Ver publicación (¿Y qué pasa con los 48fps?)
Ver tema#1 Respondiendo a: Anónimo
Ya sabemos todos que los 48 fps, por los que Peter Jackson está tan emocionado, han causado una serie (o una tonelada) de críticas desde antes que se estrenara la película. Asumiendo que no todos saben los por qué y los cómo o si era tan bueno por qué no se hizo antes, etc, etc. Unos amigos de Las H...
Yo fui a verla el día del estreno, en 3D y 48 fps. Como futuro estudiante de cine he de decir que me desconcertó. Vamos por partes. Lo primero es que los 48fps crean un efecto extraño, como dijo Aldaron, pero en ningún momento mareante o negativo. Mezclado con el 3D da por fin una sensación realista al mismo, que hasta ahora se basaba en un objeto en primer plano sobresaliendo y un fondo plano. Esta vez no, la sensación de profundidad es increíble, en la escena en casa de Bilbo parece que puedes introducirte en ella y vaciar su despensa. Por supuesto que mejora el 3D y de ahora en adelante solo veré 3D si incluye un formato en 48 fps. Pero hay un problema con las escenas de acción. Pongo el ejemplo del huargo que los ataca cuando acaban de salir de la cueva de los trolls. Aquí, Dwalin golpea con su martillo la cabeza del lobo, pero la imagen se ve extrañamente borrosa. Esto seguramente se deba a que el lobo está hecho por efectos especiales y está introducido en la imagen y acoplado al movimiento de Dwalin y por tanto quede extraño. Veré la película en 2D y luego una vez más en 48 fps sin 3D. Salvo ese extraño efecto en las escenas de acción, bien explicado en el artículo, creo que Peter Jackson acaba de escribir una nueva página en la historia del cine.
"Yo no amo la espada porque tiene filo, ni la flecha porque vuela, ni al guerrero porque ha ganado la gloria. Sólo amo lo que ellos defienden." - Faramir .