Ver publicación (¿Y qué pasa con los 48fps?)
Ver tema#1 Respondiendo a: Anónimo
Ya sabemos todos que los 48 fps, por los que Peter Jackson está tan emocionado, han causado una serie (o una tonelada) de críticas desde antes que se estrenara la película. Asumiendo que no todos saben los por qué y los cómo o si era tan bueno por qué no se hizo antes, etc, etc. Unos amigos de Las H...
Hola a todos, es la primera vez que escribo en el foro, aunque llevo siguiendoos muchos años, desde LCDA.
Escribo para daros mis impresiones de los 2 formatos en que se puede ver el Hobbit además del 2D de toda la vida.
El sábado vi por primera vez el Hobbit a 48 FPS en la sala 7 de Equinoccio, mi primera impresión de los 48 FPS fue la que ya algunos habéis comentado de aumento de velocidad en las primeras escenas de Bolsón Cerrado, cuando iba avanzando la película cada vez se me hacía más cómodo y disfruté “como un enano” de la nitidez y fluidez que daba y de la buena sensación del 3D, suelo ir a ver películas en 3D y pocas veces se ve tan real.
Ayer, una vez probados los 48 FPS, volví a verla en el IMAX 3D de Parquesur. Los que hayáis estado sabréis que, si bien la pantalla es un poco más grande de lo habitual (sobre todo más alta) no es un IMAX envolvente, ni la pantalla cubre al público como en otros, pero está bastante bien. Bueno, pues lo primero que noté, y eché de menos durante toda la película, era la sensación de nitidez, movimiento fluido y estar dentro de la película que había sentido en el visionado anterior. Lo echaba de menos, lo necesitaba y me fastidió un poco toda la peli no tenerlo. En comparación, las primeras escenas en Hobbiton, también me parecieron un poco aceleradas (aunque no tanto como la primera vez), por lo que pienso que es un problema de otro tipo y no achacable a los 48 FPS. El resto de la película, sobre todo los movimientos de cámara en los paisajes, o en las escenas de acción, estaban completamente desenfocados (nada que ver y eso que se supone que IMAX tiene mayor resolución).
En fin, supongo que cada uno tenemos nuestros gustos pero a mí me ha convencido la nueva tecnología. Veré de nuevo la peli, siempre en 48 FPS, salvo para verla en versión original que no me quedará otra que verla en 2D.
Saludos.
Escribo para daros mis impresiones de los 2 formatos en que se puede ver el Hobbit además del 2D de toda la vida.
El sábado vi por primera vez el Hobbit a 48 FPS en la sala 7 de Equinoccio, mi primera impresión de los 48 FPS fue la que ya algunos habéis comentado de aumento de velocidad en las primeras escenas de Bolsón Cerrado, cuando iba avanzando la película cada vez se me hacía más cómodo y disfruté “como un enano” de la nitidez y fluidez que daba y de la buena sensación del 3D, suelo ir a ver películas en 3D y pocas veces se ve tan real.
Ayer, una vez probados los 48 FPS, volví a verla en el IMAX 3D de Parquesur. Los que hayáis estado sabréis que, si bien la pantalla es un poco más grande de lo habitual (sobre todo más alta) no es un IMAX envolvente, ni la pantalla cubre al público como en otros, pero está bastante bien. Bueno, pues lo primero que noté, y eché de menos durante toda la película, era la sensación de nitidez, movimiento fluido y estar dentro de la película que había sentido en el visionado anterior. Lo echaba de menos, lo necesitaba y me fastidió un poco toda la peli no tenerlo. En comparación, las primeras escenas en Hobbiton, también me parecieron un poco aceleradas (aunque no tanto como la primera vez), por lo que pienso que es un problema de otro tipo y no achacable a los 48 FPS. El resto de la película, sobre todo los movimientos de cámara en los paisajes, o en las escenas de acción, estaban completamente desenfocados (nada que ver y eso que se supone que IMAX tiene mayor resolución).
En fin, supongo que cada uno tenemos nuestros gustos pero a mí me ha convencido la nueva tecnología. Veré de nuevo la peli, siempre en 48 FPS, salvo para verla en versión original que no me quedará otra que verla en 2D.
Saludos.