EH y ES...

Círdan

Nada se sabe de si partió con ellos o no, pero creo que si alguien se lo merecía con creces, era él.
http://www.elfenomeno.com/info/ver/15699/titulo/cirdan
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
Eolande
Eolande
Desde: 24/01/2010

#1 Respondiendo a: Castillien

Hola amigos, quería haceros una pregunta:
¿Qué es para vosotros los Puertos Grises en la obra de Tolkien?

Siempre He visto a Los puertos Grises como " El fin del Mundo de la antigúedad",
Cuando se creia que el Mundo era plano
Namarië
Permalink |
raulrubio
raulrubio
Desde: 20/01/2010

#1 Respondiendo a: Castillien

Hola amigos, quería haceros una pregunta:
¿Qué es para vosotros los Puertos Grises en la obra de Tolkien?

las tierras imperecederas, donde residen los valar y donde el tiempo pasa de otra manera.
el poder está al alcance de todo aquel que sea lo suficientemenente astuto como para tomarlo.
Permalink |
JJMB
JJMB
Desde: 25/03/2009

#13 Respondiendo a: raulrubio

las tierras imperecederas, donde residen los valar y donde el tiempo pasa de otra manera.

No se creia que el mundo era plano, sino que era plano y no era el fin del mundo ni nada parecido era un puerto fundado por los Teleri y en esa época ni siquiera era el extremo occidental de la tierra media.
Y si alguien ve la película sin leer el libro puede llegar a pensar que simboliza la muerte (pero si no lo han leido pregunto ¿que hacen en este foro?) me las he visto para intentar explicar a mi familia que no es la muerte.
"¡Salve Eärendil, de los marineros el más afamado, el buscado que llega de improviso, el añorado que viene cuando ya no queda ninguna esperanza!¡Salve, Eärendil, portador de la luz de antes del Sol y la Luna!¡Esplendor de los Hijos de la Tierra, estrella en la oscuridad, joya en el crepúsculo, radia...
Permalink |
Filgrom
Filgrom
Desde: 24/07/2009

#1 Respondiendo a: Castillien

Hola amigos, quería haceros una pregunta:
¿Qué es para vosotros los Puertos Grises en la obra de Tolkien?

Es otro refugio de altos elfos, tal como Lorien o Rivendell
Permalink |
Filgrom
Filgrom
Desde: 24/07/2009

#15 Respondiendo a: Filgrom

Es otro refugio de altos elfos, tal como Lorien o Rivendell

Pero tambien es una promesa, una esperanza de ver otra vez una luz lejana, que en las Tierras Mortales se extingue
Permalink |