preguntilla

Cerrado

reyko
reyko
Desde: 31/07/2001
¿que pasa con la religion en la obra de Tolkien?
¿es "Meneltarma" el único lugar consagrado a Eru como se dice en el Silmarillion?

Gracias por la atención, saludos desde Chile, el lugar más cercano a Valinor
Saludos desde Chile, el lugar más cercano a Valinor...........

Sobre el hambre del régimen levantan los imperios económicos la bandera negra de la piratería internacional, enarbolada por los Caínes y traidores, y el águila de los infiernos desgarra y aplasta vientres de mujeres de miel y niños a...
Permalink |
Barahun
Barahun
Desde: 23/06/2001

#1 Respondiendo a: reyko

¿que pasa con la religion en la obra de Tolkien?
¿es "Meneltarma" el único lugar consagrado a Eru como se dice en el Silmarillion?

Gracias por la atención, saludos desde Chile, el lugar más cercano a Valinor

hay otro

En numenor creo que si.

En toda la tierra media, el único lugar sagrado a Eru era el monte Halifirien (Amon Anwar), donde estaba la tumba de Elendil y donde se juraron fidelidad Gondor y Rohan, a partir del juramento empezó a ser consagrado a Eru. Ete lugar marcaba el punto medio de Gondor.

En Beleriand... no recuerdo ningun sitio consagrado a Eru, aunque no descarto que los haya.
"-¡Malditos sean los sueños! -dijo Alboin-. Dejadme en paz, dejadme trabajar un poco, al menos hasta diciembre."
Permalink |
reyko
reyko
Desde: 31/07/2001

#2 Respondiendo a: Barahun

hay otro

En numenor creo que si.

En toda la tierra media, el único lugar sagrado a Eru era el monte Halifirien (Amon Anwar), donde estaba la tumba de Elendil y donde se juraron fidelidad Gondor y Rohan, a partir del juramento empezó a ser consagrado a Eru. Ete lugar marcaba el punto medio de Gondo...

por que no?

¿porque no hay culto en la obra de tolkien? que pasa en esa parte, creo que hay como un vacío.

Eso por lo menos es lo que yo creo
Saludos desde Chile, el lugar más cercano a Valinor...........

Sobre el hambre del régimen levantan los imperios económicos la bandera negra de la piratería internacional, enarbolada por los Caínes y traidores, y el águila de los infiernos desgarra y aplasta vientres de mujeres de miel y niños a...
Permalink |
Eleder
Eleder
Desde: 17/02/2001

#3 Respondiendo a: reyko

por que no?

¿porque no hay culto en la obra de tolkien? que pasa en esa parte, creo que hay como un vacío.

Eso por lo menos es lo que yo creo

Tolkien, Verdad y Mito


No me acuerdo con qué palabras exactas respondía Tolkien a esto; pero más o menos, la respuesta era la siguiente:

La Tierra Media era un lugar donde la ética subyacente era obviamente católica, porque así es como sentía Tolkien, y por eso así es como la hizo.

Pero, por otra parte, es un pasado "mítico", muy anterior al nacimiento de Cristo, y esas Verdades que Tolkien quería expresar, quería expresarlas por medio de mitos.

Me estoy liando XD A ver si me explico de otra forma:

Tolkien creía que existían unas Verdades, con mayúsculas; cosas como la ética, o la existencia de un Padre creador. Bueno. En su opinión, los "mitos" eran expresiones de esas Verdades, por medio de figuras literarias. Una figura literaria típica era la de un "Dios que muere y resucita", que aparece en varias mitologías.

Lo que ocurre es que, como Dios es también el Supremo Artista, decidió expresar esas Verdades en la Tierra por medio de "mitos reales", o sea, SUCESOS HISTÓRICOS. E hizo que ocurriera, realmente, sobre la Tierra, lo que antes sólo había pasado en la literatura: que Dios muriera y resucitara. Las Verdades que se expresaban eran en esencia las mismas, pero expresadas, en el Mito, por figuras literarias, y en el Cristianismo, por sucesos históricos ocurridos de verdad.

Tolkien quiere crear mitos; volver a expresar esas Verdades por medio de literatura. Por eso mismo decide obviar las expresiones de "culto religioso", para que no se confundan ambos planos. No quiere hacer una Tierra Media cristiana, en el sentido de "relacionada con la Venida de Cristo histórica", pero sí una Tierra Media cristiana en el sentido de "que expresa, con OTRAS figuras literarias y otros personajes, las mismas Verdades que Cristo expresó con su Vida".

Creo que he seguido liándome XD Pero bueno, si alguna cosa no ha quedado muy clara, decid O


Eleder
------
"El corazón del hombre no está hecho de engaños,
y obtiene sabiduría del único que es Sabio,
y todavía lo invoca. Aunque ahora exiliado,
el hombre no se ha perdido ni del todo ha cambiado"
J. R. R. Tolkien
Permalink |
Barahun
Barahun
Desde: 23/06/2001

#4 Respondiendo a: Eleder

Tolkien, Verdad y Mito


No me acuerdo con qué palabras exactas respondía Tolkien a esto; pero más o menos, la respuesta era la siguiente:

La Tierra Media era un lugar donde la ética subyacente era obviamente católica, porque así es como sentía Tolkien, y por eso así es como la hizo.

Pero, por ot...

mmm

yo digo O (mira la ultima frase de tu mensaje)
"-¡Malditos sean los sueños! -dijo Alboin-. Dejadme en paz, dejadme trabajar un poco, al menos hasta diciembre."
Permalink |